UGT con su voto a favor consigue la bajada de lectivas y ratios, que más interinos cobren el verano  y otras medidas complementarias, a pesar de que tres organizaciones sindicales se muestran contrarias a las medidas.

 

Este acuerdo se llevará a cabo gracias al apoyo de UGT y a pesar de que los sindicatos STE, CCOO y CSIF se han posicionado en contra de estas medidas

Sin el apoyo de UGT estas medidas no se hubieran alcanzado

UGT seguirá trabajando para conseguir más mejoras dentro del acuerdo suscrito.

 

Durante la Mesa Sectorial celebrada durante la mañana de hoy UGT ha apoyado el acuerdo de mejora de sistema educativo para Castilla-La Mancha que contempla, entre otras, la siguientes medidas:

VERANO DE INTERINOS: Ampliación del derecho del contratación y pago de los meses de verano para el personal interino.

Esta medida está ya presupuestada, está ya incluida en los presupuestos anuales publicados el pasado 30 de diciembre pero no por ello ya será de aplicación. Su aplicación efectiva necesita de refrendar la medida presupuestada y este acuerdo apoyado por UGT consigue que dicha mejora se aplique finalmente a todos los interinos e interinas que hayan sido nombrados durante los meses de septiembre u octubre de 2022 con nombramiento por curso completo

RATIOS: Bajada de ratios en Infantil y Primaria, a niveles que mejoran la situación actual de CLM y que supone que Castilla-La Mancha sea la comunidad con mejores condiciones de ratios en estas enseñanzas.

Estudio de mejoras de ratios en el resto de enseñanzas que supondrán bajadas

HORARIO LECTIVO: Bajada progresiva del horario lectivo semanal para todo el profesorado de Castilla-La Mancha

OFERTAS DE EMPLEO PÚBLICO: Aprobar ofertas de empleo público docente yendo a niveles máximos permitidos por la normativa vigente en cuanto al número de plazas

MEDIDAS COMPLEMENTARIAS
Ampliación de días moscosos
Posibilidad de reuniones telemáticas (evaluaciones, etc)
Mejora del sistema de interinidad (caducidad de notas, sistema de adjudicación, etc.)
Mejora en la disminución de burocracia en los centros
Mejoras en apoyos y atención a la inclusión educativa.

Evitar el despido y exclusión de bolsas del Profesorado Técnico de FP de determinadas especialidades que no podrán integrarse en ninguno de las nuevas situaciones tras el proceso de integración en el subgrupo A1 promovido por la LOMLOE y que se convocará próximamente (durante el mes de febrero) en Castilla-La Mancha

COMISIÓN DE SEGUIMIENTO
Se crea una comisión que velará por el cumplimiento y por el desarrollo y concreción de las medidas, pudiendo evaluar la posibilidad de adelantar o retrasar la aplicación de las medidas contenidas en el mismo.

 

Este acuerdo se llevará a cabo gracias al apoyo de UGT y a pesar de que los sindicatos STE, CCOO y CSIF se han posicionado en contra de estas medidas

Sin el apoyo de UGT estas medidas no se hubieran alcanzado

UGT seguirá trabajando para conseguir más mejoras dentro del acuerdo suscrito.

 

 



ACCIÓN SINDICAL

ACCIÓN SINDICAL

UGT, CCOO y CSIF se concentran en toda España por un nuevo acuerdo salarial y el Ministerio convoca negociación

HOY, concentraciones en toda España reclamando un nuevo acuerdo salarial para los empleados públicos

UGT exige ampliar la reducción horaria para los equipos directivos

Denunciado el VII Convenio de Enseñanza Concertada

MESA SECTORIAL 27/10/25: Centros de difícil desempeño

Participa en nuestra encuesta sobre el impacto de la inteligencia artificial en la profesión docente

UGT consigue el reconocimiento como tiempo de servicios de los días devengados como vacaciones tras sustituciones

UGT exige más recursos para garantizar una educación inclusiva de calidad

UGT exige más celeridad para climatizar todas las aulas y centros

MESA SECTORIAL 21/10/25: Concurso de Traslados

La firma y aplicación del Acuerdo Marco ponen de manifiesto que es posible mejorar las condiciones del profesorado sin tener presupuestos

UGT considera imprescindible avanzar en una mayor financiación, estable y suficiente, en Educación en C-LM

UGT exige al Ministerio que el anteproyecto de ley de ratios y jornada lectiva garantice mejoras reales, urgentes y con financiación suficiente

Novedades educativas a nivel nacional durante el curso 25/26

MESA SECTORIAL 14/10/25: Unidad Altas Capacidades, Estrategia de Inclusión, Formación en Emergencias

Informe del Comité Sectorial de Seguridad y Salud Laboral

UGT, CCOO y CSIF anuncian movilizaciones: exigimos un nuevo acuerdo salarial para las empleadas y los empleados públicos

El miércoles 15 de octubre, jornada de lucha en CLM por una Palestina libre

Próxima MESA SECTORIAL el martes 14: ¡¡envíanos tus propuestas y preguntas!!

15 octubre: Servicios mínimos para los paros convocados por UGT y CCOO, por el respeto a los derechos humanos y la adopción de medidas pacíficas en Palestina

UGT reclama una apuesta real por la salud mental, con más recursos para la comunidad educativa y la mejora de las condiciones laborales del profesorado

UGT valora las propuestas iniciales del grupo de trabajo con el Ministerio y espera que se completen con otras que reviertan por entero los recortes en todo el territorio nacional

UGT reclama en Copenhague una regulación de la Inteligencia Artificial en la educación que fortalezca la equidad educativa y los derechos de la profesión docente

El informe TALIS evidencia que es imprescindible la mejora de las condiciones sociolaborales del profesorado para lograr una profesión docente verdaderamente atractiva

UGT valora los avances logrados en el inicio del curso, pero exige el cumplimiento íntegro del Acuerdo y la eliminación de la precariedad

ÚNETE A NUESTROS CANALES DE WHATSAPP Y TELEGRAM – La mejor información al instante

UGT reivindica en Varsovia más inversión y reducción de ratios para la atención a la diversidad en nuestro país

Boletín de condiciones laborales del profesorado: horario lectivo por etapas en todas las comunidades y comparativa con Europa

UGT demanda al Ministerio la reducción de la carga lectiva a 18 horas en Infantil y Primaria y 15 en Enseñanzas Medias

UGT denuncia la demora del Ministerio en la negociación para mejorar las condiciones laborales

Día Internacional de la Democracia: UGT exige a las administraciones más apoyo a la profesión docente

CUERPO DE MAESTROS: ¡¡Conseguidas las 23 lectivas!! Te explicamos aquí cómo se aplicarán.

Se ampliarán los permisos por nacimiento y cuidado de menores, pero la medida, aunque positiva, es insuficiente para UGT

MESA SECTORIAL 28/07/25: Evaluación del curso 24-25

Retribuciones docentes: publicada en el DOCM la subida del 0.5% gracias al acuerdo firmado por UGT. Consulta el cuadro actualizado.

Mesa sectorial 16/07/25: Decreto de plurilingüismo. UGT denuncia y rechaza la externalización de las pruebas de certificación del alumnado

UGT defiende una vez más las enseñanzas de personas adultas y exige negociación para impulsarlas

Mesa sectorial 07/07/25: Instrucciones curso 25-26

UGT consigue avances y sigue reivindicando: Te informamos de las próximas medidas conseguidas con la prórroga del Acuerdo de Mejoras

UGT exige INFORMACIÓN Y NEGOCIACIÓN para impulsar las enseñanzas de idiomas y adultos en EOIs, CEPAs y AEPAs.

más…
https://educacion.fespugtclm.es/storage/GANAMOS-TODAS-Y-TODOS-UNETE-UGT_2_800.jpghttps://educacion.fespugtclm.es/storage/GANAMOS-TODAS-Y-TODOS-UNETE-UGT_2_800-150x150.jpgEnseñanzaACCIÓN SINDICALFORMACIÓN PROFESIONALInforme Mesa Sectorial_novedades centrosUGT con su voto a favor consigue la bajada de lectivas y ratios, que más interinos cobren el verano  y otras medidas complementarias, a pesar de que tres organizaciones sindicales se muestran contrarias a las medidas.   Este acuerdo se llevará a cabo gracias al apoyo de UGT y a pesar...Sector Enseñanza de UGT Servicios Públicos Castilla-La Macha