TRES NUEVAS MEJORAS DE UNA TACADA

En la mesa sectorial de hoy 18 de junio, se han trabajado los borradores de las nuevas instrucciones y resoluciones que contemplan tres nuevas medidas del acuerdo, que se implantarán a partir del 1 de septiembre:

  • 19 HORAS LECTIVAS EN ENSEÑANZAS MEDIAS. Se trata del menor número de horas desde 2012, cuando subieron a 20, antes de subir a 21.
  • TERCER DÍA DE LIBRE DISPOSICIÓN EN PERIODO NO LECTIVO. 
  • POSIBILIDAD DE CELEBRAR ALGUNAS SESIONES DE EVALUACIÓN Y OTRAS REUNIONES DE COORDINACIÓN DOCENTE DE FORMA TELEMÁTICA (Evaluaciones, CCPs,…)

Tres medidas que sí, son tres mejoras. ¿O acaso empeoran lo que había?. Se sigue cumpliendo el Acuerdo que según algunos no se iba a cumplir cuando lo firmamos. Y seguiremos vigilantes para que así sea, y reivindicando muchas más cosas que quedan fuera del acuerdo. De hecho, la gran mayoría de las mejoras que se están consiguiendo están recogidas en el Acuerdo. ¿Qué tendríamos a día de hoy sin la firma del mismo?


Consulta el texto del acuerdo firmado por UGT

Resolución de 14/02/2023, de la Dirección General de Recursos Humanos y Planificación Educativa, por la que se dispone la publicación del acuerdo entre la Consejería de Educación, Cultura y Deportes y las organizaciones sindicales con representación en la mesa sectorial de educación sobre la mejora del sistema educativo y las condiciones laborales del personal funcionario docente no universitario de Castilla-La Mancha


En UGT, no esperamos a 2024 para exigir mejoras

Este Acuerdo fue consecuencia directa de la campaña ‘O avanzamos, o huelga‘, que UGT SP Enseñanza lanzó en junio de 2022, ANTE LA INACCIÓN DE OTRAS ORGANIZACIONES CON MÁS REPRESENTACIÓN. Sólo un mes después, en julio, la Consejería convocó a las organizaciones sindicales, y dos meses más tarde, en septiembre, ya estaban sobre la mesa todas las medidas que finalmente se firmaron en el acuerdo. 


Resumen del cumplimiento del acuerdo y las mejoras conseguidas

Aquí puedes ver un resumen de las mejoras conseguidas y las que están pendientes de conseguir gracias al acuerdo firmado por UGT y ANPE, con los enlaces a la normativa que confirma dichas medidas como prueba. Todas estas son las mejoras se han conseguido porque se firmó el Acuerdo, y el Acuerdo se firmó porque UGT se movilizó hace 2 años.


1) Bajadas de ratios

CONSEGUIDA BAJADA DE RATIOS A 22 EN INFANTIL. Esta ratio ya es más baja que antes de los recortes (25) y que durante los recortes (30).

PENDIENTE BAJADA DE RATIOS A 22 EN PRIMARIA A PARTIR DEL CURSO 25/26. Actualmente la ratio es la misma que antes de los recortes (25) y más baja que durante los recortes (30).


2) Medidas de aplicación reconocimiento de nombramiento por curso escolar completo

✅  CONSEGUIDO RECONOCIMIENTO DE VERANO A INTERINOS/AS adjudicados/as durante los meses de septiembre y octubre que permanezcan hasta final de curso. Con esta medida se habrán beneficiado unas 1200 personas en 2023 y unas 1600 personas este verano (ver cálculos).

No obstante, a pesar de que es una mejora para parte del colectivo de docentes interinos/as, desde UGT seguimos reclamando que se reconozca a todos los que trabajen 5 meses y medio, con independencia de la duración de las sustituciones y el número de sustituciones.


3) Medidas de aplicación del horario lectivo

✅  CONSEGUIDA BAJADA A 24 HORAS LECTIVAS EN CUERPO DE MAESTROS

✅  CONSEGUIDA BAJADA A 19 HORAS LECTIVAS EN ENSEÑANZAS MEDIAS

  • Normativa:
    • Instrucciones para el curso 24/25 vistas en mesa sectorial (pendientes de publicar)

EL ACUERDO RECOGE LAS 18 Y 23 HORAS COMO OBJETIVO FUTURO A APLICAR: La Ley 4/2019, de 7 de marzo, de mejora de las condiciones para el desempeño de la docencia y la enseñanza, recoge en el punto 2 de su Artículo único: medidas de mejora de la docencia: “Las Administraciones Públicas con competencias educativas podrán establecer, en su respectivo ámbito, la parte lectiva de la jornada semanal del personal docente que imparte enseñanzas reguladas en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, en centros públicos, recomendándose con carácter ordinario un máximo de veintitrés horas en los centros de Educación Infantil, Primaria y Especial y un máximo de dieciocho horas en los centros que impartan el resto de enseñanzas de régimen general reguladas por dicha Ley Orgánica”. En este sentido, el Gobierno de Castilla-La Mancha fija como objetivo el cumplimiento de esta recomendación de forma progresiva.


4) Ofertas de empleo público (OEP)


5) Medidas complementarias

  • ✅⏳ CONSEGUIDO UN DÍA MÁS DE LIBRE DISPOSICIÓN EN PERIODO NO LECTIVO. La negociación sigue abierta y se podrá avanzar más para conseguir un cuarto día.
    • Normativa:
      • Resolución vista en mesa sectorial el 18 de junio, pendiente de publicación.
  • CONSEGUIDA LA POSBILIDAD DE REUNIONES TELEMÁTICAS DE ÓRGANOS DE COORDINACIÓN DOCENTE (CCPs, Evaluaciones…), lo que mejorará la conciliación de la vida laboral y familiar.
    • Normativa:
      • Instrucciones para el curso 24/25 vistas en mesa sectorial (pendientes de publicar)
  • EN PROGRESO: PLAN DE REDUCCIÓN DE LA BUROCRACIA. Se están realizando pequeñas acciones que pueden permitir la reducción de ciertas acciones, entre ellas la simplificación de la gestión de lo relativo a prevención y seguridad y salud laboral o la evaluación interna, y se ha creado un equipo con miembros de equipos directivos, inspección, etc para estudiar qué burocracia se puede reducir.
  • PENDIENTE: MÁS APOYOS EN INFANTIL. Se podría plantear ampliar los apoyos, reduciendo el número de unidades a computar para dotar a los centros, a partir del curso 25-26.
  • CONSEGUIDO NUEVO SISTEMA DE ADJUDICACIÓN DE SUSTITUCIONES. Este sistema permitirá a los aspirantes elegir y priorizar semanalmente las plazas a las que deseen optar, acercando más los destinos obtenidos a los deseos del personal interino y mejorando también la conciliación de este colectivo.


El acuerdo no nos impide seguir reivindicando

No estamos en la época de los recortes, pero quedan algunos por revertir.

Seguimos pidiendo la reversión total de esos recortes pendientes que quedan fuera del acuerdo.

Reivindicamos muchas más mejoras, pues los problemas de la educación no son sólo los recortes.

 

 

https://educacion.fespugtclm.es/storage/ACUERDOMEJORAnfmini.jpghttps://educacion.fespugtclm.es/storage/ACUERDOMEJORAnfmini-150x150.jpgUGT EnseñanzaSlideÚLTIMAS NOTICIASTRES NUEVAS MEJORAS DE UNA TACADA En la mesa sectorial de hoy 18 de junio, se han trabajado los borradores de las nuevas instrucciones y resoluciones que contemplan tres nuevas medidas del acuerdo, que se implantarán a partir del 1 de septiembre: 19 HORAS LECTIVAS EN ENSEÑANZAS MEDIAS. Se trata...Sector Enseñanza de UGT Servicios Públicos Castilla-La Macha