La Ley homologa las enseñanzas artísticas superiores al Espacio Europeo de la Educación Superior, equiparándolas a las universitarias; y las enseñanzas artísticas profesionales al Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, es decir, al nuevo sistema de Formación Profesional, abriendo también la posibilidad del reconocimiento y acreditación de estas competencias a los trabajadores del sector.

Gracias a esto, los estudiantes tendrán mayor facilidad para realizar parte de sus estudios en otro país europeo y para poder ejercer su profesión fuera de nuestras fronteras. Se introduce también la modalidad dual por lo que podrán realizar parte de su formación como prácticas en empresas, instituciones, etc., y cotizarán a la Seguridad Social como sucede con los estudiantes de FP.

Además, los estudiantes de enseñanzas artísticas superiores podrán recibir una beca en las mismas condiciones que los universitarios, incluido el pago de las tasas de matrícula, que hasta ahora no se compensaban.

En cuanto al profesorado de los centros públicos, la Ley favorece su actividad investigadora y su contribución a la creación artística. Además, se crean nuevas enseñanzas, como las Audiovisuales, y se confiere mayor autonomía pedagógica y organizativa a los centros, que podrán asociarse entre sí para crear ‘Campus de las Artes’.

https://educacion.fespugtclm.es/storage/NORMATIVApeque.jpghttps://educacion.fespugtclm.es/storage/NORMATIVApeque-150x150.jpgUGT EnseñanzaEnseñanzas ArtísticasÚLTIMAS NOTICIASLa Ley homologa las enseñanzas artísticas superiores al Espacio Europeo de la Educación Superior, equiparándolas a las universitarias; y las enseñanzas artísticas profesionales al Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, es decir, al nuevo sistema de Formación Profesional, abriendo también la posibilidad del reconocimiento y acreditación de estas competencias a...Sector Enseñanza de UGT Servicios Públicos Castilla-La Macha