Educando en igualdad

El Comité Olímpico Internacional, acusado de encubrir al Gobierno chino en el caso de la tenista Peng Shuai

Tras días de presión internacional, con estrellas como Naomi Osaka o Gerard Piqué uniéndose a la campaña #WhereIsPengShuai (¿Dónde Está Peng Shuai?), el Comité Olímpico Internacional (COI) reaccionó este domingo:…
Leer más...

María del Puy Alvarado: «Hay muchas mujeres en el cine, pero debemos ocupar más lugares de responsabilidad»

María del Puy Alvarado, productora audiovisual, guionista y docente en la Universidad Complutense y el Instituto de Cine de Madrid, lleva 15 años al frente de Malvalanda, una productora que…
Leer más...

El consejo escolar de Toronto rechaza una charla de la Nobel Nadia Murad, torturada por los yihadistas, porque podría «fomentar la islamofobia»

El consejo escolar de Toronto ha retirado su apoyo a un club de lectura en el que participará la premio Nobel de la Paz, Nadia Murad, al considerar que su…
Leer más...

Gil Rosiña: “Las nuevas generaciones tienen un concepto más sano y más justo de lo que significa la igualdad”

El 10 de octubre de 2001, la Asamblea de Extremadura aprobaba la creación del Instituto de la Mujer, al que se encomendaban las labores de “mejora de la sociedad extremeña…
Leer más...

Hablan los «aliados» por la igualdad: entre el escepticismo del feminismo y la indiferencia de muchos hombres

Hombres por la igualdad. Cómplices. Hombres feministas. Aliados. Aunque el nombre pueda parecer lo menos importante, la forma en la que se llaman los hombres que se sienten interpelados por…
Leer más...

Asignaturas de digitalización y emprendimiento y educación con perspectiva de género, propuesta del Gobierno para la ESO

Los alumnos de 12 a 16 años contarán el nuevo curso con dos nuevas asignaturas sobre digitalización y emprendimiento, y la educación tendrá en toda la ESO una clara «perspectiva…
Leer más...

La Asamblea de Madrid aprueba una PNL para dar soporte a las prácticas artísticas contemporáneas en la escuela

La entrada de las prácticas artísticas contemporáneas en la escuela no es ninguna novedad. De hecho, el que haga más de una década que todo tipo de colectivos, desde instituciones…
Leer más...

Alejandro Montes: «Entre quienes abandonan encontramos perfiles muy diferentes que requieren respuestas muy diferentes»

Alejandro Montes es profesor de sociología de la educación en la UAB y miembro del equipo de investigación GEPS (Globalización, educación y políticas sociales), que coordinan, entre otros, Xavier Bonal…
Leer más...
error: UGT-SP Enseñanza - Castilla-La Mancha

Debes revisar y aceptar el aviso legal y el uso de Cookies para continuar navegando por esta web. Aviso Legal

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar