La Consejería corrobora los avances que UGT ha propiciado con su trabajo sindical: bajada de lectivas, bajada de ratios y pago del verano para más interinos.

 

26 de octubre del 2022

 

👉 UGT es el único sindicato educativo de Castilla-La Mancha que inició el pasado mes de junio una campaña de presión, amenazando con huelga de no conseguirse avances en los aspectos más urgentes: horas lectivas, verano de interinos, reducción mayores de 55, etc.

👉 UGT ha sido el único sindicato que ha informado a todo el profesorado de Castilla-La Mancha de todo el proceso de negociación desarrollado durante los meses de junio, julio, septiembre y octubre de 2022 sobre estos aspectos.

👉 La Consejería ha confirmado, como no puede ser de otra manera, toda la información que desde UGT hemos aportado al profesorado de castilla-la mancha durante estos meses y, en especial, durante las últimas semanas

👉 La Consejería alega problemas presupuestarios para no avanzar más y a mayor ritmo.

👉 Propone a las organizaciones sindicales presentar propuestas en los próximos días que supongan CERO aumento presupuestario.

👉 UGT realizará todos las aportaciones por las que lleva luchando todos estos años, conlleven o no aumento presupuestario.

 

 

Gracias al trabajo realizado por UGT Enseñanza CLM en los últimos años, culminado con la presión ejercida por la campaña que establecimos en el último trimestre del curso del curso pasado, denominada “O avanzamos o huelgay atendiendo a lo tratado en reuniones y negociaciones entre Consejería de Educación y los sindicatos durante este tiempo, LA CONSEJERÍA HA CONFIRMADO, COMO NO PUEDE SER DE OTRA MANERA, TODA LA INFORMACIÓN QUE DESDE UGT HEMOS APORTADO AL PROFESORADO DE CASTILLA-LA MANCHA durante estos meses y, en especial, durante las últimas semanas:

 

La Consejería ha planteado esta planificación para la implantación de mejoras en el ámbito del profesorado:

 

Pago del verano para más interinos

  • Recuperación del pago del verano para los interinos/as docentes que realizan sustituciones. Al menos los compañer@s contratados durante los meses de septiembre y octubre y que mantengan el contrato hasta el final del curso, tendrán contrato hasta el 31 de agosto.
  • DE APLICACIÓN YA PARA INTERINOS e INTERINAS ADJUDICADOS DURANTE LOS MESES DE SEPTIEMBRE y OCTUBRE DE 2022 con nombramiento actual hasta el 30/06/2023.

 

Reducción de los periodos lectivos semanales del profesorado

  • Bajada de 1 periodo lectivo semanal, pasando de 25 periodos a 24, para los docentes de Infantil y Primaria, en el curso 2023/2024.
  • Bajada de 1 periodo lectivo semanal, pasando de 20 periodos a 19, para los docentes de Enseñanzas Medias, en el curso 2024/2025.
  • Compromiso, si la situación económica lo permite, en el curso 2025/2026, se establecerían 23 periodos lectivos semanales en Infantil y Primaria y 18 periodos lectivos semanales en Enseñanzas Medias.

 

Bajada de las ratios de alumnos/as por aula

  • Extensión de la bajada de ratios de Infantil de 22 niños/as por aula a la Educación Primaria.

 

Mantenimiento de la plantilla docente en Castilla-La Mancha

  • Con la bajada de ratios y de periodos lectivos semanales se podrá mantener el número de docentes en Castilla-La Mancha pese a la caída de alumnado que se va a tener en la próxima década.
  • Diseño de las plantillas orgánicas de los centros desde este diciembre teniendo en cuenta ya 18 periodos lectivos semanales en EEMM.

 

👉 La Consejería alega problemas presupuestarios para no avanzar más y a mayor ritmo.

👉 Propone a las organizaciones sindicales presentar propuestas en los próximos días que supongan CERO aumento presupuestario.

👉 UGT realizará todos las aportaciones por las que lleva luchando todos estos años, conlleven o no aumento presupuestario.

 

 

Esperamos que el profesorado de Castilla-La Mancha nos apoye en las elecciones sindicales de diciembre de este año 2022 y podamos aumentar nuestra representatividad para mejorar lo conseguido para el profesorado en un futuro próximo.

Consideramos importante haber conseguido estos avances, pero los docentes de CLM necesitamos más. Estas medidas son adecuadas y necesarias, pero insuficientes, sobre todo por los plazos tan largos de implantación, porque no se garantiza totalmente la bajada a 18 periodos lectivos semanales en EEMM y a 23 en Infantil y Primaria, para el curso 2025/2026 y no se establece una bajada de ratios también en Enseñanzas Medias

También echamos en falta otros logros que nos habíamos propuesto conseguir: reducción de horario lectivo, retribuido, para los docentes mayores de 55 años y bajada de ratios en todas las enseñanzas, también para las Enseñanzas Medias, en Secundaria, Bachillerato, FP, y enseñanzas de régimen especial (EOI, Música y Artes Escénicas, Artes Plásticas y Diseño).

Por último, aparte de los tres aspectos en los que se centró nuestra campaña de “O avanzamos o huelga”: pago del verano para los interinos, bajada de lectivas y reducción retribuida para mayores de 55 años, no descuidamos las siguientes reivindicaciones a nivel estatal y autonómico:

  • Bajada de ratios.
  • Retribuciones al profesorado. Subidas salariales.
  • Sistema público de pensiones y jubilación anticipada.
  • Defensa de la Educación Pública.
  • Medidas para la mejora de la convivencia en los centros educativos y reconocimiento de la labor docente.
  • Reducción de la burocracia que soporta el profesorado.
  • Estabilidad de las plantillas de los centros públicos.
  • Formación para poder cumplimentar todo lo relacionado con la LOMLOE.
  • Formación al profesorado.
  • Mejora en las infraestructuras educativas.
  • Mejoras en la FP y en los estudios de régimen especial.
  • Atención a la diversidad.
  • Apoyos y desdobles en Infantil, Primaria, Secundaria y otros estudios que los precisen.
  • Paso a Secundaria de los compañeros profesores técnicos de formación profesional.
  • Nuevos Permisos y Licencias para mejorar la conciliación laboral y familiar.
  • Mejora del sistema de plurilingüismo en CLM.
  • Apoyo a los equipos directivos de los centros.
  • Estabilización del colectivo de interinos docentes a través de todos los mecanismos posibles. Renegociación del sistema de interinos en Castilla-La Mancha.
  • Mejora en el sistema de oposiciones docentes.
  • Ofertas de Empleo Público amplias y avisadas con tiempo.
  • Estabilidad de las bolsas de trabajo.
  • Mejora en el sistema de asignaciones de las sustituciones docentes.

 

 

 

DOCUMENTOS APORTADOS POR CONSEJERÍA

 

 

 



ACCIÓN SINDICAL

ACCIÓN SINDICAL

UGT reclama celeridad en lo pactado en los acuerdos con Función Pública y no apoya la propuesta de elevar a 72 la edad de jubilación forzosa

UGT firma las tablas salariales de 2023 y 2024 de los centros de educación especial con concierto y sin concierto del XV Convenio de Discapacidad

Día Mundial de la Justicia Social: por un sistema educativo de calidad

UGT firma un preacuerdo para el XIII Convenio de Educación Infantil Privada y de Gestión Indirecta

Tras las reivindicaciones de UGT, la Consejería acepta negociar el cómputo como tiempo de servicio de los periodos de vacaciones liquidados en nómina tras sustituciones

Conoce las reivindicaciones generales del Sector de Enseñanza de UGT

Convenio de Educación Infantil y Gestión Indirecta Respuesta única por alusiones a CCOO

Mesa sectorial 05/02/25: Nuevo bloque del Acuerdo de Mejoras

UGT Y ANPE AVANZAN MÁS MEDIDAS DEL ACUERDO DE MEJORAS EN LAS QUE DESTACA LA REDUCCIÓN A 23 Y 18 HORAS LECTIVAS PARA MAESTROS Y ENSEÑANZAS MEDIAS

30 de enero: Día de la Paz

RATIOS 25/26: Siguen bajando gracias al Acuerdo de Mejoras firmado por UGT. Publicado en el DOCM el comienzo de la bajada en Primaria

UGT reitera su exigencia de un pronto acuerdo que acabe con la incertidumbre de los mutualistas de MUFACE

No a la firma del preacuerdo del Convenio de Educación Infantil Privada y de Gestión Indirecta

UGT exige a las Administraciones educativas en el Día Internacional de la Educación más financiación para mejorar las condiciones laborales del profesorado

UGT reclama el comienzo de la negociación del segundo bloque del Acuerdo de Mejoras, que incluye la bajada a 18 y 23 lectivas

UGT y CCOO exigimos un convenio que resuelva la actual crisis de MUFACE

Convenio de centros de asistencia y educación infantil: finaliza la negociación

Plantillas orgánicas: las medidas del Acuerdo de mejoras dan sus frutos

Mesa sectorial 14/1/25: Oposiciones, ratios, plantillas…

Mesa sectorial Ministerio: RD sobre inspección y grupos de trabajo para la elaboración de un estatuto docente

Informe Mesa sectorial 26/12/24: Comisiones de servicio para seleccionados en Concurso de Méritos de Canarias

UGT reivindica en Bruselas medidas de protección contra ciberacoso y desconexión digital para el profesorado

UGT y CCOO logran recuperar la jubilación parcial para el funcionariado y el personal estatutario

UGT reclama una solución urgente que acabe con la incertidumbre que sufren los mutualistas de MUFACE

Comité Sectorial Seguridad y Salud Laboral – Sesión ordinaria 12 de diciembre de 2024

11-D: Concentraciones ante la actual situación de Muface

UGT denuncia en el pleno del Consejo Escolar del Estado la falta de negociación del Ministerio

3 de diciembre, día de la discapacidad: UGT reclama entornos plenamente inclusivos en el ámbito educativo y en el laboral

Acuerdo de Itinerancias: UGT recuerda que la interpretación del acuerdo corresponde a la comisión de seguimiento y reclama mejoras

Muface: UGT y otras organizaciones convocan movilizaciones y exigen una solución inmediata

DISCAPACIDAD: UGT firma el XVI Convenio colectivo general de centros y servicios de atención a personas con discapacidad

La Directora General de MUFACE da explicaciones a UGT sobre el correo recibido por mutualistas de ADESLAS

25 N: Día internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres

Por un presente y un futuro sin violencias machistas

Circular de orientación: UGT insiste en negociar nuevas instrucciones

Situación de la negociación del convenio de centros de asistencia y educación infantil Privada y de gestión indirecta

Comisión Técnica del II Plan de Igualdad de oportunidades para el personal de C-LM

UGT solicita celeridad para cerrar un nuevo concierto y Muface inicia la preparación de la segunda licitación

Situación de la negociación del X Convenio Colectivo de Enseñanza y Formación No Reglada.

Informe Mesa sectorial 19/11/24: Plantillas, unidades, directores, pruebas libres Bachillerato

más…
https://educacion.fespugtclm.es/storage/mesa-sectorial2_RECORTES_600.jpghttps://educacion.fespugtclm.es/storage/mesa-sectorial2_RECORTES_600-150x150.jpgEnseñanzaACCIÓN SINDICALInforme Mesa Sectorial_novedades centros    La Consejería corrobora los avances que UGT ha propiciado con su trabajo sindical: bajada de lectivas, bajada de ratios y pago del verano para más interinos.   26 de octubre del 2022   👉 UGT es el único sindicato educativo de Castilla-La Mancha que inició el pasado mes de junio una campaña de...Sector Enseñanza de UGT Servicios Públicos Castilla-La Macha