UGT Castilla-La Mancha desarrolla un plan de información y sensibilización para jóvenes en materia de corresponsabilidad y trabajo de los cuidados.

 

Dentro de este plan se contemplan acciones informativas y de sensibilización a desarrollar en centros educativos de la región. Consistirán en el desarrollo de charlas en Institutos de Educación Secundaria, dirigidas a alumnado mayor de 16 años, a desarrollar durante este tercer trimestre del curso académico, con las que reforzar esa valoración de los trabajos y tareas del hogar,  de los cuidados de hijos/as y personas dependientes. Se trata de favorecer un reparto justo y equilibrado de la carga física y mental que dichas responsabilidades conllevan.

  • SI TU CENTRO EDUCATIVO ESTÁ INTERESADO EN QUE PODAMOS DESARROLLAR UNA CHARLA PUEDES CONTACTAR A TRAVÉS DEL CORREO ELECTRÓNICO – ensenanza@fespugtclm.es 

 

¿COMO SÉ SI SOY CORRESPONSABLE?

  • Me implico en el reparto y realización de tareas domésticas
  • Cuido de los miembros de mi familia que lo necesitan
  • Existe un reparto justo, equilibrado y detallado de tareas y tiempos
  • Todos en la casa tenemos tiempo para nosotros mismos

CORRESPONSABILIDAD EN EL HOGAR

  • Es la responsabilidad compartida entre dos o más personas que conviven sobre las tareas del hogar,  de los cuidados de hijos/as y personas dependientes.
  • Supone un reparto justo y equilibrado de la carga física y mental que dichas responsabilidades conllevan.

CONCILIACIÓN FAMILIAR

  • Es la posibilidad de equilibrar las responsabilidades familiares y laborales, así como el tiempo personal, para tener una vida más equilibrada y satisfactoria.

LA CARGA DE LA NO RESPONSABILIDAD

  • Referida a la sobrecarga de trabajo doméstico y de cuidados que recae sobre las mujeres después de la jornada laboral.

TIEMPO DE OCIO Y PARTICIPACIÓN SOCIAL

  • La corresponsabilidad como mejora del tiempo de ocio y el fomento de las funciones representativas, participación en ONG, asociacionismo, política, etc.

PAUTAS  DE LA CORRESPONSABILIDAD Y LA CONCILIACIÓN

  • Fomento de la comunicación activa
  • Establecimiento de horarios y reparto de tareas según preferencias y habilidades
  • Colaboración, celebración de progreso, establecimiento de consecuencias, etc.

BENEFICIOS DE LA CORRESPONSABILIDAD Y LA CONCILIACIÓN

  • Bienestar familiar, físico y mental
  • Productividad laboral y personal
  • Mayor tiempo para la familiar
  • Reducción del estrés
  • Fomento de valores igualitarios
  • Flexibilidad y adaptabilidad.

 

  • SI TU CENTRO EDUCATIVO ESTÁ INTERESADO EN QUE PODAMOS DESARROLLAR UNA CHARLA PUEDES CONTACTAR A TRAVÉS DEL CORREO ELECTRÓNICO – ensenanza@fespugtclm.es

 

MÁS INFORMACIÓN:

MINISTERIO DE IGUALDAD

 

INSTITUTO DE LA MUJER DE CASTILLA-LA MANCHA

 


 


  • SI TU CENTRO EDUCATIVO ESTÁ INTERESADO EN QUE PODAMOS DESARROLLAR UNA CHARLA PUEDES CONTACTAR A TRAVÉS DEL CORREO ELECTRÓNICO – ensenanza@fespugtclm.es

 

 

 

 

 

 

 



 

ACCIÓN SINDICAL

ACCIÓN SINDICAL

ÚNETE A NUESTROS CANALES DE WHATSAPP Y TELEGRAM – La mejor información al instante

UGT y ANPE impulsan el Segundo Bloque del Acuerdo de Mejoras para el profesorado

Presentación de la asamblea informativa on-line sobre comisiones de servicio ABIERTA A TODO EL PROFESORADO del pasado jueves día 3

Informe Mesa sectorial 01/04/25: Comisiones de servicio y enseñanzas elementales de Música y Danza.

Tras las reivindicaciones de UGT, la Consejería negociará el cómputo como tiempo de servicio de los periodos de vacaciones liquidados en nómina tras sustituciones

UGT reivindica en la Cumbre Internacional de la Profesion Docente, que se celebra en Islandia, medidas para mejorar el bienestar y las condiciones laborales del profesorado

UGT exige a Muface a reforzar el control a la calidad de la asistencia sanitaria prestada por las aseguradoras

Mesa sectorial 24/03/25: NOVEDADES en la evaluación de diagnóstico (centros públicos y privados)

UGT reclama mejores condiciones para los equipos directivos ante la escasez de candidaturas

Balance del Acuerdo Marco 2022-2024 y propuestas para un nuevo Acuerdo

Contesta nuestra encuesta por la disminución de la burocracia y el derecho a la desconexión digital en la profesión docente

Comité Sectorial Seguridad y Salud Laboral – Sesión ordinaria 14 de marzo de 2025

Concentraciones el 14 de marzo contra las agresiones a trabajadores del sector de reforma juvenil y protección de menores

8-M: UGT, comprometida con la defensa de los derechos de las mujeres

UGT Servicios Públicos celebra la firma del nuevo convenio colectivo de Educación Infantil

Mesa sectorial Ministerio: grupos de trabajo en relación con la profesión conducentes a la elaboración de un estatuto docente

UGT SP exige que las medidas de refuerzo anunciadas sean ambiciosas y cuenten con los puestos de difícil desempeño

UGT reclama celeridad en lo pactado en los acuerdos con Función Pública y no apoya la propuesta de elevar a 72 la edad de jubilación forzosa

UGT firma las tablas salariales de 2023 y 2024 de los centros de educación especial con concierto y sin concierto del XV Convenio de Discapacidad

Día Mundial de la Justicia Social: por un sistema educativo de calidad

UGT firma un preacuerdo para el XIII Convenio de Educación Infantil Privada y de Gestión Indirecta

Conoce las reivindicaciones generales del Sector de Enseñanza de UGT

Convenio de Educación Infantil y Gestión Indirecta Respuesta única por alusiones a CCOO

Mesa sectorial 05/02/25: Nuevo bloque del Acuerdo de Mejoras

UGT Y ANPE AVANZAN MÁS MEDIDAS DEL ACUERDO DE MEJORAS EN LAS QUE DESTACA LA REDUCCIÓN A 23 Y 18 HORAS LECTIVAS PARA MAESTROS Y ENSEÑANZAS MEDIAS

30 de enero: Día de la Paz

RATIOS 25/26: Siguen bajando gracias al Acuerdo de Mejoras firmado por UGT. Publicado en el DOCM el comienzo de la bajada en Primaria

UGT reitera su exigencia de un pronto acuerdo que acabe con la incertidumbre de los mutualistas de MUFACE

No a la firma del preacuerdo del Convenio de Educación Infantil Privada y de Gestión Indirecta

UGT exige a las Administraciones educativas en el Día Internacional de la Educación más financiación para mejorar las condiciones laborales del profesorado

UGT reclama el comienzo de la negociación del segundo bloque del Acuerdo de Mejoras, que incluye la bajada a 18 y 23 lectivas

UGT y CCOO exigimos un convenio que resuelva la actual crisis de MUFACE

Convenio de centros de asistencia y educación infantil: finaliza la negociación

Plantillas orgánicas: las medidas del Acuerdo de mejoras dan sus frutos

Mesa sectorial 14/1/25: Oposiciones, ratios, plantillas…

Mesa sectorial Ministerio: RD sobre inspección y grupos de trabajo para la elaboración de un estatuto docente

Informe Mesa sectorial 26/12/24: Comisiones de servicio para seleccionados en Concurso de Méritos de Canarias

UGT reivindica en Bruselas medidas de protección contra ciberacoso y desconexión digital para el profesorado

UGT y CCOO logran recuperar la jubilación parcial para el funcionariado y el personal estatutario

UGT reclama una solución urgente que acabe con la incertidumbre que sufren los mutualistas de MUFACE

más…
https://educacion.fespugtclm.es/storage/escrito-presentacion_centros-educativos_mail_2x1.jpghttps://educacion.fespugtclm.es/storage/escrito-presentacion_centros-educativos_mail_2x1-150x150.jpgEnseñanzaACCIÓN SINDICALCAMPAÑASEducando en igualdadIgualdad_novedades centrosUGT Castilla-La Mancha desarrolla un plan de información y sensibilización para jóvenes en materia de corresponsabilidad y trabajo de los cuidados.   Dentro de este plan se contemplan acciones informativas y de sensibilización a desarrollar en centros educativos de la región. Consistirán en el desarrollo de charlas en Institutos de Educación...Sector Enseñanza de UGT Servicios Públicos Castilla-La Macha