Aula intercultural

Racismo, derechos humanos y medios de comunicación. Encuentros para aprender, encuentros para ejercer derechos

10 de diciembre – Día Internacional de los Derechos Humanos Con motivo del Día Internacional de los Derechos Humanos, 10 de diciembre, desde Yo Soy Servicios Públicos de UGT Servicios…
Leer más...

La comunidad educativa, contra la eliminación de la Filosofía en la ESO: «No quiere formar auténticos ciudadanos»

La celebración del pasado 18 de noviembre, Día de la Filosofía, llegó con indignación a España. La Ley Orgánica de modificación de la LOE (LOMLOE) o Ley Celaá, denominada así…
Leer más...

El juego online, una trampa para los más jóvenes: más de 70.000 estudiantes de la ESO han apostado alguna vez

El informe Impacto de la tecnología en la adolescencia que ha publicado Unicef despliega un amplio abanico de datos sobre hábitos de consumo digital entre la juventud. Entre las cifras…
Leer más...

La alimentación saludable va por barrios: en los ricos hay más ecológico y en los turísticos, ‘fast food’

Las diferencias entre los barrios ricos y pobres de las ciudades tienen consecuencias, desde la esperanza de vida hasta los resultados académicos de sus habitantes. Una brecha que también afecta…
Leer más...

El borrador del nuevo decreto de Bachillerato contempla que se pueda hacer la Selectividad con una asignatura suspensa

El nuevo Bachillerato que plantea el Gobierno permitirá obtener el título de Bachiller, y por tanto, presentarse a la Selectividad, a aquellos alumnos que hayan suspendido una asignatura. Así se…
Leer más...

La Filosofía del Bachillerato incluirá mujeres por primera vez: Hannah Arendt, Hipatia, María Zambrano…

Las filósofas entran por primera vez en el currículo de Bachillerato. Los alumnos estudiarán a Platón, Kant, Nietzsche o Marx, pero también a María Zambrano, Hipatia de Alejandría o Hannah…
Leer más...

Solo el 57% de los alumnos de la ESO en Navarra sabe qué fue ETA y apenas un 0,5% conoce el asesinato de Miguel Ángel Blanco

El conocimiento sobre el terrorismo se desvanece entre los jóvenes a una velocidad alarmante. Según una de las mayores encuestas realizadas en adolescentes, en la que han participado alumnos de…
Leer más...

Los decanos de Medicina alertan: en cinco años se jubilarán la mitad de los médicos que enseñan y no hay relevo

El Ministerio de Universidades calcula que el 53,5% del profesorado permanente podrá jubilarse en los próximos 10 años. En muchas ramas de conocimiento no es un gran problema ―hay unos…
Leer más...
error: UGT-SP Enseñanza - Castilla-La Mancha

Debes revisar y aceptar el aviso legal y el uso de Cookies para continuar navegando por esta web. Aviso Legal

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar