CAMPAÑAS
Las administraciones se olvidan de los más vulnerables durante la pandemia
Más allá de la brecha digital o de la situación socioecnómica del alumnado, de las posibilidades de las familias o de los tipos de centros educativos, las administraciones educativas se…
Aborto en Argentina: balance de una conquista
“Resulta aprobado, se convierte en ley y se gira al Poder Ejecutivo”. Con estas palabras de la vicepresidenta de la Nación y titular del Senado, Cristina Fernández, se anunció el…
«Hombres, los odio»: el libro feminista que causa revuelo en Francia
De no haber sido por un hombre, el debut literario de Pauline Harmange, Hombres, los odio, pudo haber pasado desapercibido. El ensayo feminista, en el que la autora aboga por…
Shin-Ōkubo, el barrio con mayor diversidad étnica de Japón
Una zona enriquecida por una gran variedad de etnias asiáticas Cuando regresé a Japón, después de diez años, vi que la sociedad japonesa había cambiado mucho. El número de extranjeros…
Diga lo que diga la ley, seguiremos construyendo escuela
Como he hecho varias veces desde 2006, propongo que los profesionales de la educación volvamos simplemente a recordar (entre compañeros y a los ciudadanos y ciudadanas que nos confían a…
La odisea del alumnado sordo en tiempos de Covid
Erika tiene diez años y cursa 5º de primaria en un colegio público de Zaragoza. El pasado mes de marzo, al igual que miles de niñas y niños españoles, vio…
“Hay que contar la historia a través de nosotras, las mujeres”
En culturas ancestrales, las conchas de cauri se consideraban mágicas y eran empleadas para el presagio de augurios. También se utilizaban como moneda de cambio —y, en consecuencia, como muestra…
Juliana o la nueva historia de la migración en América Latina y el Caribe
Es necesario contar la historia de Juliana, de muchas julianas, de quienes conforman el nuevo rostro de la migración en América Latina y el Caribe. Una, tiene 13 años y…
Juego interactivo ¿Quién es quién?
Estos momentos del año suele ser tiempo de balances y buenos deseos. El año 2020 ha sido muy complicado y ha estado lleno de incertidumbres y a pesar de todo…
Down Asturias y Down España denuncian que el Principado le niega plaza a dos niñas en centros ordinarios
y son las iniciales de las dos niñas con síndrome de Down asturianas que, según denuncian Down Asturias y Down España, no han conseguido plaza en centros ordinarios. Según alegan…
Perfil del absentismo escolar: varón, inmigrante y con padres sin Secundaria
El perfil medio del alumno que más falta a clase, es decir, que engloba los niveles de absentismo escolar, es varón, inmigrante y con padres con un nivel educativo inferior…
La cofundadora de bound4blue: «No se puede hablar de igualdad cuando no se tiene el mismo acceso a la financiación»
Cristina Aleixendri (Barcelona, 1991) iba para médico, pero se metió a ingeniera, provocando más de un revuelo en casa. Esta joven pertenece al mundo del emprendimiento, embarcada en un sector,…
El menor que viajó a Canarias sobre el timón de un mercante: “Al cuarto día solo pensaba en un plato de arroz”
El pequeño Prince, un muchacho nigeriano de 14 años, cenó aquella noche un plato de verduras y unas galletas y salió a pasear por el pueblo playero donde vivía, vecino…
Hollywood ha ignorado durante años a los latinos; ellos perseveran
Tanya Saracho consiguió su primer trabajo como escritora para televisión en la telenovela de Lifetime Criadas y malvadas en 2012. La contrataron para cumplir con una cláusula de diversidad. Esta…
Rosamund Pike: «Exigir igualdad de género no es pedir condescendencia por ser mujer»
Desde que tiempo atrás protagonizara ‘Perdida‘, de David Fincher, Rosamund Pike (Londres, 1979) se ha convertido en una actriz tan perfectamente dueña de su carrera como consciente de la responsabilidad…
Ramon Térmens retrata el sufrimiento de la inmigración en «La mujer ilegal»
El cineasta Ramon Térmens retrata el sufrimiento de la inmigración y de los indocumentados, las bandas que explotan a las mujeres y la situación de los Centros de Internamiento de…
Construyamos la igualdad en educación, con recursos, con medidas políticas… y con respeto y amor
El discurso educativo que se produce en los medios se centra hoy mucho más en la libertad que en la igualdad. Llama la atención que sea así porque se sostiene…
Esbozos de igualdad
«Al frente del libro va el retrato de la autora de los Esbozos, con su carita ingenua, un poco triste, el cabello tendido, naciente el pecho núbil y la boca…
‘No hay vuelta atrás’: Estados Unidos es un país más diverso, a pesar de Trump
Para comprender el impacto de la nueva ola de inmigración a Estados Unidos, consideremos la ciudad de Grand Island, Nebraska: más del 60 por ciento de los estudiantes de escuelas…
Reyna Somarriba: «Lo que hacemos es presentar nuevas perspectivas de vida, crear motivación»
La música ha formado parte muy intensa de la vida de Reyna Somarriba desde muy pequeña. Tanto que esta nicaragüense ha terminado convirtiéndose en la directora de Música en los…
La incongruencia de decir «Defiendo la igualdad de género pero no soy feminista»
El feminismo cada vez gana más fuerza y reconocimiento en nuestra sociedad. Las desigualdades de género son cada vez más criticadas y poco a poco escapan de la normalización de…
‘Es tu bebé o tu estatus migratorio’: las mujeres migrantes evitan ir al hospital
La primera vez que Britani supo que había algo mal con su embarazo fue una noche de julio de 2019, cuando comenzó a sangrar y se fue muy rápido a…
«El amor no pincha», un cuento para trabajar la igualdad de género con los más pequeños
Tras la publicación de ‘Sin Púas no hay erizo’, que narra la historia de un tierno erizo del que se burlan por su aspecto físico (sus púas), acaba de ver…
“Prevenir el racismo para ejercer nuestros derechos”
Celebramos el Día de los Derechos Humanos, el jueves 10 de diciembre, con el encuentro online “Compartir el mundo y ejercer nuestros derechos” donde contaremos con la presencia de la…
Los estudiantes lideran la protesta que ha tumbado dos presidentes en Perú
Perú ha vivido en las últimas semanas una crisis política que supera la ficción: tres presidentes en siete días, una vacancia y protestas multitudinarias en todo el país sudamericano. Esta,…
Mi abuela ocupó el lugar de mi madre, ahora llegó el momento de cuidarla
Odiaba cuando tenía que salir a comprar ropa con mi abuela. Íbamos a una tienda, elegíamos faldas de mezclilla y sostenes deportivos, y nos dirigíamos a los probadores, donde mis…
¿Quiénes fueron las hermanas Mirabal? Un cómic para que los adolescentes conozcan la historia de las activistas que dieron lugar al 25N
25 de noviembre de 1960. Encuentran en el fondo de un acantilado de la costa de República Dominicana los cuerpos sin vida de tres mujeres, Minerva, Patria y María Teresa…
Flexibilidad curricular: ¿también tras la Covid?
Impacto desigual del cerrojazo escolar el pasado curso. Semipresencialidad en secundaria este 2020-21, con sus consiguientes escollos técnicos y logísticos. Tiempo y recursos dedicados a minimizar contagios en la escuela.…
Educar para la igualdad es prevenir las violencias machistas
La violencia de género es una violencia estructural, es decir, que se sustenta en la desigualdad entre hombres y mujeres presente en diferentes ámbitos de nuestra sociedad. No es una…
UGT reclama políticas para la inclusión, igualdad y no discriminación de las personas con discapacidad
3 de diciembre, Día Internacional de las Personas con Discapacidad ► Con motivo de este día, el sindicato celebra la jornada: “Discapacidad Sobrevenida y Negociación Colectiva”, donde se analizarán los…