Durante la mañana de hoy jueves 30 de marzo de 2023 se ha celebrado el acto de firma, en la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, del Pacto sobre la ordenación de las bolsas de trabajo de las personas aspirantes a interinidades en la función pública docente no universitaria, que ha sido rubricado por la Consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosana Rodríguez, y por todos los sindicatos con representación en la Mesa Sectorial de Educación

 

 

 

ACLARACIONES SOBRE EL NUEVO PACTO DE INTERINOS

Según el Pacto suscrito por la Consejera de Eduación y todos los sindicatos con representación en la  Mesa Sectorial:

📌 Se va a mantener la no caducidad de notas desde 2010 en virtud del acuerdo de mejora previo firmado por UGT.

📌 Se va a dar solución al colectivo de PTFP afectado por los cambios de la LOMLOE, la Ley de FP y el proceso de integración, en virtud del acuerdo de mejora previo suscrito por UGT

📌 Se mantiene el actual reparto de baremo por experiencia, nota de oposición y formación.

📌 Se añade un colectivo de preferencia para adjudicación de sustituciones, para aspirantes que en la fase de oposición del último proceso selectivo hayan obtenido una calificación igual o superior a 8

📌 Se revisan criterios de desempate.

📌 Se adapta el modo de acceso a bolsa a las situaciones de procesos selectivos con pruebas no eliminatorias.

ℹ️ Más detalles, en nuestro informe: https://educacion.fespugtclm.es/mesa-sectorial-27-03-2023-comisiones-de-servicios-pacto-de-interinos/

El desarrollo completo de la ordenación de bolsas deberá negociarse desarrollando una Orden.

🟥 Al respecto de la reserva plazas de sustituciones para calificaciones de oposición de 8 o superiores, en nuestro informe se puede ver lo que se trató realmente en la Mesa https://educacion.fespugtclm.es/mesa-sectorial-27-03-2023-comisiones-de-servicios-pacto-de-interinos/

👉 Efectivamente se va ha añadir ese colectivo de especial tratamiento para adjudicaciones de sustituciones

👉 Habiendo suscrito votado a favor del global de este pacto, hemos manifestado estar en contra de esta medida concreta, tanto en Mesa Sectorial como el propio acto de firma.

🟥 Al respecto de los detalles sobre esta reserva de plazas de sustituciones para calificaciones de oposición de 8 o superiores:

👉 Aunque en el último borrador no se concretan las características, en anteriores borradores la Consejería manifestó su voluntad de que se hará efectivo para 1 de cada 10 plazas, como podéis ver en nuestro informe de Mesa Sectorial del 14 de marzo https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=659890169475594&id=100063638500666

👉 Es cierto que deberá concretarse en la futura Orden, y también es cierto que en las diferentes Mesas Sectoriales y Mesas Técnicas ese criterio de 1/10 ha estado presente y finalmente se ha acordado no explicitarlo en el Pacto para poder negociarlo y definirlo en la futura negociación de la Orden, del desarrollo completo del Pacto.

 

Otras mejoras para el colectivo derivadas del acuerdo de mejora previo al Pacto y que serán de aplicación ya el próximo curso será el mantenimiento del contrato durante los meses de verano para más interinos e interinas. Concretamente para aquellos con nombramiento por curso completo adjudicado durante los meses de agosto, septiembre y octubre.

Seguiremos trabajando para llevar más allá este tema del verano.

 

Tambien derivado del  acuerdo de mejora previo al Pacto pero para cursos siguientes, mejora del sistema de adjudicación de sustituciones, en la línea de los sistemas que ya se utilizan en otras comunidades, pudiendo los aspirantes definir sus preferencias en cada adjudicación

 

 



 

ACCIÓN SINDICAL

ACCIÓN SINDICAL

Pagas extra dobles: consulta aquí cómo reclamar a través del registro electrónico

Día del Maestro: UGT reconoce la labor docente y reivindica mejoras de las condiciones laborales

El Sector de Enseñanza de UGT reivindica el valor de la educación como pilar imprescindible para erradicar las violencias contra niñas, adolescentes y mujeres

UGT considera insuficiente el 10% de subida salarial propuesta por el Gobierno

MESA SECTORIAL 19/11/25: OEP 25, Oposiciones 26, Optativas IES, Renovación y Selección de Directores

UGT desea un feliz Día de la Enseñanza a toda la comunidad educativa

UGT consigue el reconocimiento como tiempo de servicios de los días devengados como vacaciones tras sustituciones

MESA SECTORIAL 7/11/25: Inicio de curso, instrucciones de plantillas, calendario de negociación

UGT considera indispensable una subida salarial específica para 2025

UGT, CCOO y CSIF se concentran en toda España por un nuevo acuerdo salarial y el Ministerio convoca negociación

HOY, concentraciones en toda España reclamando un nuevo acuerdo salarial para los empleados públicos

UGT exige ampliar la reducción horaria para los equipos directivos

Denunciado el VII Convenio de Enseñanza Concertada

MESA SECTORIAL 27/10/25: Difícil desempeño

Participa en nuestra encuesta sobre el impacto de la inteligencia artificial en la profesión docente

UGT exige más recursos para garantizar una educación inclusiva de calidad

UGT exige más celeridad para climatizar todas las aulas y centros

MESA SECTORIAL 21/10/25: Concurso de Traslados

La firma y aplicación del Acuerdo Marco ponen de manifiesto que es posible mejorar las condiciones del profesorado sin tener presupuestos

UGT considera imprescindible avanzar en una mayor financiación, estable y suficiente, en Educación en C-LM

UGT exige al Ministerio que el anteproyecto de ley de ratios y jornada lectiva garantice mejoras reales, urgentes y con financiación suficiente

Novedades educativas a nivel nacional durante el curso 25/26

MESA SECTORIAL 14/10/25: Unidad Altas Capacidades, Estrategia de Inclusión, Formación en Emergencias

Informe del Comité Sectorial de Seguridad y Salud Laboral

UGT, CCOO y CSIF anuncian movilizaciones: exigimos un nuevo acuerdo salarial para las empleadas y los empleados públicos

El miércoles 15 de octubre, jornada de lucha en CLM por una Palestina libre

Próxima MESA SECTORIAL el martes 14: ¡¡envíanos tus propuestas y preguntas!!

15 octubre: Servicios mínimos para los paros convocados por UGT y CCOO, por el respeto a los derechos humanos y la adopción de medidas pacíficas en Palestina

UGT reclama una apuesta real por la salud mental, con más recursos para la comunidad educativa y la mejora de las condiciones laborales del profesorado

UGT valora las propuestas iniciales del grupo de trabajo con el Ministerio y espera que se completen con otras que reviertan por entero los recortes en todo el territorio nacional

UGT reclama en Copenhague una regulación de la Inteligencia Artificial en la educación que fortalezca la equidad educativa y los derechos de la profesión docente

El informe TALIS evidencia que es imprescindible la mejora de las condiciones sociolaborales del profesorado para lograr una profesión docente verdaderamente atractiva

UGT valora los avances logrados en el inicio del curso, pero exige el cumplimiento íntegro del Acuerdo y la eliminación de la precariedad

ÚNETE A NUESTROS CANALES DE WHATSAPP Y TELEGRAM – La mejor información al instante

UGT reivindica en Varsovia más inversión y reducción de ratios para la atención a la diversidad en nuestro país

Boletín de condiciones laborales del profesorado: horario lectivo por etapas en todas las comunidades y comparativa con Europa

UGT demanda al Ministerio la reducción de la carga lectiva a 18 horas en Infantil y Primaria y 15 en Enseñanzas Medias

UGT denuncia la demora del Ministerio en la negociación para mejorar las condiciones laborales

Día Internacional de la Democracia: UGT exige a las administraciones más apoyo a la profesión docente

CUERPO DE MAESTROS: ¡¡Conseguidas las 23 lectivas!! Te explicamos aquí cómo se aplicarán.

más…
https://educacion.fespugtclm.es/storage/339097330_699021078686341_8672976619535339257_n_2.jpghttps://educacion.fespugtclm.es/storage/339097330_699021078686341_8672976619535339257_n_2-150x150.jpgEnseñanzaACCIÓN SINDICALInforme Mesa SectorialINTERINOS_novedades centros  Durante la mañana de hoy jueves 30 de marzo de 2023 se ha celebrado el acto de firma, en la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, del Pacto sobre la ordenación de las bolsas de trabajo de las personas aspirantes a interinidades en la función pública docente no universitaria,...Sector Enseñanza de UGT Servicios Públicos Castilla-La Macha