UGT Castilla-La Mancha desarrolla un plan de información y sensibilización para jóvenes en materia de corresponsabilidad y trabajo de los cuidados.

 

Dentro de este plan se contemplan acciones informativas y de sensibilización a desarrollar en centros educativos de la región. Consistirán en el desarrollo de charlas en Institutos de Educación Secundaria, dirigidas a alumnado mayor de 16 años, a desarrollar durante este tercer trimestre del curso académico, con las que reforzar esa valoración de los trabajos y tareas del hogar,  de los cuidados de hijos/as y personas dependientes. Se trata de favorecer un reparto justo y equilibrado de la carga física y mental que dichas responsabilidades conllevan.

  • SI TU CENTRO EDUCATIVO ESTÁ INTERESADO EN QUE PODAMOS DESARROLLAR UNA CHARLA PUEDES CONTACTAR A TRAVÉS DEL CORREO ELECTRÓNICO – ensenanza@fespugtclm.es 

 

¿COMO SÉ SI SOY CORRESPONSABLE?

  • Me implico en el reparto y realización de tareas domésticas
  • Cuido de los miembros de mi familia que lo necesitan
  • Existe un reparto justo, equilibrado y detallado de tareas y tiempos
  • Todos en la casa tenemos tiempo para nosotros mismos

CORRESPONSABILIDAD EN EL HOGAR

  • Es la responsabilidad compartida entre dos o más personas que conviven sobre las tareas del hogar,  de los cuidados de hijos/as y personas dependientes.
  • Supone un reparto justo y equilibrado de la carga física y mental que dichas responsabilidades conllevan.

CONCILIACIÓN FAMILIAR

  • Es la posibilidad de equilibrar las responsabilidades familiares y laborales, así como el tiempo personal, para tener una vida más equilibrada y satisfactoria.

LA CARGA DE LA NO RESPONSABILIDAD

  • Referida a la sobrecarga de trabajo doméstico y de cuidados que recae sobre las mujeres después de la jornada laboral.

TIEMPO DE OCIO Y PARTICIPACIÓN SOCIAL

  • La corresponsabilidad como mejora del tiempo de ocio y el fomento de las funciones representativas, participación en ONG, asociacionismo, política, etc.

PAUTAS  DE LA CORRESPONSABILIDAD Y LA CONCILIACIÓN

  • Fomento de la comunicación activa
  • Establecimiento de horarios y reparto de tareas según preferencias y habilidades
  • Colaboración, celebración de progreso, establecimiento de consecuencias, etc.

BENEFICIOS DE LA CORRESPONSABILIDAD Y LA CONCILIACIÓN

  • Bienestar familiar, físico y mental
  • Productividad laboral y personal
  • Mayor tiempo para la familiar
  • Reducción del estrés
  • Fomento de valores igualitarios
  • Flexibilidad y adaptabilidad.

 

  • SI TU CENTRO EDUCATIVO ESTÁ INTERESADO EN QUE PODAMOS DESARROLLAR UNA CHARLA PUEDES CONTACTAR A TRAVÉS DEL CORREO ELECTRÓNICO – ensenanza@fespugtclm.es

 

MÁS INFORMACIÓN:

MINISTERIO DE IGUALDAD

 

INSTITUTO DE LA MUJER DE CASTILLA-LA MANCHA

 


 


  • SI TU CENTRO EDUCATIVO ESTÁ INTERESADO EN QUE PODAMOS DESARROLLAR UNA CHARLA PUEDES CONTACTAR A TRAVÉS DEL CORREO ELECTRÓNICO – ensenanza@fespugtclm.es

 

 

 

 

 

 

 



 

ACCIÓN SINDICAL

ACCIÓN SINDICAL

Pagas extra dobles: consulta aquí cómo reclamar a través del registro electrónico

Día del Maestro: UGT reconoce la labor docente y reivindica mejoras de las condiciones laborales

El Sector de Enseñanza de UGT reivindica el valor de la educación como pilar imprescindible para erradicar las violencias contra niñas, adolescentes y mujeres

UGT considera insuficiente el 10% de subida salarial propuesta por el Gobierno

MESA SECTORIAL 19/11/25: OEP 25, Oposiciones 26, Optativas IES, Renovación y Selección de Directores

UGT desea un feliz Día de la Enseñanza a toda la comunidad educativa

UGT consigue el reconocimiento como tiempo de servicios de los días devengados como vacaciones tras sustituciones

MESA SECTORIAL 7/11/25: Inicio de curso, instrucciones de plantillas, calendario de negociación

UGT considera indispensable una subida salarial específica para 2025

UGT, CCOO y CSIF se concentran en toda España por un nuevo acuerdo salarial y el Ministerio convoca negociación

HOY, concentraciones en toda España reclamando un nuevo acuerdo salarial para los empleados públicos

UGT exige ampliar la reducción horaria para los equipos directivos

Denunciado el VII Convenio de Enseñanza Concertada

MESA SECTORIAL 27/10/25: Difícil desempeño

Participa en nuestra encuesta sobre el impacto de la inteligencia artificial en la profesión docente

UGT exige más recursos para garantizar una educación inclusiva de calidad

UGT exige más celeridad para climatizar todas las aulas y centros

MESA SECTORIAL 21/10/25: Concurso de Traslados

La firma y aplicación del Acuerdo Marco ponen de manifiesto que es posible mejorar las condiciones del profesorado sin tener presupuestos

UGT considera imprescindible avanzar en una mayor financiación, estable y suficiente, en Educación en C-LM

UGT exige al Ministerio que el anteproyecto de ley de ratios y jornada lectiva garantice mejoras reales, urgentes y con financiación suficiente

Novedades educativas a nivel nacional durante el curso 25/26

MESA SECTORIAL 14/10/25: Unidad Altas Capacidades, Estrategia de Inclusión, Formación en Emergencias

Informe del Comité Sectorial de Seguridad y Salud Laboral

UGT, CCOO y CSIF anuncian movilizaciones: exigimos un nuevo acuerdo salarial para las empleadas y los empleados públicos

El miércoles 15 de octubre, jornada de lucha en CLM por una Palestina libre

Próxima MESA SECTORIAL el martes 14: ¡¡envíanos tus propuestas y preguntas!!

15 octubre: Servicios mínimos para los paros convocados por UGT y CCOO, por el respeto a los derechos humanos y la adopción de medidas pacíficas en Palestina

UGT reclama una apuesta real por la salud mental, con más recursos para la comunidad educativa y la mejora de las condiciones laborales del profesorado

UGT valora las propuestas iniciales del grupo de trabajo con el Ministerio y espera que se completen con otras que reviertan por entero los recortes en todo el territorio nacional

UGT reclama en Copenhague una regulación de la Inteligencia Artificial en la educación que fortalezca la equidad educativa y los derechos de la profesión docente

El informe TALIS evidencia que es imprescindible la mejora de las condiciones sociolaborales del profesorado para lograr una profesión docente verdaderamente atractiva

UGT valora los avances logrados en el inicio del curso, pero exige el cumplimiento íntegro del Acuerdo y la eliminación de la precariedad

ÚNETE A NUESTROS CANALES DE WHATSAPP Y TELEGRAM – La mejor información al instante

UGT reivindica en Varsovia más inversión y reducción de ratios para la atención a la diversidad en nuestro país

Boletín de condiciones laborales del profesorado: horario lectivo por etapas en todas las comunidades y comparativa con Europa

UGT demanda al Ministerio la reducción de la carga lectiva a 18 horas en Infantil y Primaria y 15 en Enseñanzas Medias

UGT denuncia la demora del Ministerio en la negociación para mejorar las condiciones laborales

Día Internacional de la Democracia: UGT exige a las administraciones más apoyo a la profesión docente

CUERPO DE MAESTROS: ¡¡Conseguidas las 23 lectivas!! Te explicamos aquí cómo se aplicarán.

más…
https://educacion.fespugtclm.es/storage/escrito-presentacion_centros-educativos_mail_2x1.jpghttps://educacion.fespugtclm.es/storage/escrito-presentacion_centros-educativos_mail_2x1-150x150.jpgEnseñanzaACCIÓN SINDICALCAMPAÑASEducando en igualdadIgualdad_novedades centrosUGT Castilla-La Mancha desarrolla un plan de información y sensibilización para jóvenes en materia de corresponsabilidad y trabajo de los cuidados.   Dentro de este plan se contemplan acciones informativas y de sensibilización a desarrollar en centros educativos de la región. Consistirán en el desarrollo de charlas en Institutos de Educación...Sector Enseñanza de UGT Servicios Públicos Castilla-La Macha