Igualdad - Page 4
La violencia de género no es un negocio
La precariedad laboral y externalización de los servicios públicos de atención a la violencia de género. En círculos feministas y sindicales es cada vez mayor la preocupación por la precariedad…
Ampliación de los planes de igualdad en las empresas: un logro sindical de FeSP-UGT
FeSP-UGT ha iniciado una campaña para dar a conocer las medidas de igualdad que el sindicato ha logrado implementar en varias empresas. Se trata de planes de igualdad que amplían…
Ampliación de los planes de igualdad en las empresas: un logro sindical de FeSP-UGT
FeSP-UGT ha iniciado una campaña para dar a conocer las medidas de igualdad que el sindicato ha logrado implementar en varias empresas. Se trata de planes de igualdad que amplían…
Más que palabras, servicios públicos de calidad para responder a la violencia de género
25 DE NOVIEMBRE DÍA INTERNACIONAL PARA LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER Cuenta Carlota Bustelo, primera directora del Instituto de la Mujer, que una de sus principales prioridades…
¿Qué supone ser hombre?
La Asociación de Hombres por la Igualdad de Género en Castilla-La Mancha quiere conocer qué aspectos caracterizan a un hombre en sus relaciones personales, sociales, afectivas y sexuales (valores, intereses,…
UGT y CCOO reclaman ampliar el concepto de violencia de género a todas las violencias machistas
Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres • UGT y CCOO exigen la implementación urgente de las medidas contempladas en el Pacto de Estado contra la violencia…
Aprobado en el congreso: garantizar y aumentar las pensiones de orfandad por violencia machista
La Comisión de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social ha aprobado por unanimidad aumentar y garantizar la pensión de orfandad de los hijos e hijas de mujeres asesinadas por violencia de…
UGT pone en marcha la campaña #YoTrabajoGratis
Por una ley de igualdad salarial ya y planes de igualdad vinculados a la negociación colectiva sectorial La brecha salarial en España es del 14,2%, triplicamos las tasas de Italia,…
Acabar con la violencia contra las mujeres: una responsabilidad social
Las cifras hablan por sí solas, cada año se producen en España casi casos de violencia de género, de las cuales solo llega a conocimiento de la administración de justicia…
La sentencia del TC sobre el permiso de paternidad, un paso atrás en igualdad
UGT defiende permisos de igual duración, intransferibles e individuales ► UGT califica de paso atrás la sentencia del Tribunal Constitucional, que no considera discriminatorio que la duración del permiso de…
Somos Más se presenta en el Parlamento Europeo
Hoy presentamos en el parlamento europeo (Bruselas) la iniciativa Somos Más. La sesión pretende explicar el gran éxito durante el pasado curso escolar y los resultados conseguidos: ‘Somos más’ llegó…
Somos Más llega a Castilla-La Mancha
Junta y FESP-UGT colaborarán en un programa para prevenir el discurso del odio y la violencia en centros educativos. La Consejería de Educación, Cultura y Deportes va a colaborar con…
Transparente, la historia de Martina
Esta producción creada por Chrysallis (Asociación de familias de menores transexuales), DiversAH y Estudios Q3. refleja la vivencia de una niña trans en una sociedad marcadamente adulto centrista y como…
Firmado el II Plan de Igualdad de la Diputación de Albacete
“Para conseguir una plena colaboración tanto en el sector público como en el privado, las mujeres y los hombres deben estar preparados para reconciliar y compartir igualmente las responsabilidades laborales…
Google y FeSP-UGT se unen contra el discurso de odio y de racismo
Más de adolescentes y 680 educadores formados. 230 centros participantes de 14 comunidades autónomas. Más de 420 vídeos remitidos a concurso. Y cerca de interacciones en redes sociales. Estas son…
¡¡Feliz y reivindicativo Día Mundial del Orgullo LGTBIQ!!
Este 28 DE JUNIO DE 2018, la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales trabaja de manera prioritaria en transversalizar el trabajo sobre las identidades trans. Desde FeSP-UGT consideramos…
Especial refugiados Aula Intercutural
Os informamos de que ya está disponible el Boletín de Aula Intercultural de junio de 2018. Especial Refugiados, con un artículo con un artículo sobre la necesidad de recuperar el…
La OMS ya no considera la transexualidad como una enfermedad mental
“Nadie nos ve nunca como humanos porque somos más fantasmas que cuerpos, porque la gente teme que mi expresión de género sea un truco que existe para ser perversa y…
La Revolución ugetista está aquí.
“Tenéis que ser una organización de jóvenes y para los jóvenes, que le diga al sindicato qué piensa y qué quiere” Estas fueron las palabras del Secretario General de UGT,…
En Castilla la Mancha también con Orgullo
Por segundo año consecutivo se celebra en Castilla La Mancha un gran Orgullo LGTBI+ Durante el fin de semana que viene, Ciudad Real se convertirá en la capital regional más…
Perspectiva de género en la Prevención de Riesgos Laborales
Os presentamos un nuevo proyecto que al FeSP-UGT realiza conjuntamente con el Ministerio de Empleo y Seguridad Social y la Fundación Estatal para la Prevención de Riesgos Laborales, a través…
Por qué es necesario abordar la diversidad en las aulas desde el principio de igualdad de oportunidades
BOLETIN AULA MAYO 2018 DIVERSIDAD La entrada Por qué es necesario abordar la diversidad en las aulas desde el principio de igualdad de oportunidades se publicó primero en FeSP-UGT Castilla-La…
15 de mayo, día de la familia.
Las familias se construyen con amor La entrada 15 de mayo, día de la familia. se publicó primero en FeSP-UGT Castilla-La Mancha.
Se necesitan actuaciones políticas para que la digitalización sea inclusiva, social, justa y feminista
La Vicesecretaria General de UGT, Cristina Antoñanzas, ha afirmado que “la digitalización puede ser una oportunidad para la igualdad entre hombres y mujeres y debe servir al conjunto de la…
Construir uescuela inclusiva: un compromiso basado en acciones
Boletín Aula intercultural
Libro-juego de la huelga feminista
Libro-juego de la huelga feminista
UGT #8MYoParo
El jueves próximo tenemos una cita muy importante con la igualdad de trato. Para que no haya dudas sobre cómo debemos parar, ponemos a vuestar disposición este manual en el…
La brecha salarial de género en las Administraciones Públicas supone un 16% y se agranda hasta el 27,23%en las Actividades Sanitarias
La brecha salarial por género también existe en las Administraciones Públicas y se sitúa en torno al 16% en términos relativos. Esta es una de las conclusiones que puede extraerse…
La #BrechaSalarial engorda la cuenta de resultados de las empresas en 42.000 millones de euros al año
¿Por qué se infravalora el trabajo de las mujeres y no reciben la misma remuneración por un trabajo de igual valor? ¿por qué los sectores más feminizados son los que…
Alto a la violencia y el acoso en el mundo del trabajo – Apoyar un Convenio y una Recomendación de la OIT
La Internacional de Servicios Públicos inicia hoy una campña sobre la violencia de género en el mundo del trabajo, en la que se solicita el apoyo paraconvencer a los Gobuiernos…
La pobreza tiene género, el femenino: UGT analiza las pensiones desde una perspectiva de género
La aparente neutralidad en el cálculo de las pensiones, basado en las cotizaciones que ellos y ellas realizan a lo largo de la vida laboral, perjudica a las mujeres por…
La discriminación por discapacidad, algo más lejos del mundo laboral
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), ha dado la razón al sindicato UGT al argumentar que el despido efectuado a un trabajador con discapacidad, como consecuencia de…
II CONCURSO AUDIOVISUAL
El 30 de enero, Día mundial de la no violencia y la paz, desde la Secretaria Mujer y Políticas Sociales de FeSP-UGT junto a FeSP-UGT Enseñanza, convocamos el II Concurso…
Un titular, un mito: Mitos sobre el agresor
“Normalidad del agresor y mirada desde la extrañeza o la descontextualización” “El agresor es un enfermo y no es responsable de lo que hace” Noticias publicadas en el diario “El…
“Su mejor regalo”, del IES Santa Lucía de las Plamas, I premio del concurso “Ama en Igualdad”
Por tercer año consecutivo FeSP-UGT ha querido contribuir a las respuestas que la comunidad educativa trabaja frente a la violencia de género mediante el concurso “Ama en igualdad. Di no…
Acabar con la violencia de género: NUESTRA RESPONSABILIDAD
JULIO LACUERDA Secretario General FeSP UGT El pasado mes de septiembre tuvo lugar la aprobación del pacto de estado para la actuación contra la violencia de género. Con este acuerdo…