UGT Enseñanza insiste en la necesidad de mejorar la organización de las oposiciones y registra las medidas propuestas ante la Consejería.

FeSP UGT Enseñanza Castilla-La Mancha continúa trabajando para que la Consejería de Educación mejore la organización y desarrollo de las  próximas oposiciones de Enseñanzas Medias a celebrar durante los meses de junio y julio de 2021.

Es necesario poner en marcha nuevas medidas y adecuar otras para mejorar la seguridad de opositores y miembros de los tribunales, mejorar el desarrollo de todo el proceso y poner en marcha medidas excepcionales necesarias ante una situación excepcional actual.

Durante todo el curso a través de las propuestas y exigencias aportadas en las Mesas Sectoriales específicas sobre las oposiciones y ahora registrando esta nueva relación de propuestas, FeSP UGT Enseñanza Castilla-La Mancha insiste en la necesidad de mejorar la organización de las oposiciones y registra las medidas propuestas ante la Consejería.

 

ASUNTO: MEDIDAS PARA MEJORAR EL DESARROLLO DE LAS OPOSICIONES DE ENSEÑANZAS MEDIAS EN CASTILLA-LA MANCHA DEL AÑO 2021.

Señora Consejera:

Desde el sector de Enseñanza de la Federación de empleadas y empleados de los Servicios Públicos de Castilla-La Mancha, solicitamos que la Consejería de Educación, Cultura y Deportes tome en consideración las siguientes medidas para mejorar las condiciones en las que se celebrarán las oposiciones de Enseñanzas Medias en Castilla-La Mancha, en los próximos meses de junio y julio:

    • Máximo 60 aspirantes por Tribunal.
    • Sedes más adecuadas para realización de la primera prueba de la Oposición, como pueden ser los Campus Universitarios, en las que se pueda garantizar la distancia de seguridad, temperaturas adecuadas, ventilación suficiente, entradas y salidas sin masificar, etc.
    • Flexibilización de la Orden de Interinos, para permitir que los integrantes de las bolsas de trabajo puedan permanecer en ellas, sin tener que asistir a la primera prueba de la Oposición, en todos los casos.
    • Organización de la posible campaña de vacunación en fechas cercanas a las Oposiciones. Se tiene que garantizar que no se haga coincidir la campaña de vacunación docente con las fechas de las Oposiciones.
    • Homogeneización en protocolos de organización y comunicación en las cinco provincias. Información sobre las fechas previstas para las calificaciones, llamamientos, baremos provisional y definitivo.
    • Papel autocopiativo para que los aspirantes puedan llevarse copia del examen realizado.
    • Entrega digital de las Programaciones Didácticas.
    • Apertura de la vía telemática para reg istrar reclamaciones.
    • Que se bareme a todos los aspirantes, no solo a los que superan la primera parte. El baremo se utiliza no solo para el Concurso-Oposición, ya que de él se extrae también el orden de lasbolsas de trabajo.
    • Publicación a la mayor brevedad posible de los criterios de calificación de las pruebas.
    • Pago por anticipado a los miembros de los tribunales, garantizando que no tengan que adelantar su dinero, para soportar los gastos.
    • Formación para los miembros de los tribunales.
    • Equipos de protección para las personas encargadas de organizar y cuidar del desarrollo de la primera prueba de las oposiciones: mascarillas FFP2, mamparas y gel hidroalcohólico para las sedes de examen.
    • Establecimiento de un número de horas máximas de trabajo para los tribunales.
    • Cumplimiento de la Ley de protección de datos y garantía del derecho a poder controlar el proceso, emitiendo los listados de notas y de llamamientos, sin datos sensibles, pero en los que todos los interesados puedan consultar la información necesaria.

Atentamente,

Manuel Amigo Carceller
Responsable del Sector de Enseñanza de FeSP-UGT en Castilla La Mancha

 

Descarga

https://educacion.fespugtclm.es/storage/2021/04/UGT-exige-medidas-para-mejorar-el-desarrollo-de-las-oposiciones.pdf

 


 

Informe Mesa Sectorial

| MESA SECTORIAL 25/01/2021 | Plantillas | Previsiones fechas oposición y otras informaciones (oposiciones especialidades PTFP a extinguir) |





https://educacion.fespugtclm.es/storage/2021/04/UGToposicionesEEMMclm2021-ugt-exige_600.jpghttps://educacion.fespugtclm.es/storage/2021/04/UGToposicionesEEMMclm2021-ugt-exige_600-150x150.jpgEnseñanza#UGToposicionesEEMMclm2021ACCIÓN SINDICALCastilla-La ManchaOPOSICIONESOposiciones CLM [histórico]UGT informa (CLM)FeSP UGT Enseñanza Castilla-La Mancha continúa trabajando para que la Consejería de Educación mejore la organización y desarrollo de las  próximas oposiciones de Enseñanzas Medias a celebrar durante los meses de junio y julio de 2021. Es necesario poner en marcha nuevas medidas y adecuar otras para mejorar la seguridad...Sector Enseñanza de UGT Servicios Públicos Castilla-La Macha

Related Posts

Oposiciones Cuerpo de maestros 2024 – Consulta aquí cómo realizar reclamación al baremo (hasta el 1 de julio incluido) y a las calificaciones de las pruebas

Oposiciones Cuerpo de maestros 2024 – Consulta aquí cómo realizar reclamación al baremo (hasta el 1 de julio incluido) y a las calificaciones de las pruebas

UGT reclama mayor inversión en inclusión educativa: más recursos materiales y humanos, formación y adecuada reducción de ratios

UGT reclama mayor inversión en inclusión educativa: más recursos materiales y humanos, formación y adecuada reducción de ratios

UGT exige acabar con los tercios de jornada para garantizar salarios nunca inferiores al SMI

UGT exige acabar con los tercios de jornada para garantizar salarios nunca inferiores al SMI

“El acuerdo con la consejería está dando resultados, pero tenemos que avanzar más en aspectos como la inclusión educativa o los contratos por debajo del SMI”

“El acuerdo con la consejería está dando resultados, pero tenemos que avanzar más en aspectos como la inclusión educativa o los contratos por debajo del SMI”

UGT solicita a la Consejería la rectificación de las instrucciones de cupo para no perjudicar a EOIs y CEPAs, para respetar ratios máximas y para regular horas en FP y por las tareas del Banco de Libros

UGT solicita a la Consejería la rectificación de las instrucciones de cupo para no perjudicar a EOIs y CEPAs, para respetar ratios máximas y para regular horas en FP y por las tareas del Banco de Libros

UGT exige la plena homologación de las condiciones económico-laborales del profesorado interino

UGT exige la plena homologación de las condiciones económico-laborales del profesorado interino

Informe mesa sectorial 18 de junio de 2024: Tercer moscoso, 19 lectivas en EEMM, instrucciones de inicio de curso, aulas ATECA, estancias e innovación FP

Informe mesa sectorial 18 de junio de 2024: Tercer moscoso, 19 lectivas en EEMM, instrucciones de inicio de curso, aulas ATECA, estancias e innovación FP

Mesa sectorial Ministerio: modificación de los Reales Decretos 132/2010 y 659/2023

Mesa sectorial Ministerio: modificación de los Reales Decretos 132/2010 y 659/2023

UGT denuncia la consolidación de la brecha de género en las disciplinas STEAM de Formación Profesional

UGT denuncia la consolidación de la brecha de género en las disciplinas STEAM de Formación Profesional

UGT pide a la Consejería la máxima celeridad para abordar cuestiones fundamentales para la implantación de la nueva normativa de FP

UGT pide a la Consejería la máxima celeridad para abordar cuestiones fundamentales para la implantación de la nueva normativa de FP