FeSP UGT entrega a la actriz Petra Martínez el XV Premio “Lorenzo Luzuriaga” en el Festival de Teatro Clásico de Almagro

La Federación de Empleadas y Empleados de los Servicios Públicos (FeSP) de UGT, Sector Enseñanza, ha entregado a la actriz Petra Martínez el XV Premio “Lorenzo Luzuriaga” en el Festival de Teatro Clásico de Almagro (Ciudad Real) “por conjugar el arte con el compromiso social y la libertad”, como ha destacado el responsable de Enseñanza de FeSP UGT CLM, Manuel Amigo.

En el acto de entrega, que ha tenido lugar en el Claustro del Museo del Teatro de Almagro, han tomado parte la responsable federal de Enseñanza de FeSP UGT, Maribel Loranca, en tanto que la actriz ha estado acompañada por su pareja, el actor, director y autor de teatro Juan Margallo.

Desde la FeSP UGT se ha querido así rendir homenaje a esta gran actriz que “siempre se ha caracterizado por su compromiso con el arte y con la libertad”, se ha puesto en valor este premio porque “resulta fundamental la apuesta por la educación y la cultura, que es apostar por una sociedad más libre y justa”, ha subrayado Manuel Amigo.

Petra Martínez ha recordado sus inicios en Teatro Estudio con William Leyton y ha asegurado que “actuar es un trabajo más que puede hacer feliz a la gente como lo puede hacer un barrendero o cualquier otro con un trabajo bien hecho” y que este premio “ocupará un lugar especial porque desde que conocí la figura de Lorenzo Luzuriaga me encantó”.

Tras recibir el premio, Petra Martínez ha puesto en valor la defensa que Luzuriaga hacía de la “educación única, en la que no hay diferencias de ningún tipo y es estable”; además de recordar que fue un refugiado “como mi familia y muchos más que sigue habiendo hoy en día y a los que tendrán que dar una solución”.

La actriz, conocida por el gran público por su personaje de “Doña Fina” en la serie de televisión “La que se avecina”, ha reconocido que lo que más le ha gustado ha sido el teatro, aunque también el cine, mientras que ha señalado que todas las series en las que ha participado siempre tenían un “pero”.

Petra Martínez se suma a la lista de anteriores premiados por FeSP UGT, en la que se encuentran Pilar Cuesta –Ana Belén–, Concha Velasco, Emilio e Irene Gutiérrez Caba, José María Pou, José Sacristán, Antonio Gala, Pedro Moreno o Paco Valladares, todos ellos grandes protagonistas de los escenarios de nuestro país.

La actriz galardonada este año nació en Linares en 1944 y ha desarrollado una intensa carrera en teatro, cine y televisión. En sus inicios, destaca su participación en el grupo de teatro independiente Tábano. Víctima de la censura, recorrió buena parte de Europa y América en 1970, participando en algunos de los festivales de teatro internacionales más importantes, como Nancy (Francia) y Manizales (Colombia) y actuaron en fábricas, centros culturales y espacios sociales gestionados por exiliados.

https://educacion.fespugtclm.es/storage/2018/07/manuel-en-almagro-300x2251.jpghttps://educacion.fespugtclm.es/storage/2018/07/manuel-en-almagro-300x2251-150x150.jpgEnseñanzaACCIÓN SINDICALComunicados de prensaLa Federación de Empleadas y Empleados de los Servicios Públicos (FeSP) de UGT, Sector Enseñanza, ha entregado a la actriz Petra Martínez el XV Premio “Lorenzo Luzuriaga” en el Festival de Teatro Clásico de Almagro (Ciudad Real) “por conjugar el arte con el compromiso social y la libertad”, como...Sector Enseñanza de UGT Servicios Públicos Castilla-La Macha

Related Posts

MESA SECTORIAL 14/10/25: Unidad Altas Capacidades, Estrategia de Inclusión, Formación en Emergencias

MESA SECTORIAL 14/10/25: Unidad Altas Capacidades, Estrategia de Inclusión, Formación en Emergencias

Informe del Comité Sectorial de Seguridad y Salud Laboral

Informe del Comité Sectorial de Seguridad y Salud Laboral

UGT, CCOO y CSIF anuncian movilizaciones: exigimos un nuevo acuerdo salarial para las empleadas y los empleados públicos

UGT, CCOO y CSIF anuncian movilizaciones: exigimos un nuevo acuerdo salarial para las empleadas y los empleados públicos

El miércoles 15 de octubre, jornada de lucha en CLM por una Palestina libre

El miércoles 15 de octubre, jornada de lucha en CLM por una Palestina libre

Próxima MESA SECTORIAL el martes 14: ¡¡envíanos tus propuestas y preguntas!!

Próxima MESA SECTORIAL el martes 14: ¡¡envíanos tus propuestas y preguntas!!

15 octubre: Servicios mínimos para los paros convocados por UGT y CCOO, por el respeto a los derechos humanos y la adopción de medidas pacíficas en Palestina

15 octubre: Servicios mínimos para los paros convocados por UGT y CCOO, por el respeto a los derechos humanos y la adopción de medidas pacíficas en Palestina

UGT reclama una apuesta real por la salud mental, con más recursos para la comunidad educativa y la mejora de las condiciones laborales del profesorado

UGT reclama una apuesta real por la salud mental, con más recursos para la comunidad educativa y la mejora de las condiciones laborales del profesorado

UGT valora las propuestas iniciales del grupo de trabajo con el Ministerio y espera que se completen con otras que reviertan por entero los recortes en todo el territorio nacional

UGT valora las propuestas iniciales del grupo de trabajo con el Ministerio y espera que se completen con otras que reviertan por entero los recortes en todo el territorio nacional

UGT reclama en Copenhague una regulación de la Inteligencia Artificial en la educación que fortalezca la equidad educativa y los derechos de la profesión docente

UGT reclama en Copenhague una regulación de la Inteligencia Artificial en la educación que fortalezca la equidad educativa y los derechos de la profesión docente

El informe TALIS evidencia que es imprescindible la mejora de las condiciones sociolaborales del profesorado para lograr una profesión docente verdaderamente atractiva

El informe TALIS evidencia que es imprescindible la mejora de las condiciones sociolaborales del profesorado para lograr una profesión docente verdaderamente atractiva