La Consejería corrobora los avances que UGT ha propiciado con su trabajo sindical: bajada de lectivas, bajada de ratios y pago del verano para más interinos.

 

26 de octubre del 2022

 

👉 UGT es el único sindicato educativo de Castilla-La Mancha que inició el pasado mes de junio una campaña de presión, amenazando con huelga de no conseguirse avances en los aspectos más urgentes: horas lectivas, verano de interinos, reducción mayores de 55, etc.

👉 UGT ha sido el único sindicato que ha informado a todo el profesorado de Castilla-La Mancha de todo el proceso de negociación desarrollado durante los meses de junio, julio, septiembre y octubre de 2022 sobre estos aspectos.

👉 La Consejería ha confirmado, como no puede ser de otra manera, toda la información que desde UGT hemos aportado al profesorado de castilla-la mancha durante estos meses y, en especial, durante las últimas semanas

👉 La Consejería alega problemas presupuestarios para no avanzar más y a mayor ritmo.

👉 Propone a las organizaciones sindicales presentar propuestas en los próximos días que supongan CERO aumento presupuestario.

👉 UGT realizará todos las aportaciones por las que lleva luchando todos estos años, conlleven o no aumento presupuestario.

 

 

Gracias al trabajo realizado por UGT Enseñanza CLM en los últimos años, culminado con la presión ejercida por la campaña que establecimos en el último trimestre del curso del curso pasado, denominada “O avanzamos o huelgay atendiendo a lo tratado en reuniones y negociaciones entre Consejería de Educación y los sindicatos durante este tiempo, LA CONSEJERÍA HA CONFIRMADO, COMO NO PUEDE SER DE OTRA MANERA, TODA LA INFORMACIÓN QUE DESDE UGT HEMOS APORTADO AL PROFESORADO DE CASTILLA-LA MANCHA durante estos meses y, en especial, durante las últimas semanas:

 

La Consejería ha planteado esta planificación para la implantación de mejoras en el ámbito del profesorado:

 

Pago del verano para más interinos

  • Recuperación del pago del verano para los interinos/as docentes que realizan sustituciones. Al menos los compañer@s contratados durante los meses de septiembre y octubre y que mantengan el contrato hasta el final del curso, tendrán contrato hasta el 31 de agosto.
  • DE APLICACIÓN YA PARA INTERINOS e INTERINAS ADJUDICADOS DURANTE LOS MESES DE SEPTIEMBRE y OCTUBRE DE 2022 con nombramiento actual hasta el 30/06/2023.

 

Reducción de los periodos lectivos semanales del profesorado

  • Bajada de 1 periodo lectivo semanal, pasando de 25 periodos a 24, para los docentes de Infantil y Primaria, en el curso 2023/2024.
  • Bajada de 1 periodo lectivo semanal, pasando de 20 periodos a 19, para los docentes de Enseñanzas Medias, en el curso 2024/2025.
  • Compromiso, si la situación económica lo permite, en el curso 2025/2026, se establecerían 23 periodos lectivos semanales en Infantil y Primaria y 18 periodos lectivos semanales en Enseñanzas Medias.

 

Bajada de las ratios de alumnos/as por aula

  • Extensión de la bajada de ratios de Infantil de 22 niños/as por aula a la Educación Primaria.

 

Mantenimiento de la plantilla docente en Castilla-La Mancha

  • Con la bajada de ratios y de periodos lectivos semanales se podrá mantener el número de docentes en Castilla-La Mancha pese a la caída de alumnado que se va a tener en la próxima década.
  • Diseño de las plantillas orgánicas de los centros desde este diciembre teniendo en cuenta ya 18 periodos lectivos semanales en EEMM.

 

👉 La Consejería alega problemas presupuestarios para no avanzar más y a mayor ritmo.

👉 Propone a las organizaciones sindicales presentar propuestas en los próximos días que supongan CERO aumento presupuestario.

👉 UGT realizará todos las aportaciones por las que lleva luchando todos estos años, conlleven o no aumento presupuestario.

 

 

Esperamos que el profesorado de Castilla-La Mancha nos apoye en las elecciones sindicales de diciembre de este año 2022 y podamos aumentar nuestra representatividad para mejorar lo conseguido para el profesorado en un futuro próximo.

Consideramos importante haber conseguido estos avances, pero los docentes de CLM necesitamos más. Estas medidas son adecuadas y necesarias, pero insuficientes, sobre todo por los plazos tan largos de implantación, porque no se garantiza totalmente la bajada a 18 periodos lectivos semanales en EEMM y a 23 en Infantil y Primaria, para el curso 2025/2026 y no se establece una bajada de ratios también en Enseñanzas Medias

También echamos en falta otros logros que nos habíamos propuesto conseguir: reducción de horario lectivo, retribuido, para los docentes mayores de 55 años y bajada de ratios en todas las enseñanzas, también para las Enseñanzas Medias, en Secundaria, Bachillerato, FP, y enseñanzas de régimen especial (EOI, Música y Artes Escénicas, Artes Plásticas y Diseño).

Por último, aparte de los tres aspectos en los que se centró nuestra campaña de “O avanzamos o huelga”: pago del verano para los interinos, bajada de lectivas y reducción retribuida para mayores de 55 años, no descuidamos las siguientes reivindicaciones a nivel estatal y autonómico:

  • Bajada de ratios.
  • Retribuciones al profesorado. Subidas salariales.
  • Sistema público de pensiones y jubilación anticipada.
  • Defensa de la Educación Pública.
  • Medidas para la mejora de la convivencia en los centros educativos y reconocimiento de la labor docente.
  • Reducción de la burocracia que soporta el profesorado.
  • Estabilidad de las plantillas de los centros públicos.
  • Formación para poder cumplimentar todo lo relacionado con la LOMLOE.
  • Formación al profesorado.
  • Mejora en las infraestructuras educativas.
  • Mejoras en la FP y en los estudios de régimen especial.
  • Atención a la diversidad.
  • Apoyos y desdobles en Infantil, Primaria, Secundaria y otros estudios que los precisen.
  • Paso a Secundaria de los compañeros profesores técnicos de formación profesional.
  • Nuevos Permisos y Licencias para mejorar la conciliación laboral y familiar.
  • Mejora del sistema de plurilingüismo en CLM.
  • Apoyo a los equipos directivos de los centros.
  • Estabilización del colectivo de interinos docentes a través de todos los mecanismos posibles. Renegociación del sistema de interinos en Castilla-La Mancha.
  • Mejora en el sistema de oposiciones docentes.
  • Ofertas de Empleo Público amplias y avisadas con tiempo.
  • Estabilidad de las bolsas de trabajo.
  • Mejora en el sistema de asignaciones de las sustituciones docentes.

 

 

 

DOCUMENTOS APORTADOS POR CONSEJERÍA

 

 

 



ACCIÓN SINDICAL

ACCIÓN SINDICAL

UGT reclama mayor inversión en inclusión educativa: más recursos materiales y humanos, formación y adecuada reducción de ratios

UGT exige acabar con los tercios de jornada para garantizar salarios nunca inferiores al SMI

“El acuerdo con la consejería está dando resultados, pero tenemos que avanzar más en aspectos como la inclusión educativa o los contratos por debajo del SMI”

UGT solicita a la Consejería la rectificación de las instrucciones de cupo para no perjudicar a EOIs y CEPAs, para respetar ratios máximas y para regular horas en FP y por las tareas del Banco de Libros

UGT exige la plena homologación de las condiciones económico-laborales del profesorado interino

Informe mesa sectorial 18 de junio de 2024: Tercer moscoso, 19 lectivas en EEMM, instrucciones de inicio de curso, aulas ATECA, estancias e innovación FP

Mesa sectorial Ministerio: modificación de los Reales Decretos 132/2010 y 659/2023

UGT denuncia la consolidación de la brecha de género en las disciplinas STEAM de Formación Profesional

UGT pide a la Consejería la máxima celeridad para abordar cuestiones fundamentales para la implantación de la nueva normativa de FP

Mesa sectorial 21/05/2024 – Comisiones de servicio de Comunidades de Aprendizaje (y Aulas Hospitalarias y Centros de Reforma de Menores)

UGT critica el borrador del Decreto de Banco de Libros: un Decreto pensando en el alumnado, las familias y el medio ambiente, pero no en los docentes

UGT SP se muestra crítica con la modificación de la Orden de Plurilingüismo y pide más reconocimiento para docentes con C1 y C2

Mesa sectorial 20/05/2024 – Calendario escolar curso 24/25 y exigencia de C1 para proyectos plurilingües

Calendario escolar 24/25: UGT propone en mesa sectorial y en el Consejo Escolar un calendario alternativo lo más pedagógico posible

Bajada a 19 horas lectivas en Enseñanzas Medias y de ratios en Infantil y Bachillerato, gracias al Acuerdo de Mejoras firmado por UGT y ANPE

Verano del personal interino: Sobre 1.600 docentes beneficiados/as este curso gracias al Acuerdo de Mejoras

Mesa sectorial en el Ministerio de Educación y FP: modificación de los Reales Decretos por los que establecen los títulos de grado básico, medio y superior y los cursos de especialización

Reunión de mediación en el SIMA por el XIII Convenio de Educación Infantil

Día internacional de la convivencia en paz

Mesa sectorial MEFP 09/05/2024 – Modificación del RD 1364/2010 que regula los Concursos de Traslados

Este #1MAYO2024, UGT sale a las calle de Castilla-La Mancha; estas son las manifestaciones convocadas

UGT reclama que no se perjudique al personal docente interino mayor de 55 años

Mesa sectorial 23/04/2024 – Nuevo sistema de adjudicaciones a la carta, gracias al Acuerdo firmado por UGT y ANPE

UGT consigue un grandísimo avance en el sistema de sustituciones y pide más mejoras

¡¡Importantes mejoras en la adjudicación de sustituciones gracias al Acuerdo de Mejoras que firmaron UGT y ANPE!!

Mesa sectorial 17/04/2024 – Tribunales oposiciones, evaluación de diagnóstico, estudios de Arte Dramático

UGT informa: la reversión de los recortes en Castilla-La Mancha

Mesa sectorial MEFP 04/04/2024 – Modificación del RD 1364/2010 de los Concursos de Traslados

UGT reclama un Estatuto Docente que recoja incentivos para los puestos de difícil desempeño

UGT demanda en mesa sectorial más inversión en recursos para garantizar la inclusión educativa

Mesa sectorial 18/03/2024 – Comisiones de servicio, Modificaciones de currículos de FP y de decretos de currículo de ESO y atribución de optativas

Los trabajadores/as de los centros y servicios de atención a personas con discapacidad se movilizan en CLM para exigir unas condiciones dignas

UGT reclama un Estatuto Docente que recoja la formación dentro del horario lectivo

Acuerdo de Mejoras: nueva plataforma para simplificar la evaluación interna dentro del Plan de reducción de burocracia del acuerdo

Recursos para trabajar en el aula el Día Internacional de la Mujer

8M – Trabajadoras de los servicios públicos: Visibles y esenciales

8M – Día Internacional de la Mujer Trabajadora

12 de marzo: UGT y CCOO convocan concentraciones por un convenio digno para los Centros y Servicios de Atención a personas con discapacidad

UGT reclama un Estatuto Docente que reconozca la promoción profesional

La FP Dual y la orientación educativa centran el encuentro entre el secretario general de UGT CLM y el Consejero de Educación

más…
https://educacion.fespugtclm.es/storage/mesa-sectorial2_RECORTES_600.jpghttps://educacion.fespugtclm.es/storage/mesa-sectorial2_RECORTES_600-150x150.jpgEnseñanzaACCIÓN SINDICALInforme Mesa Sectorial_novedades centros    La Consejería corrobora los avances que UGT ha propiciado con su trabajo sindical: bajada de lectivas, bajada de ratios y pago del verano para más interinos.   26 de octubre del 2022   👉 UGT es el único sindicato educativo de Castilla-La Mancha que inició el pasado mes de junio una campaña de...Sector Enseñanza de UGT Servicios Públicos Castilla-La Macha