INTEF-MINISTERIO – ELABORACIÓN DE CONTENIDOS ONLINE – APLICACIONES Y PLATAFORMAS PARA LA ENSEÑANZA A DISTANCIA


FUENTE: https://intef.es/recursos-educativos/recursos-para-el-aprendizaje-en-linea/te-ayudamos/


Elaboración de contenidos digitales online

Para la elaboración de contenidos digitales online, te recomendamos el uso de eXeLearning, un editor de recursos educativos interactivos gratuito y de código abierto, que, además de ofrecer la posibilidad de crear nuestros propios materiales en diferentes formatos, nos permite publicarlos y compartirlos en Moodle, Procomún y otros espacios ofrecidos por nuestra administración educativa. En su página web, puedes encontrar información sobre su uso, características, modo de funcionamiento, etc.

Algunas aplicaciones y plataformas para la enseñanza a distancia

Parte de la información incluida en esta sección ha sido extraída de un artículo elaborado por la UNESCO (Distance learning solutions to mitigate COVID-19 school closures), de manera que se han seleccionado aquellas soluciones que resultan más adecuadas para el contexto español.

Entornos virtuales de aprendizaje

      • Moodle: entorno de aprendizaje gratuito, de código abierto, que permite a cualquier institución educativa poseer un completo sistema de cursos en línea.
      • Google classroom: aula virutal proporcionada por Google, que permite la aplicación de todas las herramientas proporcionadas por este.
      • Edmodo: red tecnológica de carácter educativo que permite la comunicación entre estudiantes y profesores en un entorno cerrado y privado a modo de microblogging.
      • Schoology: entorno virtual de aprendizaje que tiene un plan gratuito totalmente operativo y suficiente.
      • NEO LMS: entorno virtual de aprendizaje que permite crear y gestionar todo tipo de actividades de aprendizaje.
      • Chamilo: campus virtual de código libre que cualquier persona, institución o empresa puede usar libremente y cuyo desarrollo está promovido por la Asociación Chamilo.
      • Sakai: software educativo de código abierto que constituye un entorno de colaboración y aprendizaje.

Aplicaciones y plataformas para la educación abierta:

      • ClassDojo: aplicación grauita que permite conectar a los profesores con padres y estudiantes, creando una comunidad en torno a la clase. Permite compartir fotos, vídeos, anuncios, mensajes instantáneos, etc.
      • EkStep: una plataforma abierta con recursos de aprendizaje sobre lectoescritura y aritmética.
      • Mindspark: un sistema de tutorización online que ayuda a los estudiantes a practicar y aprender Matemáticas, en función de sus necesidades.
      • Seesaw: portfolio digital en el que los estudiantes pueden ir archivando su trabajo, de manera que los padres y profesores puedan supervisar sus progresos.

Aplicaciones y plataformas para llevar a cabo videoclases:

      • Dingtalk: plataforma de comunicación y colaboración gratuita, que permite llevar a cabo videoconferencias, gestionar tareas y el calendario, etc.
      • Lark: una plataforma de colaboración que ofrece servicio gratuito a colegios y que permite almacenamiento de hasta 200G, así como un sistema de videoconferencias que posibilita el desarrollo de clases en directo de una forma sincrónica.
      • Edpuzzle: plataforma de uso intuitivo que permite la comunicación con los estudiantes y crear videoclases.

Videotutoriales de ayuda de Procomún

De cara a realizar una búsqueda de los recursos que más se adapten a tus intereses y necesidades, te recomendamos que visualices tres videotutoriales que te explicarán cómo hacerlo:

      • Búsqueda de recursos de aprendizaje a partir de una palabra clave en Procomún:
    Contenido no disponible.
    Por favor, acepta las cookies haciendo clic en el aviso
        • Búsqueda de recursos de aprendizaje aplicando los filtros de Procomún:
        Contenido no disponible.
        Por favor, acepta las cookies haciendo clic en el aviso

         

              • Descarga de recursos en Procomún: en este vídeo, se ofrece información sobre los diferentes formatos en que se pueden descargar los recursos, que pueden ser subidos incluso a espacios virtuales de aprendizaje (como, por ejemplo, Moodle).
              Contenido no disponible.
              Por favor, acepta las cookies haciendo clic en el aviso

              Puedes ver más videotutoriales de Procomún en esta lista de reproducción alojada en el canal de Youtube del INTEF.

*****************
Si tienes cualquier duda o consulta, puedes contactar con nosotros a través de la siguiente dirección de correo electrónico: recursos.educativos@educacion.gob.es

 

 


FUENTE: https://intef.es/recursos-educativos/recursos-para-el-aprendizaje-en-linea/te-ayudamos/

https://educacion.fespugtclm.es/storage/2020/01/intef.jpghttps://educacion.fespugtclm.es/storage/2020/01/intef-150x150.jpgEnseñanzaHerramientasHERRAMIENTAS y MATERIALES DIDÁCTICOSCoronavirus,covid-19,cuarentena,materiales didácticos covid-19,Tareas coronavirus,Tareas covid-19,Tareas cuarentena covid-19INTEF-MINISTERIO - ELABORACIÓN DE CONTENIDOS ONLINE - APLICACIONES Y PLATAFORMAS PARA LA ENSEÑANZA A DISTANCIA FUENTE: https://intef.es/recursos-educativos/recursos-para-el-aprendizaje-en-linea/te-ayudamos/ Elaboración de contenidos digitales online Para la elaboración de contenidos digitales online, te recomendamos el uso de eXeLearning, un editor de recursos educativos interactivos gratuito y de código abierto, que, además de ofrecer la posibilidad...Sector Enseñanza de UGT Servicios Públicos Castilla-La Macha