CAMPAÑAS
8M 2023 – #UnidasGanamosTodas #8M #Mujer #Igualdad #UGT
Descarga pdf Descarga pdf
TRATIMUNDI PARA PROFESORADO. Enseñar la diversidad.
TRATIMUNDI PARA PROFESORADO. Enseñar la diversidad. Campaña de sensibilización para prevenir y eliminar el racismo y la xenofobia desde la educación infantil Presentamos el material dirigido al profesorado dentro de…
TRATIMUNDI. Un lugar para celebrar la diversidad.
TRATIMUNDI. Un lugar para celebrar la diversidad. Campaña de sensibilización para prevenir y eliminar el racismo y la xenofobia desde la educación infantil La campaña de sensibilización, TRATIMUNDI. Un lugar…
27 de noviembre – UGT Enseñanza CLM os desea un feliz día del maestro y de la maestra
UGT Enseñanza Castilla-La Mancha os desea un feliz día del maestro y de la maestra Educar es lo mismo que poner un motor a una barca, hay que medir, pensar,…
Presentación Cuento TRATIMUNDI: Nos vamos de excursión.
Dentro de la campaña sensibilización para prevenir y eliminar el racismo y la xenofobia desde la educación infantil TRATIMUNDI. Un lugar donde la diversidad es ilusión presentamos el Cuento TRATIMUNDI: Nos…
¿Por qué hablar de determinantes sociales de derecho a la educación?
Diferentes investigaciones publicadas recientemente han concluido que la incidencia de la COVID-19 ha dependido en buena medida de factores económicos y sociales en los que se encontraba la población. Señalando…
Pensar desde nuestras aulas en la interculturalidad y el derecho a la educación
Estamos a punto de finalizar un curso intenso, donde hemos confirmado que la pandemia ha azotado con mayor dureza a las personas en situaciones socioeconómicas frágiles y se han acentuado…
Presentación Informe Prevenir la xenofobia y el racismo en la educación
El Observatorio Español contra el Racismo y la Xenofobia (OBERAXE), junto a Tamara Iniesto Ortega, han elaborado el estudio “Análisis de propuestas de metodologías de intervención en los servicios públicos…
#8M2022 – Día Internacional de la Mujer – Servicios Públicos Feministas para Avanzar
La desigualdad entre mujeres y hombres también alcanza a los Servicios Públicos 8 DE MARZO DE 2022 Publicado en Mujer y Políticas Sociales El porcentaje de mujeres en puestos…
Historia de las MUJERES en los Servicios Públicos – Calendario 2022 – UGT Servicios Públicos
Descarga calendario pdf Descarga calendario pdf Descarga calendario pdf GALERÍA DE IMÁGENES (Facebook)
Damaris Pan: «Intento desclasificarme de ser una ‘mujer artista’ porque me agobia»
Si Damaris Pan (Mallabia, 1983) tuviera que definirse a sí misma descartaría de su biografía palabras como «investigadora» o «docente» y se enfocaría tan solo en «artista». La primera la…
Damaris Pan: «Intento desclasificarme de ser una ‘mujer artista’ porque me agobia»
Si Damaris Pan (Mallabia, 1983) tuviera que definirse a sí misma descartaría de su biografía palabras como «investigadora» o «docente» y se enfocaría tan solo en «artista». La primera la…
Racismo, derechos humanos y medios de comunicación. Encuentros para aprender, encuentros para ejercer derechos
10 de diciembre – Día Internacional de los Derechos Humanos Con motivo del Día Internacional de los Derechos Humanos, 10 de diciembre, desde Yo Soy Servicios Públicos de UGT Servicios…
La alcaldesa de Castelló apuesta por la igualdad de las mujeres rurales
La alcaldesa de Castelló, Amparo Marco, ha participado en una reunión de la la Red Iberoamericana de Municipios por la Igualdad de Género (Rimig), de la que es vicepresidenta. Un…
Estudiantes Migrantes: El dificultoso ingreso a la Educación Superior chilena
Alexandra FontilusMediadora Intercultural de nacionalidad haitiana del Programa PACE UCSH (Universidad Católica Silva Henríquez) Durante los últimos años, Chile ha sido un destino para miles de migrantes provenientes principalmente de…
El Comité Olímpico Internacional, acusado de encubrir al Gobierno chino en el caso de la tenista Peng Shuai
Tras días de presión internacional, con estrellas como Naomi Osaka o Gerard Piqué uniéndose a la campaña #WhereIsPengShuai (¿Dónde Está Peng Shuai?), el Comité Olímpico Internacional (COI) reaccionó este domingo:…
«El progreso económico no depende de los indicadores educativos»
Investigadores españoles han publicado un estudio en el que recelan de los indicadores educativos para medir en estudios empíricos la relación entre la acumulación de capital humano y el crecimiento…
María del Puy Alvarado: «Hay muchas mujeres en el cine, pero debemos ocupar más lugares de responsabilidad»
María del Puy Alvarado, productora audiovisual, guionista y docente en la Universidad Complutense y el Instituto de Cine de Madrid, lleva 15 años al frente de Malvalanda, una productora que…
En el día de la Filosofía, es necesaria más filosofía
Para entender el problema en todas sus dimensiones, debemos hacer un ejercicio hermenéutico y remontarnos a la antigua Grecia, a la Atenas democrática del siglo V ac, la de Pericles,…
Ser mujer migrante con hijos, la gran herida abierta en la frontera
El papel de la mujer con hijos en las rutas migratorias, las desigualdades, la discriminación y las «barreras infinitas» a las que se enfrentan al llegar a un país de…
La coeducación guía a los institutos de Reus hacia la igualdad
Los institutos de Reus tienen presente, desde hace años, «lo importante que es visibilizar a las mujeres como referentes en la sociedad». Departamentos de diferentes materias implementan conjuntamente la integración…
Alexia Putellas, Balón de Oro 2021
Luis Suárez ya no está solo. Alexia Putellas (Barcelona, 27 años) se convirtió este lunes en la segunda futbolista española, hombre o mujer, en lograr el Balón de Oro, hito…
La comunidad educativa, contra la eliminación de la Filosofía en la ESO: «No quiere formar auténticos ciudadanos»
La celebración del pasado 18 de noviembre, Día de la Filosofía, llegó con indignación a España. La Ley Orgánica de modificación de la LOE (LOMLOE) o Ley Celaá, denominada así…
El aula de la prisión de Las Palmas donde las mujeres se empoderan y son conscientes del peso del género
«Si volviera a nacer sería mujer», asegura mirando al resto de sus compañeras durante la construcción de un mapa mental en la pizarra. «Yo antes pensaba que la mujer valía…
Pascual Gil: «Hay que vaciar las facultades de Educación de pseudociencias»
Pascual Gil es muy joven. Lleva «solo» cuatro años como profesor de Historia en la Comunidad Valenciana, en su pueblo natal. Desde hace poco más de un año se ha…
«Hija estudia, que tu padre y yo no pudimos»
Mérito, sacrificio, esfuerzo… son conceptos que el Gobierno quiere eliminar del colegio, del instituto, de la universidad, … despojando a las personas más humildes de su principal instrumento para aspirar…