UGT reclama más flexibilidad ante la sobrecarga de trabajo provocada por la nueva normativa y más recursos humanos para atender a la diversidad

 

17 de octubre del 2022

 

Durante el inicio de curso, se ha podido constatar que los equipos directivos y el resto de docentes de los centros educativos se han visto desbordados por la ingente cantidad de trabajo que está provocando el desarrollo de nuevas programaciones conforme a la LOMLOE, así como la implantación de nueva normativa (itinerancias, Órdenes de organización y funcionamiento, etc.), la adaptación del Proyecto Educativo del Centro, las Normas de Convivencia, Organización y Funcionamiento o la Programación General Anual, y la implantación los nuevos Planes de Transformación Digital, Bienestar e Igualdad, y de Lectura, con las repercusiones que esto está conllevando en varios niveles.

Los docentes manifiestan que la carga de trabajo es excesiva y, además, en algunos casos hay que sumarle los cursos de formación que están realizando para poder llevar a cabo estas tareas de una manera más efectiva, fuera de su horario de trabajo incluso. Todo esto está interfiriendo en la conciliación de la vida laboral y familiar, y hasta en la atención al alumnado, pues cada vez les queda menos tiempo para preparar y corregir actividades de aula. El descontento de los docentes es generalizado y justificado, y en algunos casos está comenzando incluso a afectar a su bienestar mental.

Desde UGT queremos insistir en que no se puede abusar de la profesionalidad y buen hacer de los docentes, y que la administración se sea flexible y amplíe los plazos lo máximo posible, pues los docentes son también personas, a las que la propia administración educativa debe cuidar, en aras a ofrecer un servicio de calidad a la sociedad, y a las que no puede hacer pagar la falta de previsión a la hora de implantar numerosos cambios normativos de forma atropellada durante el inicio de curso.

Del mismo modo, se ha constatado que son muchos los centros que están reclamando, sin éxito, más recursos humanos para atender correctamente a los alumnos con necesidades educativas especiales, solicitando más apoyos y más horas de Maestras y Maestros de Pedagogía Terapéutica y de Audición y Lenguaje, Auxiliares Técnicos Educativos, etc. Los profesionales que están en las aulas están demandando estos recursos porque desde su experiencia son absolutamente necesarios, porque en ocasiones se ven desbordados y sienten que no pueden atender correctamente no solo a los niños con necesidades, sino tampoco al resto del grupo.

Desde UGT exigimos que, para que la inclusión educativa sea una realidad, la administración educativa garantice todos los recursos necesarios (tanto materiales como humanos), como marca la Ley de Educación. Entendemos que no se pueden escatimar recursos para un colectivo que es especialmente vulnerable, y no se pueden permitir determinadas situaciones que se están dando, como, por ejemplo, contratar a fisioterapeutas dos semanas después de iniciarse el curso e invitarles a disfrutar de los días de vacaciones y asuntos propios durante el periodo lectivo. Del mismo modo, pedimos que los recursos no se concedan en base a unos criterios numéricos como pueden ser el número de alumnos o unidades, sino que se concedan en base a las necesidades reales de los alumnos y alumnas dentro del aula, y que, para ello, se tenga en cuenta la visión y opinión del personal docente y especialistas que están con ellos cada día en el aula, así como la de sus padres y familias.

 

 



 

ACCIÓN SINDICAL

EDUCACIÓN DE PERSONAS ADULTAS – UGT exige más inversión, profesorado y recursos para la Educación de Personas Adultas de la región.

| MESA SECTORIAL 07/06/2023 | Calendario Escolar | Regulación ESPA y evaluación de enseñanzas de adultos |

NOVEDADES VERANO INTERIN@S – El acuerdo firmado por UGT amplía el cobro del verano a interinos/as nombrados en septiembre y octubre y que hayan prolongado su contrato hasta el 30 de junio.

46 Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro – UGT Enseñanza organiza el curso “XXVIII Teatro y Educación: Historia del Teatro en España”

| MESA SECTORIAL 30/05/2023 | Comisiones de Servicio CdA, EAEHD, EAECRM, UAOPyF |

UGT Servicios Públicos denuncia el exceso de burocracia y reivindica una escuela con más tiempo para la docencia

UGT exige a la subsecretaria de Estado la convocatoria urgente de la mesa sectorial del personal docente no universitario 

| MESA SECTORIAL 03/05/2023 | Modificación de la Orden de bolsas de trabajo e interinidad |

#1deMayo2023 #UGT — Un primero de mayo para repartir la riqueza

#UGToposicionesEEMMclm2023 – UGT pide que la Consejería se replantee el día de comienzo de las pruebas para evitar tener que repetir las pruebas a cargos electos.

| MESA SECTORIAL 25/04/2023 | Instrucciones partes médicos de baja | Instrucciones elecciones locales y autonómicas | Informaciones sobre oposiciones |

23 de abril, Día Internacional del Libro

La escuela de la República

14 de Abril. Seguimos recuperando el hilo de la memoria

| MESA SECTORIAL 13/04/2023 | Sorteo tribunales | Nuevos currículos FP | Evaluación interna de centros y profesorado | Modificación plazos grupos de trabajo, seminarios y cursos de formación en centro |

UGT Castilla-La Mancha desarrolla un plan de información y sensibilización para jóvenes en materia de corresponsabilidad y trabajo de los cuidados.

PACTO DE INTERINOS – UGT suscribe el nuevo Pacto junto con todas las organizaciones sindicales

PACTO DE INTERINOS – Todas las organizaciones sindicales firmarán el nuevo Pacto de Interinos

| MESA SECTORIAL 27/03/2023 | Comisiones de Servicios | Pacto de Interinos |

| MESA TÉCNICA 14/03/2023 | Pacto de Interinos |

FORMACIÓN PROFESIONAL – UGT apuesta por que Castilla-La Mancha aborde la equiparación salarial de todo el profesorado de FP mediante un complemento salarial autonómico

| MESA SECTORIAL 07/03/2023 | Pacto de Interinos | CEIP 2ª lengua extranjera |

8M 2023 – #UnidasGanamosTodas #8M #Mujer #Igualdad #UGT

Estatuto Docente – UGT Enseñanza exige a la ministra que convoque la mesa de negociación

FORMACIÓN PROFESIONAL – Mesa Sectorial Ministerio – UGT reclama una apuesta mayor por la FP y sus profesionales.

BOLETÍN Retribuciones docentes por CCAA 2023 – UGT denuncia los desequilibrios territoriales en las retribuciones básicas docentes.

UGT suscribe el Acuerdo de mejora para el profesorado y el sistema educativo de Castilla La Mancha.

UGT con su voto a favor consigue la bajada de lectivas y ratios, que más interinos cobren el verano  y otras medidas complementarias, a pesar de que tres organizaciones sindicales se muestran contrarias a las medidas. 

UGT apoya el acuerdo por el cual los Profesores Técnicos de FP que no puedan integrarse en Secundaria no sean excluidos de las bolsas de trabajo

24 de enero – Día Internacional de la Educación: UGT subraya la necesidad de priorizar la educación y mejorar el estatus del profesorado

UGT INFORMA: Se confirman los avances exigidos y anunciados por UGT en octubre sobre el cobro y reconocimiento de los meses de verano para el personal interino

| MESA SECTORIAL 12/01/2023 | Unidades y plantillas | Informaciones sobre oposiciones 2023 (UD) e Integración PTFP |

Fallece Nicolás Redondo, un hombre comprometido, valiente y coherente por UGT 

UGT Enseñanza Castilla-La Mancha os desea Felices Fiestas

MESA SECTORIAL MINISTERIO – Borrador Real Decreto asignación de materias en ESO y Bachillerato

| COMITÉ DE SEGURIDAD y SALUD LABORAL | Memoria PRL y planificación de la acción preventiva |

3 de diciembre, Día Internacional de las Personas con Discapacidad – Ni más ni menos: distintas capacidades, las mismas oportunidades

Resultados elecciones sindicales del 1 de diciembre

👨‍👩‍👧‍👧 🚶‍♀️🏃🏼 👨‍👧🧍🏻👨‍👧‍👦🚶🏻 ¡YA SOMOS MÁS DE 21.000 DOCENTES! – GRACIAS POR ESTAR AHÍ 🙂

¿Crees que el profesorado de CLM hemos mejorado lo suficiente en esta última década? ES TIEMPO DE CAMBIAR #votaUGT

más…
https://educacion.fespugtclm.es/storage/108-Comunicado-17-10-2022-Exceso-de-trabajo_800.jpghttps://educacion.fespugtclm.es/storage/108-Comunicado-17-10-2022-Exceso-de-trabajo_800-150x150.jpgEnseñanzaACCIÓN SINDICALComunicados de prensaDESTACADOSSlide_novedades centros#18lectivasSECUNDARIA,#23lectivasMAESTROS,#educaciónCASTILLALAMANCHA,#huelgadocente,#oAVANZAMOSoHUELGA,#otroVERANOmásSINVERANO,#pagoVERANOinterinos/as,#recorteseducativos,#reducción55añosRETRIBUIDAUGT reclama más flexibilidad ante la sobrecarga de trabajo provocada por la nueva normativa y más recursos humanos para atender a la diversidad   17 de octubre del 2022   Durante el inicio de curso, se ha podido constatar que los equipos directivos y el resto de docentes de los centros educativos se...Sector Enseñanza de UGT Servicios Públicos Castilla-La Macha