Publicada la Resolución de 15/04/2025, de la Dirección General de Formación Profesional, por la que se convoca el procedimiento de admisión del alumnado para el curso 2025/2026 en ciclos formativos de Formación Profesional de grado medio y grado superior en la modalidad presencial en centros docentes de Castilla-La Mancha sostenidos con fondos públicos y también la Resolución de 15/04/2025, de la Dirección General de Formación Profesional, por la que se publica la convocatoria de admisión de alumnado para el curso 2025/2026 en los ciclos formativos de grado básico en la modalidad presencial, en centros docentes de Castilla-La Mancha sostenidos con fondos públicos, y se especifican los plazos para el procedimiento de admisión a estas enseñanzas


Ver aquí la OFERTA EDUCATIVA

Ver NOTAS DE CORTE – CURSO 2023/2024


Requisitos de acceso

Para Grado Básico

  • Tener cumplidos quince años, o cumplirlos durante 2025, y no superar los diecisiete años de edad en el momento del acceso ni durante el 2025
  • Haber cursado el tercer curso o, excepcionalmente y a criterio del equipo docente y el responsable de la orientación en el centro, el segundo curso de ESO
  • Ser objeto de propuesta o solicitar a petición propia, junto con los padres, madres, tutores o tutoras legales, la incorporación a un ciclo formativo de grado básico

Para Grado Medio

  • Título de ESO
  • Título de Técnico Básico o Técnico
  • Haber superado una oferta formativa de Grado C incluida en el ciclo formativo con al menos 17 años
  • Haber superado un curso de formación específico preparatorio, iniciado con al menos 17 años
  • Haber superado una prueba de acceso a ciclos formativos, con al menos 17 años
  • Haber superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años
  • Título de Graduado en Educación Secundaria
  • Título de Técnico Profesional Básico
  • Título de Técnico Auxiliar
  • Título de Técnico Superior de formación profesional
  • Título de Bachiller
  • Haber superado el segundo curso del primer ciclo experimental de reforma de las enseñanzas media
  • Haber superado, de las enseñanzas de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos, el tercer curso del plan de 1963 o el segundo de comunes experimental
  • Acreditar máximo de dos materias pendientes en el conjunto de los dos primeros cursos de BUP
  • Haber superado otros estudios o cursos de formación de los declarados equivalentes a efectos académicos con alguno de los anteriores.
  • Título homologado considerado equivalente al título de ESO
  • Tener alguna de las titulaciones equivalentes para el acceso a los ciclos formativos de grado superior

Para Grado Superior

    • Título de Técnico de Grado Medio de FP o el título de Técnico o Técnica de Artes Plásticas y Diseño
    • Título de Bachiller
    • Haber superado una oferta formativa de Grado C incluida en el ciclo formativo, iniciada con al menos 19 años
    • Haber superado un curso de formación específico preparatorio para el acceso, iniciado con al menos 19 años
    • Haber superado una prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior con al menos 19 años
    • Haber superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años
    • Estar en posesión de un título de Técnico Superior de Formación Profesional o grado universitario.
    • Título de Bachiller
    • Título de BUP o haber completado todas las asignaturas
    • Superar el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato Experimental
    • Curso de orientación universitaria o preuniversitario
    • Título de Técnico Especialista, Técnico Superior o equivalente a efectos académicos
    • Titulación universitaria o equivalente
    • Título homologado considerado equivalente al título de Bachiller
    • Título de Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño

Publicación de puestos escolares vacantes y reservas

  • El día 23 de junio de 2025, los consejos escolares o los consejos sociales de los centros públicos y las personas titulares de los centros privados concertados, publicarán para cada ciclo formativo autorizado en el centro, el número de puestos escolares vacantes que se ofertan de forma provisional; asimismo publicarán la relación definitiva de los puestos escolares vacantes el día 1 de julio de 2025.

Distribución de plazas

Grado Básico

  • Del total de vacantes ofertadas, para un máximo de 25 plazas por grupo, se reservará el 5% para las personas que acrediten una discapacidad en un grado de, al menos, un 33%.
  • Así mismo, se reservará un 5% para deportistas de alto nivel o de alto rendimiento.

Vías de acceso Grado Medio

  • Vía A.1: El 50% de las plazas para el alumnado que tenga el título de ESO
  • Vía A.2: El 30% de las plazas para el alumnado que tenga el título de Técnico Básico o Técnico Profesional Básico.
  • Vía B. El 10% de las plazas para las personas que hayan superado un curso de formación específico preparatorio para el acceso a ciclos formativos de grado medio o grado superior o una prueba de acceso a grado medio o a grado superior o la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
  • Vía C. El 10% para las personas que aporten un título de Técnico, Técnico Superior u otras titulaciones homologadas a las establecidas para el acceso a ciclos formativos de grado medio, así como otras vías contempladas en la legislación vigente.
  • Vía D. El 5% del total de vacantes, para las personas que hayan superado uno o varios grados C integrados en el ciclo formativo, y requieran cursar los módulos profesionales que les permitan completar el Grado D. Estas plazas no forman parte del cómputo total de oferta de plazas de los módulos profesionales objeto de matriculación.
  • Las vacantes que no se cubran por la vía A2 pasarán a la vía A1 y viceversa.
  • Las vacantes que no se cubran por cualquiera de las vías B, C o el total de la vía A, se distribuirán de manera proporcional al resto de vías en las que haya solicitantes sin adjudicar.
  • Se reservará un 5% de las plazas vacantes para personas que dispongan de un certificado de discapacidad con un grado de, al menos, un 33%.
  • Se reservará un 5% de las plazas vacantes para las personas que acrediten la condición de deportista de alto nivel o alto rendimiento.

Vías de acceso Grado Superior

  • Vía A.1. El 44% de las plazas al alumnado que tenga el título de Bachiller.
  • Vía A.2. El 36% de las plazas al alumnado que tenga el título de Técnico de Formación Profesional, o el título de Técnico o Técnica de Artes Plásticas y Diseño.
  • Vía B. El 10% de las plazas al alumnado que haya superado un curso de formación específico preparatorio para el acceso a ciclos formativos de grado superior o una prueba de acceso a grado superior o la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
  • Vía C. El 10 % para las personas que aporten un título de Técnico Superior u otras titulaciones homologadas a las establecidas para el acceso a ciclos formativos de grado superior, así como otras vías contempladas en la legislación vigente.
  • Vía D. El 10 % de las plazas para las personas que hayan superado uno o varios grados C integrados en el ciclo formativo, y requieran cursar módulos que les permitan completar el Grado D. Estas plazas no forman parte del cómputo total de oferta de plazas de los módulos profesionales objeto de matriculación.
  • Las vacantes que no se cubran por la vía A2 pasarán a la vía A1 y viceversa.
  • Las vacantes que no se cubran por cualquiera de las vías B, C o el total de la vía A, se distribuirán de manera proporcional al resto de vías en las que haya solicitantes sin adjudicar.
  • Se reservará un 5% de las plazas vacantes para personas que dispongan de un certificado de discapacidad con un grado de, al menos, un 33%
  • Se reservará un 5% de las plazas vacantes para las personas que acrediten la condición de deportista de alto nivel o alto rendimiento.

Solicitudes

Periodo de solicitud ordinario: del 5 de mayo y finalizará el 5 de junio de 2025, ambos incluidos, de forma telemática, pudiendo indicar según prioridad hasta seis ciclos, aportando la documentación necesaria.

  • Deberán presentar solicitud quienes deseen obtener un puesto escolar en un centro docente público o privado concertado en la modalidad presencial, no matriculadas en la modalidad presencial en el mismo centro y en el mismo ciclo formativo, que se encuentren en alguna de las siguientes situaciones:
    • Quienes el momento de hacer la solicitud cumplan con el requisito de acceso al ciclo formativo.
    • Quienes en el momento de hacer la solicitud no cumplan con el requisito de acceso y estén en proceso de conseguirlo en las convocatorias establecidas para el curso 2024/2025.

Periodo de solicitud extraordinario: para optar a vacantes disponibles sin lista de espera, del 2 al 5 de septiembre de 2025.


Baremación

En el caso de ciclos de Grado Básico, se establecerá un orden en la adjudicación por puntuación de acuerdo con el siguiente baremo:

Concepto

Puntos

Por tener 17 años cumplidos o cumplirlos en 2025.

10

Por tener 16 años cumplidos o cumplirlos en 2025.

8

Por tener 15 años cumplidos o cumplirlos en 2025.

6

Por haber cursado, sin abandonar, 3º o 4º de ESO en el curso 2024/2025.

10

Por haber cursado, sin abandonar, 2º de ESO en el curso 2024/2025.

6

Por haber cursado estudios en un centro del ámbito de Castilla-La Mancha durante el curso 2024/2025.

5

El día 23 de junio se publicará la asignación provisional de alumnado a los puestos escolares ofertados de ciclos formativos de grado básico de sus propios centros, pudiendo hacer reclamaciones del día 24 al 26. El día 30 de junio se publicará la asignación definitiva.

 

Para la admisión en ciclos de Grado Medio y Superior se aplicará el baremo establecido en el anexo III de su resolución. El baremo provisional se publicará el 23 de junio, pudiendo reclamarse del 24 al 26 de junio. El baremo definitivo se publicará el 1 de julio.


Matrícula

Quienes obtengan plaza deberán formalizar la matrícula entre el 1 y el 3 de julio en el caso de ciclos de Grado Básico. El alumnado que tenga que repetir curso o que promocione a segundo curso deberá formalizar su matrícula sin necesidad de participar en el procedimiento de admisión, cuando continúen estudios en el mismo centro, del 19 al 26 de junio.

La matriculación será entre el 2 y el 4 de julio en los ciclos de Grado Medio y Superior.

Se dispondrá hasta el 12 de septiembre de 2025, para hacer entrega de la documentación que, en su caso, sea requerida por el centro y del justificante de pago del seguro escolar, así como el número de afiliación a la Seguridad Social (NUSS).


Listas de espera y adjudicación de vacantes resultantes

Quedarán en lista de espera, tras la adjudicación definitiva, aquellas personas participantes que, habiendo presentado su solicitud en plazo y resultando ésta estimada, no hayan obtenido ningún puesto vacante o habiéndolo obtenido puedan mejorar su opción adjudicada.

Grado Básico

El día 14 de julio se publicará  la adjudicación del alumnado que ha quedado en lista de espera o bien que puedan mejorar su opción adjudicada, a los puestos escolares vacantes resultantes de sus propios centros que se hayan generado. Las personas solicitantes que estuvieran en lista de espera sin ninguna plaza adjudicada y hayan obtenido una vacante en la adjudicación indicada en este apartado, deberán formalizar la matrícula entre el 15 y el 17 de julio y dispondrán hasta el 12 de septiembre de 2025 para hacer entrega de la documentación.

Las personas solicitantes que estén matriculadas en un ciclo formativo de grado básico adjudicado el día 30 de junio y resulten de nuevo adjudicatarias en otro ciclo formativo de grado básico más prioritario de acuerdo a su solicitud, en esta adjudicación de lista de espera, podrán optar por matricularse en el nuevo ciclo (previa anulación de matrícula) o mantenerse en el ya matriculado.

Grado Medio y Superior

Los días 8 de julio y 15 de julio de 2025 se publicará adjudicación del alumnado que ha quedado en lista de espera o bien que puedan mejorar su opción adjudicada, a los puestos escolares vacantes resultantes de sus propios centros que se van generando. Las personas solicitantes que estuvieran en lista de espera sin ninguna plaza adjudicada y hayan obtenido una vacante en la adjudicación realizada el día 8 de julio de 2025, deberán formalizar la matrícula  entre el 9 de julio y el 11 de julio de 2025 y dispondrán hasta el 19 de septiembre de 2025 para hacer entrega en el centro adjudicado la documentación establecida.

Las personas solicitantes que estuvieran en lista de espera sin ninguna plaza adjudicada y hayan obtenido una vacante en la adjudicación realizada el día 15 de julio de 2025, deberán formalizar la matrícula entre el 16 y el 18 de julio de 2025 y dispondrán hasta el 19 de septiembre de 2025 para hacer entrega en el centro adjudicado la documentación establecida.

La personas solicitantes que estén matriculadas en un ciclo formativo adjudicado en esta convocatoria y resulten de nuevo adjudicadas en otro ciclo formativo más prioritario de acuerdo a sus solicitudes, podrán optar por matricularse en el nuevo ciclo formativo adjudicado, previa anulación de la matricula anterior.


Baremación y adjudicación del alumnado solicitante en periodo extraordinario

Los días 15 de septiembre (Grado Básico) y 16 de septiembre (Grado Medio y Superior) se publicará la baremación de las solicitudes realizadas en periodo extraordinario y la adjudicación del alumnado que ha solicitado en este mismo periodo a los puestos escolares vacantes de sus propios centros. Quienes obtengan una vacante, deberán formalizar la matrícula entre el 16 y el 18 de septiembre (Grado Básico) o entre el 17 y el 19 de septiembre (Grado Medio o Superior),  y dispondrán hasta el 1 de octubre de 2025 para hacer entrega de la documentación establecida.

A partir del 22 de septiembre de 2025, si para un ciclo formativo de Grado Medio o Superior de un centro no quedasen solicitantes en espera para ninguna vía de acceso y existiesen vacantes, éstas se podrán solicitar en el centro educativo donde esté implantada la enseñanza y serán adjudicadas por orden de solicitud.


Gestión de listas de espera por parte de los centros educativos

A partir del 2 de septiembre de 2025, si para un ciclo formativo de Grado Medio o Superior  de un centro se producen vacantes y hubiera solicitantes en lista de espera estas serán adjudicadas en el siguiente orden:

  • Alumnado que ha solicitado en el periodo ordinario y ha quedado en lista de espera, aplicando los criterios de baremación y priorización establecidos
  • Alumnado que ha solicitado en periodo extraordinario y ha quedado en lista de espera, aplicando los criterios de baremación y priorización establecidos

Desde el centro educativo se contactará telefónicamente y/o por correo electrónico, con cada solicitante para ofertarle la vacante resultante.


MÁS INFORMACIÓN

Delegación de Albacete:   Teléfonos: 967596467 e-Mail: formacionprofesional.edu.ab@jccm.esEste enlace se abrirá en una ventana nueva
Delegación de Ciudad Real: Teléfonos: 926279064 – 926279323 – 926276655 – 926277699 e-Mail: formacionprofesional.cr@jccm.esEste enlace se abrirá en una ventana nueva
Delegación de Cuenca:  Teléfonos: 969176300 e-Mail: fpcuenca@jccm.esEste enlace se abrirá en una ventana nueva
Delegación de Guadalajara:    Teléfonos: 949888757 – 949888759 e-Mail: fpguadalajara@jccm.esEste enlace se abrirá en una ventana nueva
Delegación de Toledo:    Teléfono:  925286522 e-Mail: formacionprofesional.edu.to@jccm.esEste enlace se abrirá en una ventana nueva
Consejería:    Teléfono:  925247400 e-Mail: serviciofp.edu@jccm.esEste enlace se abrirá en una ventana nueva

 

https://educacion.fespugtclm.es/storage/FPMINI2.jpghttps://educacion.fespugtclm.es/storage/FPMINI2-150x150.jpgUGT EnseñanzaCONCERTADASlideÚLTIMAS NOTICIAS: E. PÚBLICAPublicada la Resolución de 15/04/2025, de la Dirección General de Formación Profesional, por la que se convoca el procedimiento de admisión del alumnado para el curso 2025/2026 en ciclos formativos de Formación Profesional de grado medio y grado superior en la modalidad presencial en centros docentes de Castilla-La Mancha...Sector Enseñanza de UGT Servicios Públicos Castilla-La Macha