MESA GENERAL DE NEGOCIACIÓN DEL PERSONAL EMPLEADO PÚBLICO

  • OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO DEL PERSONAL FUNCIONARIO Y LABORAL DE ADMINISTRACIÓN GENERAL Y DEL PERSONAL FUNCIONARIO DOCENTE NO UNIVERSITARIO DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA JUNTA DE CLM PARA 2022.
  • El sector de Enseñanza de UGT SP Castilla-La Mancha se posiciona en contra de la oferta de empleo público docente

Descarga pdf

Informe UGT Enseñanza Mesa General 10-11-2022

 

 


 

INFORME DEL SECTOR DE ENSEÑANZA DE LA UGT SERVICIOS PÚBLICOS DE CLM

MESA GENERAL DE NEGOCIACIÓN DEL PERSONAL EMPLEADO PÚBLICO

10 DE NOVIEMBRE DE 2022

 

Don José Narváez: director general de la función pública.

Don José Manuel Almeida Gordillo: director general de recursos humanos y planificación educativa.

Director General del SESCAM.

Jefes de Servicio de la Administración.

 

1°. APROBACIÓN DEL ACTA DE LA REUNIÓN DE LA MESA GENERAL CELEBRADA EN MAYO DE 2022.

Se aprueba el acta de la sesión anterior.

 

2°. BORRADOR DEL ACUERDO DEL CONSEJO DE GOBIERNO, POR EL QUE SE APRUEBAN LA OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO DEL PERSONAL FUNCIONARIO Y LABORAL DE ADMINISTRACIÓN GENERAL Y DEL PERSONAL FUNCIONARIO DOCENTE NO UNIVERSITARIO DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA JUNTA DE CLM PARA 2022.

 

El director general de RRHH de la Consejería de Educación explica la oferta que se pretende aprobar por el Gobierno de CLM. Desde UGT hacemos el siguiente extracto de su intervención.

  • 676 plazas para el Cuerpo de Maestros a ofertarse por concurso/oposición en el verano del 2024.
  • Estas plazas suponen el 120% de la tasa de reposición.
  • A estas 676 plazas, habrá que sumarles la reposición que se produzca de aquí a finales del 2023. Si se mantiene el nivel de jubilaciones de los últimos cursos, se llegará a una oferta de, aproximadamente, unas 1000 plazas, todas ofertadas por el sistema de concurso/oposición con pruebas eliminatorias, que es el sistema impuesto por el Real Decreto de acceso.
  • El reparto de especialidades se negociará en mesa sectorial de Educación una vez conocido el número final de plazas.
  • El director general manifiesta que Castilla-La Mancha ha hecho ofertas de empleo público muy constantes y numerosas en Educación en las dos últimas legislaturas. Pone en valor la apuesta del Gobierno de Castilla-La Mancha por ofertar el máximo número posible de plazas en Educación.

 

UGT Enseñanza Servicios Públicos CLM aporta las siguientes consideraciones:

 

  • UGT Enseñanza CLM se posiciona en contra de esta oferta de empleo público docente. STE también se posiciona en contra. ANPE, CCOO y CSIF se posicionan a favor.
  • La OPE de Educación fue suficientemente debatida en la Mesa Sectorial de Educación, incluyendo la oferta que se ha de ejecutar en el 2024, la del Cuerpo de Maestros. Desde UGT Enseñanza CLM, ya nos posicionamos en contra en esa Mesa, de la propuesta de la Consejería de la Educación.
  • En cuanto al número de plazas, en el caso del cuerpo de Maestros, estuvimos de acuerdo con las 676 plazas que propone la Consejería para el año 2024. A estas plazas habría que sumar la tasa de reposición (jubilaciones, etc. que se produzca de aquí al 2024). Tal y como ha explicado el director general, la OPE final de Maestros para el 2024, será de unas 1.000 plazas aproximadamente, si se mantiene el nivel de jubilaciones.
  • Con lo que no estamos de acuerdo y por lo que estamos en contra de esta oferta, es de donde provienen esas plazas ya que 486 plazas provienen de cuerpos de Enseñanzas Medias. Se están trasvasando plazas entre cuerpos docentes y el poder sacar esas 676 plazas es porque en la oferta a celebrar en el 2023, según UGT, hay un número pequeño de plazas, ya que se han agrupado de manera artificial, toda la estabilización para EEMM, toda la reposición para Maestros.
  • La Consejería convocará todas las plazas de Maestros del 2024 por concurso/oposición, por el sistema eliminatorio de pruebas, ya que computa todas las plazas de Maestros como de reposición. Se pasa por encima de la ley 20/2021 y de la modificación transitoria del Real Decreto 276, ya que creemos que al menos alguna de estas plazas tendría que haberse computado como de estabilización. Las que computaran por estabilización, las tendría que haber ofertado por concurso de extraordinario de méritos o por concurso-oposición, sin pruebas eliminatorias, en el año 2023.
  • Se está negando al Cuerpo de Maestros el proceso de estabilización, tanto por concurso extraordinario de méritos, como por concurso-oposición no eliminatorio, por ello UGT Enseñanza CLM está en contra de esta OPE.

 

3°. RUEGOS Y SUGERENCIAS.

 

Nos remitimos a la mesa sectorial de Educación de mañana 11 de noviembre del 2022.

 

 

 

 

 

 



ACCIÓN SINDICAL

ACCIÓN SINDICAL

UGT, CCOO y CSIF se concentran en toda España por un nuevo acuerdo salarial y el Ministerio convoca negociación

HOY, concentraciones en toda España reclamando un nuevo acuerdo salarial para los empleados públicos

UGT exige ampliar la reducción horaria para los equipos directivos

Denunciado el VII Convenio de Enseñanza Concertada

MESA SECTORIAL 27/10/25: Centros de difícil desempeño

Participa en nuestra encuesta sobre el impacto de la inteligencia artificial en la profesión docente

UGT consigue el reconocimiento como tiempo de servicios de los días devengados como vacaciones tras sustituciones

UGT exige más recursos para garantizar una educación inclusiva de calidad

UGT exige más celeridad para climatizar todas las aulas y centros

MESA SECTORIAL 21/10/25: Concurso de Traslados

La firma y aplicación del Acuerdo Marco ponen de manifiesto que es posible mejorar las condiciones del profesorado sin tener presupuestos

UGT considera imprescindible avanzar en una mayor financiación, estable y suficiente, en Educación en C-LM

UGT exige al Ministerio que el anteproyecto de ley de ratios y jornada lectiva garantice mejoras reales, urgentes y con financiación suficiente

Novedades educativas a nivel nacional durante el curso 25/26

MESA SECTORIAL 14/10/25: Unidad Altas Capacidades, Estrategia de Inclusión, Formación en Emergencias

Informe del Comité Sectorial de Seguridad y Salud Laboral

UGT, CCOO y CSIF anuncian movilizaciones: exigimos un nuevo acuerdo salarial para las empleadas y los empleados públicos

El miércoles 15 de octubre, jornada de lucha en CLM por una Palestina libre

Próxima MESA SECTORIAL el martes 14: ¡¡envíanos tus propuestas y preguntas!!

15 octubre: Servicios mínimos para los paros convocados por UGT y CCOO, por el respeto a los derechos humanos y la adopción de medidas pacíficas en Palestina

UGT reclama una apuesta real por la salud mental, con más recursos para la comunidad educativa y la mejora de las condiciones laborales del profesorado

UGT valora las propuestas iniciales del grupo de trabajo con el Ministerio y espera que se completen con otras que reviertan por entero los recortes en todo el territorio nacional

UGT reclama en Copenhague una regulación de la Inteligencia Artificial en la educación que fortalezca la equidad educativa y los derechos de la profesión docente

El informe TALIS evidencia que es imprescindible la mejora de las condiciones sociolaborales del profesorado para lograr una profesión docente verdaderamente atractiva

UGT valora los avances logrados en el inicio del curso, pero exige el cumplimiento íntegro del Acuerdo y la eliminación de la precariedad

ÚNETE A NUESTROS CANALES DE WHATSAPP Y TELEGRAM – La mejor información al instante

UGT reivindica en Varsovia más inversión y reducción de ratios para la atención a la diversidad en nuestro país

Boletín de condiciones laborales del profesorado: horario lectivo por etapas en todas las comunidades y comparativa con Europa

UGT demanda al Ministerio la reducción de la carga lectiva a 18 horas en Infantil y Primaria y 15 en Enseñanzas Medias

UGT denuncia la demora del Ministerio en la negociación para mejorar las condiciones laborales

Día Internacional de la Democracia: UGT exige a las administraciones más apoyo a la profesión docente

CUERPO DE MAESTROS: ¡¡Conseguidas las 23 lectivas!! Te explicamos aquí cómo se aplicarán.

Se ampliarán los permisos por nacimiento y cuidado de menores, pero la medida, aunque positiva, es insuficiente para UGT

MESA SECTORIAL 28/07/25: Evaluación del curso 24-25

Retribuciones docentes: publicada en el DOCM la subida del 0.5% gracias al acuerdo firmado por UGT. Consulta el cuadro actualizado.

Mesa sectorial 16/07/25: Decreto de plurilingüismo. UGT denuncia y rechaza la externalización de las pruebas de certificación del alumnado

UGT defiende una vez más las enseñanzas de personas adultas y exige negociación para impulsarlas

Mesa sectorial 07/07/25: Instrucciones curso 25-26

UGT consigue avances y sigue reivindicando: Te informamos de las próximas medidas conseguidas con la prórroga del Acuerdo de Mejoras

UGT exige INFORMACIÓN Y NEGOCIACIÓN para impulsar las enseñanzas de idiomas y adultos en EOIs, CEPAs y AEPAs.

más…
https://educacion.fespugtclm.es/storage/2020/11/mesa-sectorial-1024x526.pnghttps://educacion.fespugtclm.es/storage/2020/11/mesa-sectorial-150x150.pngEnseñanzaACCIÓN SINDICALInforme Mesa Sectorial_novedades centrosMESA GENERAL DE NEGOCIACIÓN DEL PERSONAL EMPLEADO PÚBLICO OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO DEL PERSONAL FUNCIONARIO Y LABORAL DE ADMINISTRACIÓN GENERAL Y DEL PERSONAL FUNCIONARIO DOCENTE NO UNIVERSITARIO DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA JUNTA DE CLM PARA 2022. El sector de Enseñanza de UGT SP Castilla-La Mancha se posiciona en...Sector Enseñanza de UGT Servicios Públicos Castilla-La Macha