Durante la mañana de hoy jueves 30 de marzo de 2023 se ha celebrado el acto de firma, en la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, del Pacto sobre la ordenación de las bolsas de trabajo de las personas aspirantes a interinidades en la función pública docente no universitaria, que ha sido rubricado por la Consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosana Rodríguez, y por todos los sindicatos con representación en la Mesa Sectorial de Educación

 

 

 

ACLARACIONES SOBRE EL NUEVO PACTO DE INTERINOS

Según el Pacto suscrito por la Consejera de Eduación y todos los sindicatos con representación en la  Mesa Sectorial:

📌 Se va a mantener la no caducidad de notas desde 2010 en virtud del acuerdo de mejora previo firmado por UGT.

📌 Se va a dar solución al colectivo de PTFP afectado por los cambios de la LOMLOE, la Ley de FP y el proceso de integración, en virtud del acuerdo de mejora previo suscrito por UGT

📌 Se mantiene el actual reparto de baremo por experiencia, nota de oposición y formación.

📌 Se añade un colectivo de preferencia para adjudicación de sustituciones, para aspirantes que en la fase de oposición del último proceso selectivo hayan obtenido una calificación igual o superior a 8

📌 Se revisan criterios de desempate.

📌 Se adapta el modo de acceso a bolsa a las situaciones de procesos selectivos con pruebas no eliminatorias.

ℹ️ Más detalles, en nuestro informe: https://educacion.fespugtclm.es/mesa-sectorial-27-03-2023-comisiones-de-servicios-pacto-de-interinos/

El desarrollo completo de la ordenación de bolsas deberá negociarse desarrollando una Orden.

🟥 Al respecto de la reserva plazas de sustituciones para calificaciones de oposición de 8 o superiores, en nuestro informe se puede ver lo que se trató realmente en la Mesa https://educacion.fespugtclm.es/mesa-sectorial-27-03-2023-comisiones-de-servicios-pacto-de-interinos/

👉 Efectivamente se va ha añadir ese colectivo de especial tratamiento para adjudicaciones de sustituciones

👉 Habiendo suscrito votado a favor del global de este pacto, hemos manifestado estar en contra de esta medida concreta, tanto en Mesa Sectorial como el propio acto de firma.

🟥 Al respecto de los detalles sobre esta reserva de plazas de sustituciones para calificaciones de oposición de 8 o superiores:

👉 Aunque en el último borrador no se concretan las características, en anteriores borradores la Consejería manifestó su voluntad de que se hará efectivo para 1 de cada 10 plazas, como podéis ver en nuestro informe de Mesa Sectorial del 14 de marzo https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=659890169475594&id=100063638500666

👉 Es cierto que deberá concretarse en la futura Orden, y también es cierto que en las diferentes Mesas Sectoriales y Mesas Técnicas ese criterio de 1/10 ha estado presente y finalmente se ha acordado no explicitarlo en el Pacto para poder negociarlo y definirlo en la futura negociación de la Orden, del desarrollo completo del Pacto.

 

Otras mejoras para el colectivo derivadas del acuerdo de mejora previo al Pacto y que serán de aplicación ya el próximo curso será el mantenimiento del contrato durante los meses de verano para más interinos e interinas. Concretamente para aquellos con nombramiento por curso completo adjudicado durante los meses de agosto, septiembre y octubre.

Seguiremos trabajando para llevar más allá este tema del verano.

 

Tambien derivado del  acuerdo de mejora previo al Pacto pero para cursos siguientes, mejora del sistema de adjudicación de sustituciones, en la línea de los sistemas que ya se utilizan en otras comunidades, pudiendo los aspirantes definir sus preferencias en cada adjudicación

 

 



 

ACCIÓN SINDICAL

ACCIÓN SINDICAL

UGT, CCOO y CSIF anuncian movilizaciones: exigimos un nuevo acuerdo salarial para las empleadas y los empleados públicos

Seguimos movilizándonos por Palestina

Próxima MESA SECTORIAL el martes 14: ¡¡envíanos tus propuestas y preguntas!!

15 octubre: Servicios mínimos para los paros convocados por UGT y CCOO, por el respeto a los derechos humanos y la adopción de medidas pacíficas en Palestina

UGT reclama una apuesta real por la salud mental, con más recursos para la comunidad educativa y la mejora de las condiciones laborales del profesorado

UGT reclama en Copenhague una regulación de la Inteligencia Artificial en la educación que fortalezca la equidad educativa y los derechos de la profesión docente

El informe TALIS evidencia que es imprescindible la mejora de las condiciones sociolaborales del profesorado para lograr una profesión docente verdaderamente atractiva

UGT valora los avances logrados en el inicio del curso, pero exige el cumplimiento íntegro del Acuerdo y la eliminación de la precariedad

ÚNETE A NUESTROS CANALES DE WHATSAPP Y TELEGRAM – La mejor información al instante

UGT reivindica en Varsovia más inversión y reducción de ratios para la atención a la diversidad en nuestro país

Boletín de condiciones laborales del profesorado: horario lectivo por etapas en todas las comunidades y comparativa con Europa

UGT demanda al Ministerio la reducción de la carga lectiva a 18 horas en Infantil y Primaria y 15 en Enseñanzas Medias

UGT denuncia la demora del Ministerio en la negociación para mejorar las condiciones laborales

Día Internacional de la Democracia: UGT exige a las administraciones más apoyo a la profesión docente

CUERPO DE MAESTROS: ¡¡Conseguidas las 23 lectivas!! Te explicamos aquí cómo se aplicarán.

Se ampliarán los permisos por nacimiento y cuidado de menores, pero la medida, aunque positiva, es insuficiente para UGT

MESA SECTORIAL 28/07/25: Evaluación del curso 24-25

Retribuciones docentes: publicada en el DOCM la subida del 0.5% gracias al acuerdo firmado por UGT. Consulta el cuadro actualizado.

Mesa sectorial 16/07/25: Decreto de plurilingüismo. UGT denuncia y rechaza la externalización de las pruebas de certificación del alumnado

UGT defiende una vez más las enseñanzas de personas adultas y exige negociación para impulsarlas

Mesa sectorial 07/07/25: Instrucciones curso 25-26

UGT consigue avances y sigue reivindicando: Te informamos de las próximas medidas conseguidas con la prórroga del Acuerdo de Mejoras

UGT exige INFORMACIÓN Y NEGOCIACIÓN para impulsar las enseñanzas de idiomas y adultos en EOIs, CEPAs y AEPAs.

Mesa sectorial 30/06/25: Pruebas certificación EOI y Decreto de Convivencia.

UGT informa: importantes diferencias en los complementos específicos de los directores y directoras en el territorio nacional

Mesa sectorial nacional: UGT exige al Ministerio que se activen las negociaciones para la mejora de las condiciones laborales del profesorado y el reconocimiento social de la profesión

UGT exige un plan real para reforzar las Escuelas Oficiales de Idiomas

UGT Servicios Públicos firma la prórroga del Acuerdo de Mejoras

UGT pide a la Consejería la negociación y elaboración de unas instrucciones claras para las próximas adjudicaciones del funcionariado de carrera

UGT y CCOO exigen al Gobierno la subida salarial pendiente del 0.5% y negociar más mejoras de las retribuciones

Educar por el planeta es mostrar la realidad que afecta a nuestro presente y nuestro futuro aplicando el rigor, el pensamiento crítico y la evidencia científica

UGT reclama una normativa negociada y justa para el profesorado en expectativa de destino y para el resto de procesos de adjudicación

UGT exige conocer la situación real de las plantillas docentes en todo el país y el número de plazas estructurales ocupadas en régimen de interinidad

UGT Servicios Públicos exige actuaciones urgentes y eficaces frente al calor extremo en las aulas de Castilla-La Mancha

Informe Mesa sectorial 02/06/25: Decretos de Ciclos y cursos de especialización, Bachillerato de Adultos, Comisiones de servicio CdAs.

UGT solicita a la Consejería información y negociación sobre las enseñanzas de personas adultas

UGT solicita a la Consejería reconsiderar la fecha de inicio de actividades lectivas en CEPAS y AEPAS

UGT sigue exigiendo condiciones dignas para los miembros de los tribunales de oposición

Informe Mesa sectorial 14/5/25: Calendario Escolar Curso 25/26

UGT denuncia falta de personal y un trato discriminatorio de la Junta hacia el personal de las escuelas infantiles de Castilla-La Mancha

más…
https://educacion.fespugtclm.es/storage/339097330_699021078686341_8672976619535339257_n_2.jpghttps://educacion.fespugtclm.es/storage/339097330_699021078686341_8672976619535339257_n_2-150x150.jpgEnseñanzaACCIÓN SINDICALInforme Mesa SectorialINTERINOS_novedades centros  Durante la mañana de hoy jueves 30 de marzo de 2023 se ha celebrado el acto de firma, en la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, del Pacto sobre la ordenación de las bolsas de trabajo de las personas aspirantes a interinidades en la función pública docente no universitaria,...Sector Enseñanza de UGT Servicios Públicos Castilla-La Macha