Publicada la Orden 158/2025, de 24 de octubre, de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se crea y regula la organización y el funcionamiento de la estructura específica denominada: Unidad para la atención al alumnado con altas capacidades/talento en el ámbito de la comunidad de Castilla-La Mancha

Según indica el preámbulo de la Orden, el proyecto piloto de mejora de la respuesta educativa del alumnado con altas capacidades iniciado en la región desde el curso 2022-23,ha puesto de manifiesto la gran necesidad de formación de la comunidad educativa en materia de altas capacidades, visibilizando que las necesidades educativas de este alumnado precisan poner en funcionamiento medidas de detección, de carácter organizativo y metodológico enfocadas al desarrollo de todo tipo de talentos, así como otras actuaciones encaminadas a la formación y sensibilización de profesorado y que por la singularidad de dichas acciones, es muy aconsejable la creación de una estructura especializada en materia de altas capacidades.

Por ello, se crea una estructura que pasará a denominarse Unidad para la Atención al Alumnado con Altas Capacidades/talento en el ámbito de la comunidad de Castilla La Mancha, de apoyo y asesoramiento referente para la identificación y la intervención con el alumnado con altas capacidades/talento, garantizando así la unificación de criterios de actuación y la necesaria coherencia de actuaciones entre los distintos profesionales involucrados en la respuesta educativa de este alumnado.

La Orden establece la creación, organización y el funcionamiento de la Unidad para la Atención al Alumnado con Altas Capacidades/talento en el ámbito de la comunidad de Castilla- La Mancha, en todos los centros educativos sostenidos con fondos públicos (centros públicos y concertados) en los que se imparten las enseñanzas no universitarias en Castilla- La Mancha.

Funciones

  • Asesorar a los centros educativos en aspectos organizativos y metodológicos, así como en la respuesta educativa del alumnado con Altas capacidades/talento.
  • Sensibilizar e informar a la comunidad educativa sobre las características y necesidades del alumnado con Altas Capacidades y su respuesta en los ámbitos educativo, social y familiar.
  • Elaborar y difundir documentos, materiales e instrumentos en materia de altas capacidades y desarrollo del talento.
  • Crear y difundir un fondo documental de recursos didácticos.
  • Proporcionar asesoramiento a los Equipos de Orientación y Apoyo y Departamentos de Orientación en los procesos de detección temprana y la identificación del alumnado con Altas capacidades/talento, como en la organización y seguimiento de la respuesta educativa.
  • Asesorar a las familias en los procesos de detección e identificación, así como en la adecuación de la respuesta educativa en coordinación con los centros educativos.
  • Formular propuestas a la dirección general competente en materia de inclusión y orientación educativa relacionadas con la mejora en la atención al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo derivadas de altas capacidades/talento.
  • Asesorar al Centro Regional de Formación del Profesorado en la formación permanente del profesorado en acciones formativas referidas a la atención al alumnado con Altas capacidades/talento.
  • Impulsar una red de centros promotores del talento, promoviendo la difusión de experiencias educativas relacionadas con la atención al alumnado con Altas capacidades y desarrollo del talento.
  • Fomentar proyectos de innovación y/o investigación cuyo objeto esté relacionado con la atención al alumnado con Altas Capacidades/talento.
  • Colaborar en el ámbito de la orientación educativa y profesional del alumnado con Altas capacidades/talento.
  • Establecer mecanismos de coordinación con agentes de la comunidad educativa y otras administraciones.
  • En el marco de los acuerdos o convenios establecidos entre la Consejería competente en materia educativa y las diferentes universidades o instituciones de enseñanza superior, colaborar en investigaciones y proyectos en materia de altas capacidades.
  • Asesorar en la organización de actividades de enriquecimiento curricular y extracurricular lectivo colaborando en coordinación con otras instituciones e instancias para promover el potencial y el talento del alumnado.
  • Cualquier otra función relacionada en materia de altas capacidades, que dentro de sus competencias le sea encomendada por la dirección general competente en materia de inclusión y orientación educativa.

Las actuaciones de la Unidad para la Atención al Alumnado con Altas Capacidades/talento serán a demanda de los centros educativos o diferentes agentes de la comunidad educativa, o a propuesta de la dirección general competente en materia de inclusión y orientación educativa.

Se realizarán planes de actuación provinciales que se presentarán durante el mes de septiembre del curso escolar, para su aprobación desde la dirección general competente en materia de inclusión y orientación educativa.

La Unidad para la Atención al Alumnado con Altas Capacidades/talento como estructura de asesoramiento y apoyo a la comunidad educativa estará integrada por profesionales con ámbito de actuación regional, de los siguientes cuerpos/especialidades:

  • Profesores de Enseñanza Secundaria de la especialidad de Orientación educativa con formación en materia de altas capacidades.
  • Cualquier otro profesional docente con formación en materia de altas capacidades, que la Consejería de Educación, Cultura y Deportes determine.

https://educacion.fespugtclm.es/storage/Captura-de-pantalla-2025-11-03-084630.pnghttps://educacion.fespugtclm.es/storage/Captura-de-pantalla-2025-11-03-084630-150x150.pngUGT EnseñanzaCONCERTADAInclusión EducativaSlideÚLTIMAS NOTICIAS: E. PÚBLICAPublicada la Orden 158/2025, de 24 de octubre, de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se crea y regula la organización y el funcionamiento de la estructura específica denominada: Unidad para la atención al alumnado con altas capacidades/talento en el ámbito de la comunidad de...Sector Enseñanza de UGT Servicios Públicos Castilla-La Macha