Resolución de 23/11/2022, de la Dirección General de la Función Pública, por la que se publica la letra para determinar el orden alfabético de actuación de las personas aspirantes en los ejercicios o pruebas de los procesos selectivos de ingreso que se convoquen por la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha durante el año 2023.
[Ver disposición]

Según el resultado de dicho sorteo público el orden de actuación de las personas aspirantes en los procesos selectivos de ingreso que se convoquen durante el año 2023 por la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha o por cualquiera de sus órganos dependientes, se iniciará por aquellas personas cuyo primer apellido comience con la letra “T”.


En el supuesto de que no exista ninguna persona aspirante cuyo primer apellido comience por la letra “T”, el orden de actuación se iniciará por aquellas cuyo primer apellido comience por la letra “U”, y así sucesivamente

 

 



 



 

ACCIÓN SINDICAL

ACCIÓN SINDICAL

UGT, el primer sindicato en reivindicar el cuerpo único, exige el paso de todos los cuerpos docentes al subgrupo A1 y la adaptación de niveles

Evolución de RATIOS en C-LM: Seguirán bajando gracias al Acuerdo de Mejoras

2 de mayo, Día Internacional contra el Acoso Escolar: UGT pide más orientadores/as y medidas para prevenirlo y afrontarlo

1 de mayo: más derechos frente a la precariedad y la desigualdad

Informe Mesa sectorial 30/04/25: 2º bloque del Acuerdo de Mejoras, comisiones de servicio, enseñanzas profesionales de música y oposiciones

Primera reunión del Grupo de Trabajo IV con el Ministerio: mejora de las condiciones del desempeño docente

Un 85,8% del profesorado se muestra muy insatisfecho con la burocracia que acompaña su trabajo docente

UGT reclama el abono del 100% de los complementos de funciones específicas que se realizan íntegramente en situación de jornada parcial

UGT participa en la presentación del Informe Mundial sobre el Profesorado elaborado por la UNESCO

Educar por el planeta: el mundo necesita educación climática de calidad para luchar contra la desinformación y el negacionismo

UGT informa: estadísticas de adjudicaciones del Cuerpo de Maestros

UGT exige al Ministerio que adelante y priorice el desarrollo normativo relativo al profesorado de las Enseñanzas Artísticas

ÚNETE A NUESTROS CANALES DE WHATSAPP Y TELEGRAM – La mejor información al instante

UGT y ANPE impulsan el Segundo Bloque del Acuerdo de Mejoras para el profesorado

Presentación de la asamblea informativa on-line sobre comisiones de servicio ABIERTA A TODO EL PROFESORADO del pasado jueves día 3

Informe Mesa sectorial 01/04/25: Comisiones de servicio y enseñanzas elementales de Música y Danza.

Tras las reivindicaciones de UGT, la Consejería negociará el cómputo como tiempo de servicio de los periodos de vacaciones liquidados en nómina tras sustituciones

UGT reivindica en la Cumbre Internacional de la Profesion Docente, que se celebra en Islandia, medidas para mejorar el bienestar y las condiciones laborales del profesorado

UGT exige a Muface a reforzar el control a la calidad de la asistencia sanitaria prestada por las aseguradoras

Mesa sectorial 24/03/25: NOVEDADES en la evaluación de diagnóstico (centros públicos y privados)

UGT reclama mejores condiciones para los equipos directivos ante la escasez de candidaturas

Balance del Acuerdo Marco 2022-2024 y propuestas para un nuevo Acuerdo

Contesta nuestra encuesta por la disminución de la burocracia y el derecho a la desconexión digital en la profesión docente

Comité Sectorial Seguridad y Salud Laboral – Sesión ordinaria 14 de marzo de 2025

Concentraciones el 14 de marzo contra las agresiones a trabajadores del sector de reforma juvenil y protección de menores

8-M: UGT, comprometida con la defensa de los derechos de las mujeres

UGT Servicios Públicos celebra la firma del nuevo convenio colectivo de Educación Infantil

Mesa sectorial Ministerio: grupos de trabajo en relación con la profesión conducentes a la elaboración de un estatuto docente

UGT SP exige que las medidas de refuerzo anunciadas sean ambiciosas y cuenten con los puestos de difícil desempeño

UGT reclama celeridad en lo pactado en los acuerdos con Función Pública y no apoya la propuesta de elevar a 72 la edad de jubilación forzosa

UGT firma las tablas salariales de 2023 y 2024 de los centros de educación especial con concierto y sin concierto del XV Convenio de Discapacidad

Día Mundial de la Justicia Social: por un sistema educativo de calidad

UGT firma un preacuerdo para el XIII Convenio de Educación Infantil Privada y de Gestión Indirecta

Conoce las reivindicaciones generales del Sector de Enseñanza de UGT

Convenio de Educación Infantil y Gestión Indirecta Respuesta única por alusiones a CCOO

Mesa sectorial 05/02/25: Nuevo bloque del Acuerdo de Mejoras

UGT Y ANPE AVANZAN MÁS MEDIDAS DEL ACUERDO DE MEJORAS EN LAS QUE DESTACA LA REDUCCIÓN A 23 Y 18 HORAS LECTIVAS PARA MAESTROS Y ENSEÑANZAS MEDIAS

30 de enero: Día de la Paz

RATIOS 25/26: Siguen bajando gracias al Acuerdo de Mejoras firmado por UGT. Publicado en el DOCM el comienzo de la bajada en Primaria

UGT reitera su exigencia de un pronto acuerdo que acabe con la incertidumbre de los mutualistas de MUFACE

más...[/s

 

https://educacion.fespugtclm.es/storage/2020/04/docm_600.jpghttps://educacion.fespugtclm.es/storage/2020/04/docm_600-150x150.jpgEnseñanzaOPOSICIONESÚLTIMAS NOTICIAS: E. PÚBLICA_novedades centros  Resolución de 23/11/2022, de la Dirección General de la Función Pública, por la que se publica la letra para determinar el orden alfabético de actuación de las personas aspirantes en los ejercicios o pruebas de los procesos selectivos de ingreso que se convoquen por la Administración de la Junta...Sector Enseñanza de UGT Servicios Públicos Castilla-La Macha