FeSP UGT Enseñanza Castilla-La Mancha inicia reclamación judicial en contra de los recortes en los días moscosos para docentes.

05/02/2020

El sector de Enseñanza de la Federación de Empleadas y Empleados de los Servicios Públicos de UGT en Castilla-La Mancha continua con las acciones legales contra los recortes en los días de libre disposición (moscosos) para docentes INICIANDO RECLAMACIÓN JUDICIAL  en contra de los recortes introducidos unilateralmente por la Consejería de Educación el pasado 26 de agosto de 2019 en los criterios de disfrute de estos días de libre disposición retribuidos (moscosos).

 


Las acciones legales se iniciaron el pasado día 6 de agosto de 2019, momento en el que se detectó que, por parte de la Consejería, se estaban haciendo llegar a los centros educativos instrucciones para la restricción de los días de libre disposición.

 

Posteriormente, el 26 de agosto de 2019, la Consejería de Educación tumba definitivamente el acuerdo sobre medidas complementarias al II Plan Concilia para el personal docente publicando en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha la Resolución por la cual hace oficial los recortes y restricciones en los días de libre disposición para docentes.

 

A esta publicación FeSP UGT Enseñanza Castilla-La Mancha interpuso también Recurso de Alzada, con fecha 25/09/209, continuando así con las acciones legales ya iniciadas para la restitución de derechos al profesorado de Castilla-La Mancha.

 

En el mes de diciembre de 2019 se recibió contestación desestimatoria, a lo que FeSP UGT Enseñanza Castilla-La Mancha decide interponer reclamación judicial en el mes de febrero de 2020.

 

 

 

UGT se opone frontalmente a estas restricciones, continuará con las acciones legales necesarias y exige a la administración educativa de Castilla-La Mancha que dedique sus esfuerzos a abordar los verdaderos problemas de la educación en la región.

UGT insta a la consejería a aplicar las mejoras necesarias y a cumplir las “promesas incumplidas” en disminución de horas lectivas y ratios en todos los niveles; en recuperación de apoyos y desdobles; en la mejora del profesorado interino, etc.

 

 

 

 

NOTICIAS RELACIONADAS:



02/10/2019

FeSP UGT Enseñanza Castilla-La Mancha reitera la exigencia a Consejería para la retirada de los recortes en los días de libre disposición (moscosos) y continua con las acciones legales iniciadas el pasado 6 de agosto.

El Sector de Enseñanza de la Federación de Empleados y Empleadas Públicos de UGT en Castilla-La Mancha (FESP-UGT CLM) reitera sus exigencias a la Consejería de Educación, Cultura y Deportes para la retirada de los recortes en los días de libre disposición para docentes. Para ello, continua con las acciones legales, ya iniciadas el pasado día 6 agosto, para la restitución de los derechos de todos y todas las docentes de Castilla-La Mancha.

Las acciones legales se iniciaron el pasado día 6 de agosto de 2019, momento en el que se detectó que, por parte de la Consejería, se estaban haciendo llegar a los centros educativos instrucciones para la restricción de los días de libre disposición.



Publicada en el DOCM la nueva regulación de los días de libre disposición

 

 



FeSP UGT Enseñanza CLM recurrirá los recortes en los días de libre disposición a los docentes de CLM


El Sector de Enseñanza de la Federación de Empleados y Empleadas Públicos de UGT en Castilla-La Mancha (FESP-UGT CLM) recurrirá la instrucción publicada por la Consejería de Educación en la que tumba el acuerdo sobre medidas complementarias al II Plan Concilia para el personal docente.

 

 



UGT se opone frontalmente a estas restricciones, continuará con las acciones legales necesarias y exige a la administración educativa de Castilla-La Mancha que dedique sus esfuerzos a abordar los verdaderos problemas de la educación en la región.

UGT insta a la consejería a aplicar las mejoras necesarias y a cumplir las “promesas incumplidas” en disminución de horas lectivas y ratios en todos los niveles; en recuperación de apoyos y desdobles; y en el cobro del 100% en casos de incapacidad temporal.

 

https://educacion.fespugtclm.es/storage/2020/02/sentencia_ugt.jpghttps://educacion.fespugtclm.es/storage/2020/02/sentencia_ugt-150x150.jpgEnseñanzaACCIÓN SINDICALComunicados de prensa05/02/2020 El sector de Enseñanza de la Federación de Empleadas y Empleados de los Servicios Públicos de UGT en Castilla-La Mancha continua con las acciones legales contra los recortes en los días de libre disposición (moscosos) para docentes INICIANDO RECLAMACIÓN JUDICIAL  en contra de los recortes introducidos unilateralmente por la...Sector Enseñanza de UGT Servicios Públicos Castilla-La Macha

Related Posts

UGT consigue avances y sigue reivindicando: Te informamos de las próximas medidas conseguidas con la prórroga del Acuerdo de Mejoras

UGT consigue avances y sigue reivindicando: Te informamos de las próximas medidas conseguidas con la prórroga del Acuerdo de Mejoras

UGT exige INFORMACIÓN Y NEGOCIACIÓN para impulsar las enseñanzas de idiomas y adultos en EOIs, CEPAs y AEPAs.

UGT exige INFORMACIÓN Y NEGOCIACIÓN para impulsar las enseñanzas de idiomas y adultos en EOIs, CEPAs y AEPAs.

Mesa sectorial 30/06/25: Pruebas certificación EOI y Decreto de Convivencia.

Mesa sectorial 30/06/25: Pruebas certificación EOI y Decreto de Convivencia.

UGT informa: importantes diferencias en los complementos específicos de los directores y directoras en el territorio nacional

UGT informa: importantes diferencias en los complementos específicos de los directores y directoras en el territorio nacional

Mesa sectorial nacional: UGT exige al Ministerio que se activen las negociaciones para la mejora de las condiciones laborales del profesorado y el reconocimiento social de la profesión

Mesa sectorial nacional: UGT exige al Ministerio que se activen las negociaciones para la mejora de las condiciones laborales del profesorado y el reconocimiento social de la profesión

UGT exige un plan real para reforzar las Escuelas Oficiales de Idiomas

UGT exige un plan real para reforzar las Escuelas Oficiales de Idiomas

UGT Servicios Públicos firma la prórroga del Acuerdo de Mejoras

UGT Servicios Públicos firma la prórroga del Acuerdo de Mejoras

UGT pide a la Consejería la negociación y elaboración de unas instrucciones claras para las próximas adjudicaciones del funcionariado de carrera

UGT pide a la Consejería la negociación y elaboración de unas instrucciones claras para las próximas adjudicaciones del funcionariado de carrera

UGT y CCOO exigen al Gobierno la subida salarial pendiente del 0.5% y negociar más mejoras de las retribuciones

UGT y CCOO exigen al Gobierno la subida salarial pendiente del 0.5% y negociar más mejoras de las retribuciones

Educar por el planeta es mostrar la realidad que afecta a nuestro presente y nuestro futuro aplicando el rigor, el pensamiento crítico y la evidencia científica

Educar por el planeta es mostrar la realidad que afecta a nuestro presente y nuestro futuro aplicando el rigor, el pensamiento crítico y la evidencia científica