MESA GENERAL DE NEGOCIACIÓN DEL PERSONAL EMPLEADO PÚBLICO

  • OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO DEL PERSONAL FUNCIONARIO Y LABORAL DE ADMINISTRACIÓN GENERAL Y DEL PERSONAL FUNCIONARIO DOCENTE NO UNIVERSITARIO DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA JUNTA DE CLM PARA 2022.
  • El sector de Enseñanza de UGT SP Castilla-La Mancha se posiciona en contra de la oferta de empleo público docente

Descarga pdf

Informe UGT Enseñanza Mesa General 10-11-2022

 

 


 

INFORME DEL SECTOR DE ENSEÑANZA DE LA UGT SERVICIOS PÚBLICOS DE CLM

MESA GENERAL DE NEGOCIACIÓN DEL PERSONAL EMPLEADO PÚBLICO

10 DE NOVIEMBRE DE 2022

 

Don José Narváez: director general de la función pública.

Don José Manuel Almeida Gordillo: director general de recursos humanos y planificación educativa.

Director General del SESCAM.

Jefes de Servicio de la Administración.

 

1°. APROBACIÓN DEL ACTA DE LA REUNIÓN DE LA MESA GENERAL CELEBRADA EN MAYO DE 2022.

Se aprueba el acta de la sesión anterior.

 

2°. BORRADOR DEL ACUERDO DEL CONSEJO DE GOBIERNO, POR EL QUE SE APRUEBAN LA OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO DEL PERSONAL FUNCIONARIO Y LABORAL DE ADMINISTRACIÓN GENERAL Y DEL PERSONAL FUNCIONARIO DOCENTE NO UNIVERSITARIO DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA JUNTA DE CLM PARA 2022.

 

El director general de RRHH de la Consejería de Educación explica la oferta que se pretende aprobar por el Gobierno de CLM. Desde UGT hacemos el siguiente extracto de su intervención.

  • 676 plazas para el Cuerpo de Maestros a ofertarse por concurso/oposición en el verano del 2024.
  • Estas plazas suponen el 120% de la tasa de reposición.
  • A estas 676 plazas, habrá que sumarles la reposición que se produzca de aquí a finales del 2023. Si se mantiene el nivel de jubilaciones de los últimos cursos, se llegará a una oferta de, aproximadamente, unas 1000 plazas, todas ofertadas por el sistema de concurso/oposición con pruebas eliminatorias, que es el sistema impuesto por el Real Decreto de acceso.
  • El reparto de especialidades se negociará en mesa sectorial de Educación una vez conocido el número final de plazas.
  • El director general manifiesta que Castilla-La Mancha ha hecho ofertas de empleo público muy constantes y numerosas en Educación en las dos últimas legislaturas. Pone en valor la apuesta del Gobierno de Castilla-La Mancha por ofertar el máximo número posible de plazas en Educación.

 

UGT Enseñanza Servicios Públicos CLM aporta las siguientes consideraciones:

 

  • UGT Enseñanza CLM se posiciona en contra de esta oferta de empleo público docente. STE también se posiciona en contra. ANPE, CCOO y CSIF se posicionan a favor.
  • La OPE de Educación fue suficientemente debatida en la Mesa Sectorial de Educación, incluyendo la oferta que se ha de ejecutar en el 2024, la del Cuerpo de Maestros. Desde UGT Enseñanza CLM, ya nos posicionamos en contra en esa Mesa, de la propuesta de la Consejería de la Educación.
  • En cuanto al número de plazas, en el caso del cuerpo de Maestros, estuvimos de acuerdo con las 676 plazas que propone la Consejería para el año 2024. A estas plazas habría que sumar la tasa de reposición (jubilaciones, etc. que se produzca de aquí al 2024). Tal y como ha explicado el director general, la OPE final de Maestros para el 2024, será de unas 1.000 plazas aproximadamente, si se mantiene el nivel de jubilaciones.
  • Con lo que no estamos de acuerdo y por lo que estamos en contra de esta oferta, es de donde provienen esas plazas ya que 486 plazas provienen de cuerpos de Enseñanzas Medias. Se están trasvasando plazas entre cuerpos docentes y el poder sacar esas 676 plazas es porque en la oferta a celebrar en el 2023, según UGT, hay un número pequeño de plazas, ya que se han agrupado de manera artificial, toda la estabilización para EEMM, toda la reposición para Maestros.
  • La Consejería convocará todas las plazas de Maestros del 2024 por concurso/oposición, por el sistema eliminatorio de pruebas, ya que computa todas las plazas de Maestros como de reposición. Se pasa por encima de la ley 20/2021 y de la modificación transitoria del Real Decreto 276, ya que creemos que al menos alguna de estas plazas tendría que haberse computado como de estabilización. Las que computaran por estabilización, las tendría que haber ofertado por concurso de extraordinario de méritos o por concurso-oposición, sin pruebas eliminatorias, en el año 2023.
  • Se está negando al Cuerpo de Maestros el proceso de estabilización, tanto por concurso extraordinario de méritos, como por concurso-oposición no eliminatorio, por ello UGT Enseñanza CLM está en contra de esta OPE.

 

3°. RUEGOS Y SUGERENCIAS.

 

Nos remitimos a la mesa sectorial de Educación de mañana 11 de noviembre del 2022.

 

 

 

 

 

 



ACCIÓN SINDICAL

ACCIÓN SINDICAL

Novedades de la nueva reunión de la comisión negociadora del XIII Convenio colectivo de Centros de asistencia y educación infantil

Feliz día del maestro/a 2023

UGT reivindica el valor de la educación como medio para prevenir la violencia contra la mujer

Manifiesto 25N 2023: 8 propuestas para prevenir, acompañar y actuar desde el mundo del trabajo frente a la violencia de género.

Escuelas Infantiles – UGT Servicios Públicos vuelve a mostrar su incredulidad por una nueva convocatoria unilateral de paros parciales de otra organización sindical

Situación del cumplimiento del Acuerdo de Mejora firmado por UGT

UGT Servicios Públicos exige al nuevo Gobierno que retome los procesos normativos paralizados por el adelanto electoral

Mesa sectorial 21/11/2023 – Selección de Directores y Oposiciones Maestros 2023

20 de noviembre – Día Internacional de la Infancia

Rueda de prensa: UGT Servicios Públicos reclama más mejoras en educación con motivo del día de la Enseñanza.

Se firman las tablas salariales para los Centros de Educación Especial del CCG de Centros y Servicios de atención a personas con discapacidad

Concurso de Traslados y Concursillo 2023/2024 – Asambleas informativas on-line

UGT subraya la importancia de la acción tutorial y reclama su retribución

UGT Servicios Públicos secundará la huelga de Educación infantil privada y gestión indirecta del día 15 de noviembre

UGT y el resto de organizaciones sindicales registran un escrito conjunto en la Consejería, acompañado con firmas, por la equiparación salarial e integración del profesorado de FP

Nota aclaratoria de la Consejería al informe de la Mesa sectorial del 06/11/2023

Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25 de noviembre)

UGT aborda los cambios en la educación en el Fórum 2023 de Oporto

Mesa sectorial 06/11/2023 – Inicio de curso, concurso de traslados, instrucciones plantillas y unidades, prácticum Máster EEMM

Novedades de la nueva reunión de la comisión negociadora del XIII Convenio colectivo de Centros de asistencia y educación infantil

Día Internacional contra la Violencia y el Acoso Escolar – UGT considera necesarios planes para la prevención de trastornos emocionales

Por un sistema público de cuidados. Reconocer, Repartir, Retribuir

Boletín informativo UGT: Ratios y horario del profesorado en el territorio nacional

Mesa sectorial 20/10/2023 – Reclamaciones catalogación de centros de difícil desempeño

UGT muestra su disconformidad ante la implantación del Cuaderno de Evaluación y la instrucción recibida en centros de Guadalajara

NOTA DE PRENSA: UGT denuncia el agravio comparativo que sufren profesores interinos de Formación Profesional

UGT pide a la Consejería que el personal interin@ de especialidades de FP que se integraron en Secundaria sean nombrados como A1 si cumplen los requisitos

UGT reclama el reconocimiento de los riesgos psicosociales en la docencia como enfermedad profesional

Seguimiento del Acuerdo de Mejora (19 lectivas en EEMM, nuevos moscosos, sustituciones interin@s, reuniones telemáticas,…)

UGT Servicios Públicos sigue exigiendo a Kidsco el abono puntual de los salarios a sus trabajadoras de la Base Aérea de Los Llanos

Mesa sectorial 03/10/2023 – Programa de Éxito Educativo + (Prepara-T+, Titula-S+, PISE+)

5 de octubre – Día Mundial de los Docentes – Por la dignificación y valoración de la profesión docente

Retribuciones básicas: Se confirma la subida del 0,5% en 2023 en octubre gracias al acuerdo firmado por UGT

UGT denuncia los impagos de las nóminas de las trabajadoras de la Escuela Infantil de la Base Aérea de Los Llanos

UGT reclama avances en equidad, condiciones laborales del profesorado, digitalización de los centros y el mantenimiento de la inversión educativa

Comité Seguridad y Salud Laboral – Peticiones realizadas por UGT

Novedades Mesa General de la Función Pública: subida del 0,5%, aumento de la compensación por kilometraje, adaptación del Plan Concilia II…

Reunión con el nuevo Consejero de Educación, Cultura y Deportes

Valoración del inicio de curso por parte de UGT Enseñanza

Retribuciones básicas: prevista subida adicional del 0,5% en 2023 en octubre gracias al acuerdo firmado por UGT

más…
https://educacion.fespugtclm.es/storage/2020/11/mesa-sectorial-1024x526.pnghttps://educacion.fespugtclm.es/storage/2020/11/mesa-sectorial-150x150.pngEnseñanzaACCIÓN SINDICALInforme Mesa Sectorial_novedades centrosMESA GENERAL DE NEGOCIACIÓN DEL PERSONAL EMPLEADO PÚBLICO OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO DEL PERSONAL FUNCIONARIO Y LABORAL DE ADMINISTRACIÓN GENERAL Y DEL PERSONAL FUNCIONARIO DOCENTE NO UNIVERSITARIO DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA JUNTA DE CLM PARA 2022. El sector de Enseñanza de UGT SP Castilla-La Mancha se posiciona en...Sector Enseñanza de UGT Servicios Públicos Castilla-La Macha