Aula intercultural
Aula intercultural
AULA INTERCULTURAL, el portal de UGT para la Educación Intercultural AULA INTERCULTURAL, el portal de UGT con el interés de facilitar formación al profesorado, materiales didácticos, investigación, talleres con el…
Las ventajas de tener un secretario de Educación bilingüe
Cuando Miguel Cardona tenía 5 años, comenzó el jardín de niños en una escuela pública. Sus padres se habían mudado de Puerto Rico a Meriden, Connecticut, donde nació Miguel. Su…
El islam obligatorio en aulas valencianas y carne de cerdo prohibida en Málaga: bulos sobre falsas imposiciones religiosas
Implantar el islam como asignatura obligatoria o el menú halal como única opción en los comedores de colegios valencianos o prohibir el consumo de cerdo y el uso del bikini…
¿Pueden los niños y niñas filosofar?
Filosofía y niños parecen conceptos alejados en el tiempo. Se diría que los separa la madurez y el nuevo escenario al que llamamos adolescencia. Es decir, que para filosofar necesitamos…
Desaparecida: ¿Dónde está la alumna más brillante de Senegal?
Tiene 20 años y durante dos años seguidos, en 2018 y en 2019, fue reconocida como la mejor alumna de Senegal, por eso recibió una beca para estudiar en Francia.…
Entrevista a Alejandro Tiana, Secretario de Estado de Educación
Conversamos con Alejandro Tiana, Secretario de Estado de Educación, dentro del programa Aula Intercultural para conmemorar sus 20 años de ejecución. Durante la entrevista hablamos sobre la evolución de la…
Educación 2020: El año que estudiamos peligrosamente
La educación ha sufrido a lo largo de 2020 tal vez la mayor prueba de estrés de su historia. Pero hasta que la pandemia se desató con toda su virulencia…
Mayor diversidad, más inclusión y más equidad. Por una buena educación pública en el 2021
Frente a quienes sienten sus privilegios amenazados, algunos mucho más alarmados por los grandes bulos que corren estos días en torno a la Ley Celaá que por lo que esta…
Las administraciones se olvidan de los más vulnerables durante la pandemia
Más allá de la brecha digital o de la situación socioecnómica del alumnado, de las posibilidades de las familias o de los tipos de centros educativos, las administraciones educativas se…
Shin-Ōkubo, el barrio con mayor diversidad étnica de Japón
Una zona enriquecida por una gran variedad de etnias asiáticas Cuando regresé a Japón, después de diez años, vi que la sociedad japonesa había cambiado mucho. El número de extranjeros…
Diga lo que diga la ley, seguiremos construyendo escuela
Como he hecho varias veces desde 2006, propongo que los profesionales de la educación volvamos simplemente a recordar (entre compañeros y a los ciudadanos y ciudadanas que nos confían a…
Juliana o la nueva historia de la migración en América Latina y el Caribe
Es necesario contar la historia de Juliana, de muchas julianas, de quienes conforman el nuevo rostro de la migración en América Latina y el Caribe. Una, tiene 13 años y…
Juego interactivo ¿Quién es quién?
Estos momentos del año suele ser tiempo de balances y buenos deseos. El año 2020 ha sido muy complicado y ha estado lleno de incertidumbres y a pesar de todo…
Perfil del absentismo escolar: varón, inmigrante y con padres sin Secundaria
El perfil medio del alumno que más falta a clase, es decir, que engloba los niveles de absentismo escolar, es varón, inmigrante y con padres con un nivel educativo inferior…
El menor que viajó a Canarias sobre el timón de un mercante: “Al cuarto día solo pensaba en un plato de arroz”
El pequeño Prince, un muchacho nigeriano de 14 años, cenó aquella noche un plato de verduras y unas galletas y salió a pasear por el pueblo playero donde vivía, vecino…
Hollywood ha ignorado durante años a los latinos; ellos perseveran
Tanya Saracho consiguió su primer trabajo como escritora para televisión en la telenovela de Lifetime Criadas y malvadas en 2012. La contrataron para cumplir con una cláusula de diversidad. Esta…
Construyamos la igualdad en educación, con recursos, con medidas políticas… y con respeto y amor
El discurso educativo que se produce en los medios se centra hoy mucho más en la libertad que en la igualdad. Llama la atención que sea así porque se sostiene…
‘No hay vuelta atrás’: Estados Unidos es un país más diverso, a pesar de Trump
Para comprender el impacto de la nueva ola de inmigración a Estados Unidos, consideremos la ciudad de Grand Island, Nebraska: más del 60 por ciento de los estudiantes de escuelas…
Reyna Somarriba: «Lo que hacemos es presentar nuevas perspectivas de vida, crear motivación»
La música ha formado parte muy intensa de la vida de Reyna Somarriba desde muy pequeña. Tanto que esta nicaragüense ha terminado convirtiéndose en la directora de Música en los…
“Prevenir el racismo para ejercer nuestros derechos”
Celebramos el Día de los Derechos Humanos, el jueves 10 de diciembre, con el encuentro online “Compartir el mundo y ejercer nuestros derechos” donde contaremos con la presencia de la…
Los estudiantes lideran la protesta que ha tumbado dos presidentes en Perú
Perú ha vivido en las últimas semanas una crisis política que supera la ficción: tres presidentes en siete días, una vacancia y protestas multitudinarias en todo el país sudamericano. Esta,…
Flexibilidad curricular: ¿también tras la Covid?
Impacto desigual del cerrojazo escolar el pasado curso. Semipresencialidad en secundaria este 2020-21, con sus consiguientes escollos técnicos y logísticos. Tiempo y recursos dedicados a minimizar contagios en la escuela.…
“Compartir el mundo y ejercer nuestros derechos”.
La campaña Tu educación va cambiar el mundo celebrará el encuentro online “Compartir el mundo y ejercer nuestros derechos” por el Día de los Derechos Humanos, el jueves 10 de…
La excelencia escolar también es inmigrante
Los 16 años de Sanaa Aboufaris narran el esfuerzo de una niña brillante, la lucha de una familia humilde de origen marroquí por dar estudios a sus hijos y la…
Inmigración y acceso a la educación: “Las escuelas no están preparadas para acoger a los niños que migran a Chile”
Entre 2015 y 2018 la proporción de niños y niñas extranjeros aumentó en un 271%, pasando de a Esta última ola migratoria, más masiva y diversa que las anteriores, trajo…
Beatriz Felipe Pérez: «Las empresas europeas han contribuido a las migraciones climáticas»
¿Qué se entiende por migraciones climáticas? Son aquellas formas de movilidad humana que, directa o indirectamente, están relacionadas con los impactos de la emergencia climática, como la elevación del nivel…
Migraciones ordena acoger a los inmigrantes que han salido de Arguineguín
La Secretaría de Estado de Migraciones ha dado instrucciones para que se recoja inmediatamente a los más de 200 inmigrantes que han salido del campamento de emergencia del muelle de…
Mitos y realidades: migraciones en época de pandemia
No son buenos tiempos para ser migrante, si es que los ha sido alguna vez. Los aeropuertos siguen en mínimos, las fronteras son más duras que nunca, una pandemia campa…
Adriana Zehbrauskas, la fotógrafa que retrató la vida en uno de los barrios más conflictivos de México más allá del narcotráfico
México es, según la lista negra elaborada por la Federación Internacional de Periodistas (FIP), el país más peligroso del mundo para los periodistas. En 2019 fueron asesinados 10 profesionales y,…
Manifiesto por una educación transformadora y emancipadora. 25 principios y propuestas
Este documento es una continuidad del “Manifiesto por otra educación en tiempo de crisis” publicado la pasada primavera, cuando vivíamos momentos de excepcionalidad e incertidumbre tras el confinamiento y el…
Manifiesto por una educación transformadora y emancipadora. 25 principios y propuestas
Este documento es una continuidad del “Manifiesto por otra educación en tiempo de crisis” publicado la pasada primavera, cuando vivíamos momentos de excepcionalidad e incertidumbre tras el confinamiento y el…