Desde el sector de Enseñanza de UGT seguimos reclamando en todas las mesas de negociación el abono íntegro de los complementos específicos de funciones específicas, cuando estas se realizan íntegramente, por parte del profesorado en situación de jornada parcial. 

Se siguen detectando situaciones injustas, como, por ejemplo, que una persona que ejerce la jefatura de un departamento, estando a jornada parcial, realice sus funciones íntegramente, pero se le retribuya el complemento sólo en proporción a la jornada realizada. De esta forma, se crea una discriminación inaceptable, dado que el mismo trabajo, derivado de esas funciones, se retribuye a las personas de manera distinta.

Además, preocupa que este hecho, aparentemente neutro, en realidad podría estar contribuyendo de manera indirecta a potenciar la brecha salarial existente entre hombres y mujeres, dado que, según datos de la propia Consejería, si bien el porcentaje de mujeres en el sector es del 69%, de entre el número total de docentes que solicita una reducción de jornada no retribuida por cuidado de menores, el 92% son mujeres.

Por todo ello, seguimos reclamando el abono al 100% de estas cantidades en estas situaciones tanto en Mesa Sectorial, a través de las Juntas de Personal, y en la comisión negociadora del Plan de Igualdad.

 

https://educacion.fespugtclm.es/storage/Logo_de_UGT_2021.svg_-1024x289.pnghttps://educacion.fespugtclm.es/storage/Logo_de_UGT_2021.svg_-e1688051346521-150x150.pngUGT EnseñanzaACCIÓN SINDICALDesde el sector de Enseñanza de UGT seguimos reclamando en todas las mesas de negociación el abono íntegro de los complementos específicos de funciones específicas, cuando estas se realizan íntegramente, por parte del profesorado en situación de jornada parcial.  Se siguen detectando situaciones injustas, como, por ejemplo, que una persona...Sector Enseñanza de UGT Servicios Públicos Castilla-La Macha