El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, aprobó este martes cuatro reales decretos con los que se concluye el desarrollo normativo de la Ley de Formación Profesional aprobada hace dos años y con ello, la implantación del sistema dual tanto en los ciclos formativos de Grado Medio como de Grado Superior. Los decretos aprobados incluyen asimismo la incorporación de diversos módulos vinculados a la digitalización, la sostenibilidad, el emprendimiento o el inglés técnico.

A partir del próximo curso, toda la Formación Profesional será dual en el primer curso de los ciclos formativos de Grado Medio y de Grado Superior. Los alumnos se formarán en el centro y en la empresa desde el primer año de formación, eliminando así de forma gradual y hasta su desaparición en el curso 2025-2026, el módulo profesional de Formación en Centros de Trabajo (FCT).

La nueva Formación Profesional Dual podrá ser general o intensiva, en función del tiempo en el que el alumno se forme en la empresa y de los resultados de aprendizaje asumidos por la misma. También cabe recordar que desde principios de este año, los alumnos en prácticas están cotizando a la Seguridad Social durante el tiempo de formación en la empresa.

Todos los ciclos de Grado Medio y Grado Superior contarán, en su parte troncal, con nuevos módulos adaptados a cada oferta formativa y vinculados a aspectos esenciales de la economía actual, como son:

  • el módulo de Digitalización aplicada al sistema productivo
  • el módulo de Sostenibilidad adaptada al sistema productivo
  • el módulo de inglés técnico
  • el módulo de Itinerario personal para la empleabilidad I y II, que viene a sustituir a Formación y Orientación Laboral (FOL) y Empresa e Iniciativa Emprendedora (EIE)

Además, el sistema contempla por primera vez, las materias optativas en la FP e incluye el Proyecto Intermodular tanto en Grado Básico, como en Medio y en Superior. En él, el equipo docente plantea un trabajo por retos en el aula que simula una situación real del sistema productivo al que está vinculada la formación.

Los Reales Decretos aprobados, que se publicarán en el BOE próximamente, son:

  • Real Decreto por el que se modifican determinados reales decretos por los que se establecen, en el ámbito de la Formación Profesional, cursos de especialización de grado medio y superior y se fijan sus enseñanzas mínimas.
  • Real Decreto  por el que se modifican determinados reales decretos por los que se establecen títulos de Formación Profesional de grado básico y se fijan sus enseñanzas mínimas.
  • Real Decreto  por el que se modifican determinados reales decretos por los que se establecen títulos de Formación Profesional de grado medio y se fijan sus enseñanzas mínimas.
  • Real Decreto  por el que se modifican determinados reales decretos por los que se establecen títulos de Formación Profesional de grado superior y se fijan sus enseñanzas mínimas”

 

Normativa previa:

 

telegram" Icon - Download for free – Iconduck https://t.me/FeSP_UGTeducacionpublicaCLM

Archivo:WhatsApp.svg - Wikipedia, la enciclopedia librehttps://whatsapp.com/channel/0029VaMQCHK3WHTadIUV4R0S

https://educacion.fespugtclm.es/storage/FPMINI2.jpghttps://educacion.fespugtclm.es/storage/FPMINI2-150x150.jpgUGT EnseñanzaFORMACIÓN PROFESIONALNormativa básicaNormativa básica centrosSlideÚLTIMAS NOTICIASEl Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, aprobó este martes cuatro reales decretos con los que se concluye el desarrollo normativo de la Ley de Formación Profesional aprobada hace dos años y con ello, la implantación del sistema dual tanto en los...Sector Enseñanza de UGT Servicios Públicos Castilla-La Macha