Movilizaciones 27N contra la sentencia del constitucional #NoAlDespidoPorEnfermar. Defiende tus Derechos


Movilizaciones 27N contra la sentencia del constitucional #NoAlDespidoPorEnfermar. Defiende tus Derechos

La Sentencia del Tribunal Constitucional del pasado 16 de octubre, que permite el despido objetivo por ausencias intermitentes, aunque sean justificadas, ha generado una gran indignación y alarma social. El artículo del Estatuto de los Trabajadores que lo permite, el 52.d, existe desde 1980, pero fue con la redacción dada por la reforma laboral de 2012 cuando se endureció sustancialmente su aplicación al suprimir la referencia al volumen de inasistencias total de la plantilla en el centro de trabajo. Con ello se individualizaba totalmente el cómputo a considerar y se culpabilizaba a la persona por el hecho de ejercer el derecho a una recuperación efectiva en el caso de enfermedades de origen común, entre otros derechos.

Por ello, UGT y CCOO llaman a la movilización el próximo 27 de noviembre contra el despido objetivo por baja médica y contra la Reforma Laboral de 2012.  Las concentraciones contra la sentencia del Tribunal Constitucional del 16 de octubre y bajo el lema #NoAlDespidoPorEnfermar tendrán lugar en toda España.

En Castilla- La Mancha están convocadas el 27 de noviembre a las 12:00h frente a las subdelegaciones de Gobierno de Albacete, Ciudad Real y Guadalajara, en el cruce entre la calle Carretería y Sánchez Vera de Cuenca y frente a la Delegación de Gobierno de Toledo.


► Octavilla

https://www.facebook.com/UGTdeCastillaLaMancha/posts/426990924659040

 

https://educacion.fespugtclm.es/storage/2019/11/no-al-despido-por-enfermar.jpghttps://educacion.fespugtclm.es/storage/2019/11/no-al-despido-por-enfermar-150x150.jpgEnseñanzaACCIÓN SINDICALMovilizacionesMovilizaciones 27N contra la sentencia del constitucional #NoAlDespidoPorEnfermar. Defiende tus Derechos La Sentencia del Tribunal Constitucional del pasado 16 de octubre, que permite el despido objetivo por ausencias intermitentes, aunque sean justificadas, ha generado una gran indignación y alarma social. El artículo del Estatuto de los Trabajadores que lo permite,...Sector Enseñanza de UGT Servicios Públicos Castilla-La Macha

Related Posts

UGT reclama mayor inversión en inclusión educativa: más recursos materiales y humanos, formación y adecuada reducción de ratios

UGT reclama mayor inversión en inclusión educativa: más recursos materiales y humanos, formación y adecuada reducción de ratios

UGT exige acabar con los tercios de jornada para garantizar salarios nunca inferiores al SMI

UGT exige acabar con los tercios de jornada para garantizar salarios nunca inferiores al SMI

“El acuerdo con la consejería está dando resultados, pero tenemos que avanzar más en aspectos como la inclusión educativa o los contratos por debajo del SMI”

“El acuerdo con la consejería está dando resultados, pero tenemos que avanzar más en aspectos como la inclusión educativa o los contratos por debajo del SMI”

UGT solicita a la Consejería la rectificación de las instrucciones de cupo para no perjudicar a EOIs y CEPAs, para respetar ratios máximas y para regular horas en FP y por las tareas del Banco de Libros

UGT solicita a la Consejería la rectificación de las instrucciones de cupo para no perjudicar a EOIs y CEPAs, para respetar ratios máximas y para regular horas en FP y por las tareas del Banco de Libros

UGT exige la plena homologación de las condiciones económico-laborales del profesorado interino

UGT exige la plena homologación de las condiciones económico-laborales del profesorado interino

Informe mesa sectorial 18 de junio de 2024: Tercer moscoso, 19 lectivas en EEMM, instrucciones de inicio de curso, aulas ATECA, estancias e innovación FP

Informe mesa sectorial 18 de junio de 2024: Tercer moscoso, 19 lectivas en EEMM, instrucciones de inicio de curso, aulas ATECA, estancias e innovación FP

Mesa sectorial Ministerio: modificación de los Reales Decretos 132/2010 y 659/2023

Mesa sectorial Ministerio: modificación de los Reales Decretos 132/2010 y 659/2023

UGT denuncia la consolidación de la brecha de género en las disciplinas STEAM de Formación Profesional

UGT denuncia la consolidación de la brecha de género en las disciplinas STEAM de Formación Profesional

UGT pide a la Consejería la máxima celeridad para abordar cuestiones fundamentales para la implantación de la nueva normativa de FP

UGT pide a la Consejería la máxima celeridad para abordar cuestiones fundamentales para la implantación de la nueva normativa de FP

Mesa sectorial 21/05/2024 – Comisiones de servicio de Comunidades de Aprendizaje (y Aulas Hospitalarias y Centros de Reforma de Menores)

Mesa sectorial 21/05/2024 – Comisiones de servicio de Comunidades de Aprendizaje (y Aulas Hospitalarias y Centros de Reforma de Menores)