¿En qué situación puedo quedar tras las oposiciones? Te lo explicamos todo aquí
Si has aprobado el proceso…
Lo primero que tendrás que hacer es comprobar si tu baremo definitivo está bien, y reclamar urgentemente vía recurso de alzada en caso de que haya algún error, en especial si consideras que puede afectarte de cara a obtener plaza o de cara a obtener una mejor posición en caso de obtenerla.
A continuación, habrá esperar a la publicación del listado provisional de aspirantes seleccionados, previsto para el jueves 24. En este listado, se ordenará a las personas aspirantes que, de manera provisional, obtienen plaza. Para ello, se calcula la nota final del proceso de todas las personas que hayan aprobado los exámenes, con la siguiente fórmula:
Una vez publicado este listado, se abrirá un plazo de reclamaciones de dos días hábiles (25 y 28 de julio), y, una vez examinadas éstas, y habiéndose subsanado los posibles errores, se publicarán los listados definitivos de aspirantes seleccionados/as el 31 de julio.
Si obtienes plaza finalmente…
¡¡Enhorabuena!!. Has conseguido superar un proceso complicado y costoso. Pero el camino sigue, ahora como funcionario/a en prácticas, estado previo a tu nombramiento como funcionario/a de carrera. Lo primero que debes hacer en este caso es presentar por registro una serie de documentación requerida, en los 5 días hábiles siguientes (esto es, del 1 al 7 de agosto). Aunque la convocatoria establece que ha de presentarse en la Delegación Provincial de la provincia que fue sede de la especialidad, en la práctica se puede hacer acudiendo al registro de cualquier Delegación Provincial de Educación (la cuál remitirá la documentación a la Delegación de la provincia de gestión de la especialidad, si es el caso). La documentación la puede aportar otra persona en nuestro nombre. En tal caso, se puede presentar un modelo de autorización de representación, y copia del DNI del interesado/a. (Modelo autorización). Esto es muy importante, pues en caso de no presentar la documentación en plazo (salvo casos de fuerza mayor), no se podrá ser nombrados funcionario/a en prácticas. La documentación a aportar es:
- Original del título alegado (título, certificado académico, etc)
- Una declaración jurada o promesa de no haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de ninguna administración pública, de no hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas, ni ser funcionario de carrera o en prácticas del Cuerpo de Maestros o estar pendiente de nombramiento como funcionario de carrera en dicho cuerpo (se adjunta a continuación: Declaración jurada (Anexo V de la convocatoria)
- La convocatoria señala que la Administración podrá requerir originales de los méritos alegados, para cotejarlos, antes del nombramiento de prácticas. La resolución publicada junto con los listados de seleccionados definitivos seguramente pida esta documentación. Por tanto, habrá que presentar los originales de cuanta documentación haya presentado a efectos de la fase de méritos.
- Si no se autorizó en la solicitud de participación a recabar la Certificación negativa del Registro Central de Delincuentes Sexuales, también hay que presentarla.
- Junto a todo lo anterior, recomendamos adjuntar el siguiente modelo indicando la relación de documentos que se aportan: Expone-solicita indicando la relación de documºentación que se aporta (se recomienda quedarse copia sellada con número de registro)
- Quienes ya sean funcionarios públicos de carrera, estarán exentos de justificar documentalmente las condiciones y requisitos ya demostrados para obtener su anterior nombramiento, debiendo presentar certificación u hoja de servicios del Organismo del que dependan, para acreditar tal condición, en la que se consignen los siguientes datos: cuerpo, área o especialidad al que pertenecen, número de registro de personal y si se encuentran en servicio activo, Lugar y fecha de nacimiento, y Título académico que poseen y fecha de expedición.
- En el caso de haber aprobado en más de una comunidad autónoma, en el plazo de 10 días hábiles contados a partir de la publicación de las listas de seleccionados definitiva, se podrá optar por una de ellas mediante escrito dirigido a la Dirección General de Recursos Humanos y Planificación Educativa de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, renunciando a todos los derechos que pudieran corresponderles por su participación en las restantes. De no realizar esta opción, la aceptación del primer nombramiento como funcionario en prácticas se entenderá como renuncia a los restantes.
- La adjudicación de destino para el año de prácticas (curso 25/26) está prevista para el 12 de agosto, habiendo una adjudicación provisional previa que se publicará el 7 de agosto. Esta adjudicación se hará teniendo en cuenta las vacantes disponibles y las hasta 120 peticiones que hiciste en la solicitud de participación en el concurso-oposición. Una vez publicada la adjudicación definitiva, tendrás hasta el 29 de agosto para recoger la credencial online.
Si has aprobado pero no obtienes plaza, o si no has aprobado pero estabas previamente en bolsa ordinaria…
En estas dos situaciones, pasas a formar parte de la bolsa ordinaria de personal interino, que se reordenará de nuevo, y se publicará, previsiblemente en los primeros días de agosto, el listado provisional, abriéndose un plazo de reclamaciones previo a la publicación de la bolsa definitiva y la adjudicación provisional de vacantes de curso completo para el curso 25/26, prevista para el día 7 de agosto (la adjudicación definitiva sería el 14 de agosto, y entre ambas se podrá cambiar la disponibilidad). El baremo de la bolsa se recalcula con los méritos, a fecha de 19 de febrero de 2025, según lo siguiente:
En el proceso de adjudicación de vacantes, se tendrán en cuenta las hasta 120 peticiones que hiciste en la solicitud de participación del concurso-oposición. Ten en cuenta que no se te podrá adjudicar ninguna jornada parcial a menos de media jornada, y tampoco se adjudican plazas no solicitadas en esas 120 peticiones.
Recuerda también que, en la adjudicación de vacantes, se reserva 1 de cada 14 plazas para estas personas, además de ser adjudicados inicialmente tantas personas como plazas quedaron sin cubrir en el último proceso selectivo de dicho turno. Estas personas tienen al lado del número de orden un asterisco, pudiendo darse la circunstancia de que personas de este turno con un número de orden más elevado obtengan plaza antes que personas del turno libre con número de orden menor.
Las personas que estén en varias bolsas ordinarias participan en el proceso de adjudicación provisional por todas ellas. En la adjudicación centralizada definitiva sólo se podrá asignar un destino a las personas aspirantes con independencia de las bolsas en las que estén integradas.
- Quienes figuren en más de una bolsa de trabajo ordinaria definitiva del mismo cuerpo, podrán ejercer la opción de participación en la adjudicación centralizada definitiva por una de las bolsas en las que se encuentren, de forma que en la asignación definitiva sólo participarán en la bolsa elegida.
- Quienes figuren en más de una bolsa de trabajo ordinaria definitiva, de distintos cuerpos docentes (Cuerpos de Enseñanzas Medias y Cuerpo de Maestros), podrán ejercitar la opción de participación en la adjudicación de Maestros, que se desarrollará con posterioridad a la adjudicación de Enseñanzas Medias.
- En ambos casos, se abrirá un plazo limitado para ejecutar la preferencia. En caso de no ejercitar dicha opción o realizarla en más de una de las bolsas en las que estén integradas, la adjudicación definitiva será conforme a lo establecido en el artículo 17.5 de la Orden 32/2018, de 22 de febrero y sus modificaciones posteriores, que indica lo siguiente:
-
-
-
- En caso de no ejercitar dicha opción, la adjudicación definitiva asignará una única plaza por persona participante en el proceso, considerando todas las bolsas por las que participe. El orden de adjudicación será por cuerpos: 0590, 0592, 0593, 0594, 0595, 0591, 0596, 0598 y dentro de cada cuerpo docente por el número de orden que identifica a cada especialidad, siendo este último ascendente por especialidades. A continuación, se adjudicará el Cuerpo 0597 en el siguiente orden:
- Cuerpo de Maestros, especialidades convocadas, en primer lugar, la especialidad del último proceso selectivo por la que concurrieron y, a continuación, el resto de las solicitadas en el siguiente orden: 032 (FI), 037 (AL), 036 (PT),035 (MU), 034 (EF), 031 (El), 038 (PRI), 033 (idioma extranjero francés).
- Cuerpo de Maestros, especialidades no convocadas y, dentro de éstas, por el siguiente orden: 072 (Filología Lengua Castellana), 070 (Ciencias Sociales), 071 (Matemáticas y Ciencias de la Naturaleza).
- En caso de no ejercitar dicha opción, la adjudicación definitiva asignará una única plaza por persona participante en el proceso, considerando todas las bolsas por las que participe. El orden de adjudicación será por cuerpos: 0590, 0592, 0593, 0594, 0595, 0591, 0596, 0598 y dentro de cada cuerpo docente por el número de orden que identifica a cada especialidad, siendo este último ascendente por especialidades. A continuación, se adjudicará el Cuerpo 0597 en el siguiente orden:
-
-
En caso de no ser adjudicada una vacante, se pasará a estar disponible para sustituciones durante el curso. Ten en cuenta que:
- Desde octubre, se utiliza el sistema de adjudicaciones a la carta, por lo que cada semana se podrá hacer peticiones ordenadas a plazas concretas que deban cubrirse. En estas adjudicaciones, existe reserva de plazas para mayores de 55 años con al menos 10 de experiencia, y para notas mayores de 8 en la oposición de 2025, si las hubiera.
- En caso de estar disponible y no registrar petición de participación en una determinada semana, se podrá ser adjudicado según los criterios (provincias, etc) consignados en la solicitud de participación. Estos criterios, que también pueden tenerse en cuenta habiendo realizado petición semanal, sólo en el caso de que queden plazas sin cubrir tras intentar cubrirlas con todas las personas de la bolsa, podrán modificarse la primera semana de septiembre.
Si no has aprobado y no estabas bolsa ordinaria…
En esta situación, pasarás a formar parte de la bolsa de reserva, donde se ordenan los aspirantes por la nota del proceso de 2025. En esta bolsa se puede optar a sustituciones durante el curso, pero no a vacantes de curso completo.
Ten en cuenta que:
- Se asignan plazas a aspirantes de bolsa de reserva en el momento en el que no haya disponible en bolsa ordinaria.
- Desde octubre, se utiliza el sistema de adjudicaciones a la carta, por lo que cada semana se podrá hacer peticiones ordenadas a plazas concretas que deban cubrirse.
- En caso de estar disponible y no registrar petición de participación en una determinada semana, se podrá ser adjudicado según los criterios (provincias, etc) consignados en la solicitud de participación. Estos criterios, que también pueden tenerse en cuenta habiendo realizado petición semanal, sólo en el caso de que queden plazas sin cubrir tras intentar cubrirlas con todas las personas de la bolsa, podrán modificarse la primera semana de septiembre.
- En caso de ser adjudicado y tomar posesión, se pasa de la bolsa de reserva a la bolsa ordinaria (al final de la misma).
Si no te has presentado..
En el caso de no haberte presentado a una especialidad, habiendo presentado instancia de participación, y estando previamente en la bolsa ordinaria de la misma, podrás quedar en bolsa ordinaria de la misma, si te has presentado a otra especialidad en Castilla-La Mancha, o si te has presentado en otra comunidad y enviaste el justificante por correo electrónico a la dirección habilitada a tal efecto antes del 7 de julio.
https://educacion.fespugtclm.es/tras-las-opos/https://educacion.fespugtclm.es/storage/oposeemmmini.jpghttps://educacion.fespugtclm.es/storage/oposeemmmini-150x150.jpgOPOSICIONESSlideÚLTIMAS NOTICIAS: E. PÚBLICASi has aprobado el proceso... Lo primero que tendrás que hacer es comprobar si tu baremo definitivo está bien, y reclamar urgentemente vía recurso de alzada en caso de que haya algún error, en especial si consideras que puede afectarte de cara a obtener plaza o de cara a obtener...UGT Enseñanza ensenanza.albacete@fespugtclm.esAdministratorEnseñanza UGT Servicios Públicos CLM