MESA SECTORIAL EXTRAORDINARIA

 

Primer y único punto: Borrador de la Resolución de mayo 2024, de la Dirección General de Recursos Humanos, por la que se convoca procedimiento para la renovación, renuncia y provisión de puestos de trabajo en comisión de servicios en determinados centros, de los reconocidos como comunidad de aprendizaje de Castilla-La Mancha.

Intervienen el Director General de Recursos Humanos José Manuel Almeida y la Directora General de Inclusión Educativa María Ángeles Marchante: piden disculpas por no haber presentado en mesa sectorial las comisiones de servicio de Aulas Hospitalarias y Centros de Reforma de Menores, porque se les pasó por descuido. Se presenta el borrador de las comisiones de servicio de Comunidades de Aprendizaje para provisión de puestos en la provincia de Albacete.
  • Podrá solicitarlas el funcionariado en prácticas o de carrera
  • Las personas que hayan concluido los cuatro cursos académicos y quieran continuar, podrán volver a solicitar la provisión del puesto presentando nuevamente la solicitud y concurriendo en igualdad de condiciones al resto de aspirantes.
  • Solicitudes: de forma telemática con firma electrónica, durante 3 días desde la publicación. 
  • Vacantes: en CEIP-SES-AEPA La Paz de Albacete y CEIP-SES-AEPA Entre Culturas de Hellín (Anexo II).  En el caso de optar a más de una vacante, se deberá realizar un proyecto por cada vacante solicitada.
  • La Delegación Provincial de Educación, Cultura y Deportes de Albacete constituirá una Comisión de Valoración Provincial que
    estará compuesta por:
    • El Delegado Provincial o persona en quien delegue, que ejercerá la presidencia.
    • Una inspectora o inspector
    • Una persona que tenga la condición de personal docente que esté prestando servicios en un Centro Comunidad de Aprendizaje.
    • Una asesora o asesor de la Unidad de Inclusión Educativa, que ejercerá la secretaría
    • Una persona representante de las organizaciones sindicales.
  • Las funciones de la Comisión de Valoración serán:
    • Valorar el proyecto
    • Valoración de los méritos
    • Resolver las alegaciones presentadas
    • levar a la Dirección General de Inclusión Educativa y Programas la relación de personas participantes seleccionadas, ordenadas por la puntuación final obtenida.
  • El procedimiento constará de dos fases:
    • Defensa del proyecto presentado ante la Comisión de Valoración (de 0 a 6 puntos)
    • Méritos relacionados con los conocimientos y con el desarrollo profesional (4 puntos).
  • Este proceso deberá finalizar antes del 5 de julio.
  • La comisión de servicios obtenida mediante este procedimiento de provisión de puestos podrá ser renovada anualmente,
  • Las plazas que queden vacantes o aquellas nuevas vacantes que se produjeran, podrán ser cubiertas sin necesidad de convocar un nuevo procedimiento de provisión, entre aquellas personas candidatas que habiendo superado la primera fase, no hubieran obtenido plaza, ofertándose a las personas candidatas por orden de puntuación obtenida. Si no pudieran cubrirse todas las vacantes, estas se ofertarán en los actos de adjudicación planificados por la Dirección General de Recursos Humanos.
  • En el caso del personal funcionario que haya solicitado participar en el concursillo prevalecerá la solicitud de comisión de servicios realizada, por lo que será excluido de su participación en el concursillo. 
INTERVENCIÓN DE UGT:
  • Desde UGT aceptamos las disculpas, como el resto de sindicatos, pero si bien hay un consenso entre las organizaciones sindicales de que no se ha procedido bien, somos la única organización que indica que estas comisiones que no han pasado por mesa (Aulas Hospitalarias y Centros de Reforma de Menores) deberían retirarse y negociarse, por los cambios que implican, y creemos que hacerlo así, pese a las dificultades porque el plazo ya está abierto, sería positivo hasta para la propia Consejería. No puede ser que nos haya llegado información de los importantes cambios (como que no va a haber defensa de proyecto) por el propio personal de las aulas, y luego veamos las instrucciones publicadas sin negociarlas en mesa.
  • Aunque se nos invita a comentar nuestras aportaciones sobre estas comisiones de servicio, indicamos que es difícil profundizar sobre las mismas puesto que ni siquiera se nos había dicho para esta convocatoria que se iban a tratar.
  • No obstante, indicamos que, en el caso de las Aulas hospitalarias, sería discutible el baremo, pues quizás la experiencia podría contar más (a lo que responde la administración que el actual baremo garantiza que se tenga experiencia y formación). Comentamos  también que hay que buscar fórmulas para garantizar cierta estabilidad del profesorado en estos centros, porque es importante conocer la dinámica, equipos médicos, así como tener conocimiento de enfermedades graves del alumnado. El actual proceso además no garantiza que los aspirantes sean conscientes con detalles de las plazas a las que van a optar, y se nos informa desde algún aula que hay personal interino que al acceder a las plazas, acaban causando baja por no poder aguantar la presión de trabajar con niños enfermos.

Con respecto al caso concreto de las comisiones de Comunidades de Aprendizaje, recalcamos:

  • Deberían convocarse a mesa con más antelación. Con menos de 24 horas, como se ha hecho, no hay margen de maniobra para poder realizar aportaciones con garantías.
  • Volvemos a pedir, como en años anteriores, que todas las comisiones de servicio se unan en una única convocatoria.
  • Pedimos que cuando los sindicatos participamos en las Comisiones de Selección, como es el caso de estas comisiones, participemos como supervisores de los procedimientos, con voz, pero nunca con voto.
  • Pedimos que las plazas que se repiten curso tras curso cubriendo estas plazas se oferten en Concurso de Traslados.
  • El plazo de presentación que se deja es muy escaso, sólo 3 días, y hay que presentar un proyecto. 
Solicitud de comisiones de servicio CdA Anexo II Resolución comisiones de servicio CdA 24-25 Albacete

 

https://educacion.fespugtclm.es/storage/mesamini24.jpghttps://educacion.fespugtclm.es/storage/mesamini24-150x150.jpgUGT EnseñanzaACCIÓN SINDICALInforme Mesa SectorialMESA SECTORIAL EXTRAORDINARIA   Primer y único punto: Borrador de la Resolución de mayo 2024, de la Dirección General de Recursos Humanos, por la que se convoca procedimiento para la renovación, renuncia y provisión de puestos de trabajo en comisión de servicios en determinados centros, de los reconocidos como comunidad de...Sector Enseñanza de UGT Servicios Públicos Castilla-La Macha