FeSP UGT Enseñanza Castilla-La Mancha inicia reclamación judicial en contra de los recortes en los días moscosos para docentes.

05/02/2020

El sector de Enseñanza de la Federación de Empleadas y Empleados de los Servicios Públicos de UGT en Castilla-La Mancha continua con las acciones legales contra los recortes en los días de libre disposición (moscosos) para docentes INICIANDO RECLAMACIÓN JUDICIAL  en contra de los recortes introducidos unilateralmente por la Consejería de Educación el pasado 26 de agosto de 2019 en los criterios de disfrute de estos días de libre disposición retribuidos (moscosos).

 


Las acciones legales se iniciaron el pasado día 6 de agosto de 2019, momento en el que se detectó que, por parte de la Consejería, se estaban haciendo llegar a los centros educativos instrucciones para la restricción de los días de libre disposición.

 

Posteriormente, el 26 de agosto de 2019, la Consejería de Educación tumba definitivamente el acuerdo sobre medidas complementarias al II Plan Concilia para el personal docente publicando en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha la Resolución por la cual hace oficial los recortes y restricciones en los días de libre disposición para docentes.

 

A esta publicación FeSP UGT Enseñanza Castilla-La Mancha interpuso también Recurso de Alzada, con fecha 25/09/209, continuando así con las acciones legales ya iniciadas para la restitución de derechos al profesorado de Castilla-La Mancha.

 

En el mes de diciembre de 2019 se recibió contestación desestimatoria, a lo que FeSP UGT Enseñanza Castilla-La Mancha decide interponer reclamación judicial en el mes de febrero de 2020.

 

 

 

UGT se opone frontalmente a estas restricciones, continuará con las acciones legales necesarias y exige a la administración educativa de Castilla-La Mancha que dedique sus esfuerzos a abordar los verdaderos problemas de la educación en la región.

UGT insta a la consejería a aplicar las mejoras necesarias y a cumplir las “promesas incumplidas” en disminución de horas lectivas y ratios en todos los niveles; en recuperación de apoyos y desdobles; en la mejora del profesorado interino, etc.

 

 

 

 

NOTICIAS RELACIONADAS:



02/10/2019

FeSP UGT Enseñanza Castilla-La Mancha reitera la exigencia a Consejería para la retirada de los recortes en los días de libre disposición (moscosos) y continua con las acciones legales iniciadas el pasado 6 de agosto.

El Sector de Enseñanza de la Federación de Empleados y Empleadas Públicos de UGT en Castilla-La Mancha (FESP-UGT CLM) reitera sus exigencias a la Consejería de Educación, Cultura y Deportes para la retirada de los recortes en los días de libre disposición para docentes. Para ello, continua con las acciones legales, ya iniciadas el pasado día 6 agosto, para la restitución de los derechos de todos y todas las docentes de Castilla-La Mancha.

Las acciones legales se iniciaron el pasado día 6 de agosto de 2019, momento en el que se detectó que, por parte de la Consejería, se estaban haciendo llegar a los centros educativos instrucciones para la restricción de los días de libre disposición.



Publicada en el DOCM la nueva regulación de los días de libre disposición

 

 



FeSP UGT Enseñanza CLM recurrirá los recortes en los días de libre disposición a los docentes de CLM


El Sector de Enseñanza de la Federación de Empleados y Empleadas Públicos de UGT en Castilla-La Mancha (FESP-UGT CLM) recurrirá la instrucción publicada por la Consejería de Educación en la que tumba el acuerdo sobre medidas complementarias al II Plan Concilia para el personal docente.

 

 



UGT se opone frontalmente a estas restricciones, continuará con las acciones legales necesarias y exige a la administración educativa de Castilla-La Mancha que dedique sus esfuerzos a abordar los verdaderos problemas de la educación en la región.

UGT insta a la consejería a aplicar las mejoras necesarias y a cumplir las “promesas incumplidas” en disminución de horas lectivas y ratios en todos los niveles; en recuperación de apoyos y desdobles; y en el cobro del 100% en casos de incapacidad temporal.

 

https://educacion.fespugtclm.es/storage/2020/02/sentencia_ugt.jpghttps://educacion.fespugtclm.es/storage/2020/02/sentencia_ugt-150x150.jpgEnseñanzaACCIÓN SINDICALComunicados de prensa05/02/2020 El sector de Enseñanza de la Federación de Empleadas y Empleados de los Servicios Públicos de UGT en Castilla-La Mancha continua con las acciones legales contra los recortes en los días de libre disposición (moscosos) para docentes INICIANDO RECLAMACIÓN JUDICIAL  en contra de los recortes introducidos unilateralmente por la...Sector Enseñanza de UGT Servicios Públicos Castilla-La Macha

Related Posts

UGT reclama mayor inversión en inclusión educativa: más recursos materiales y humanos, formación y adecuada reducción de ratios

UGT reclama mayor inversión en inclusión educativa: más recursos materiales y humanos, formación y adecuada reducción de ratios

UGT exige acabar con los tercios de jornada para garantizar salarios nunca inferiores al SMI

UGT exige acabar con los tercios de jornada para garantizar salarios nunca inferiores al SMI

“El acuerdo con la consejería está dando resultados, pero tenemos que avanzar más en aspectos como la inclusión educativa o los contratos por debajo del SMI”

“El acuerdo con la consejería está dando resultados, pero tenemos que avanzar más en aspectos como la inclusión educativa o los contratos por debajo del SMI”

UGT solicita a la Consejería la rectificación de las instrucciones de cupo para no perjudicar a EOIs y CEPAs, para respetar ratios máximas y para regular horas en FP y por las tareas del Banco de Libros

UGT solicita a la Consejería la rectificación de las instrucciones de cupo para no perjudicar a EOIs y CEPAs, para respetar ratios máximas y para regular horas en FP y por las tareas del Banco de Libros

UGT exige la plena homologación de las condiciones económico-laborales del profesorado interino

UGT exige la plena homologación de las condiciones económico-laborales del profesorado interino

Informe mesa sectorial 18 de junio de 2024: Tercer moscoso, 19 lectivas en EEMM, instrucciones de inicio de curso, aulas ATECA, estancias e innovación FP

Informe mesa sectorial 18 de junio de 2024: Tercer moscoso, 19 lectivas en EEMM, instrucciones de inicio de curso, aulas ATECA, estancias e innovación FP

Mesa sectorial Ministerio: modificación de los Reales Decretos 132/2010 y 659/2023

Mesa sectorial Ministerio: modificación de los Reales Decretos 132/2010 y 659/2023

UGT denuncia la consolidación de la brecha de género en las disciplinas STEAM de Formación Profesional

UGT denuncia la consolidación de la brecha de género en las disciplinas STEAM de Formación Profesional

UGT pide a la Consejería la máxima celeridad para abordar cuestiones fundamentales para la implantación de la nueva normativa de FP

UGT pide a la Consejería la máxima celeridad para abordar cuestiones fundamentales para la implantación de la nueva normativa de FP

Mesa sectorial 21/05/2024 – Comisiones de servicio de Comunidades de Aprendizaje (y Aulas Hospitalarias y Centros de Reforma de Menores)

Mesa sectorial 21/05/2024 – Comisiones de servicio de Comunidades de Aprendizaje (y Aulas Hospitalarias y Centros de Reforma de Menores)