Se ha publicado en el DOCM el Decreto 26/2024, de 4 de junio, por el que se regula el Programa de reutilización de libros de texto y material curricular, mediante la creación de un banco de libros en los centros docentes no universitarios sostenidos con fondos públicos de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.

Desde UGT mostramos nuestro rechazo al texto en Consejo Escolar y Mesa Sectorial, ya que se redactó pensando quizás en el alumnado, en las familias o en el medio ambiente, pero no en los docentes.

El Decreto añade una sobrecarga de trabajo, sin garantías de ser reconocida:

  • Habrá un responsable junto al equipo directivo velará por el buen funcionamiento, todo ello sin garantías de  reconocimiento económico ni reducción horaria
  • Se pide la colaboración de padres, madres y docentes voluntarios.
  • Fuimos la única organización sindical que advirtió que, aunque se pone el foco en el ahorro de las familias, pero entendemos que con este trabajo no reconocido del profesorado la administración podrá “ahorrar” una importante cantidad de dinero, ya que las familias que se acojan al programa no podrán solicitar la deducción autonómica por adquisición de libros en la declaración de la renta, lo que aumentará los ingresos de la administración regional. De hecho, podrán beneficiarse económicamente más las familias que tienen una alta renta y no pueden deducirse en el IRPF, que familias con rentas más humildes que sí puedan hacerlo. Si esto se lleva a cabo, hay que retribuir a los docentes. No puede ser que los docentes trabajen “gratis” y que la administración “gane dinero”. 
  • Supondrá un foco de conflictos entre docentes (no se determina cómo se elige al responsable, y será responsabilidad del equipo directivo poder asumirlo o asignarlo a alguien en contra de su voluntad, lo que generará conflictos) y con las familias (si desde el profesorado se les dice que un libro no está en condiciones y que deben pagarlo, no tardarán en surgir conflictos)
  • Si el programa va a depender de la voluntariedad de profesorado y familias, difícilmente se podrá garantizar su buen funcionamiento en los centros. ¿Quién va a realizar la revisión de miles de libros en junio “por amor al arte”?
https://educacion.fespugtclm.es/storage/NORMATIVApeque.jpghttps://educacion.fespugtclm.es/storage/NORMATIVApeque-150x150.jpgUGT EnseñanzaNormativa básica centrosSlideÚLTIMAS NOTICIASSe ha publicado en el DOCM el Decreto 26/2024, de 4 de junio, por el que se regula el Programa de reutilización de libros de texto y material curricular, mediante la creación de un banco de libros en los centros docentes no universitarios sostenidos con fondos públicos de la...Sector Enseñanza de UGT Servicios Públicos Castilla-La Macha