De cara a las próximas elecciones europeas, desde el Sector de Enseñanza de UGT Servicios Públicos, queremos poner el foco en las instituciones europeas y en los partidos políticos que aspiran a ellas. Para consolidar los principios de igualdad, justicia social, democracia, tolerancia, libertad, progreso, paz, sostenibilidad y derechos para todas y todos, reclamamos políticas educativas concretas que garanticen este justo y enriquecedor modelo al que aspiramos.

En un contexto internacional caracterizado por el continuo cambio como consecuencia de los avances tecnológicos y la influencia de la IA y también marcado por una profunda crisis que es global y nos afecta a todos y todas, nuestras escuelas son receptoras de estas transformaciones y el gran desafío al que nos enfrentamos los docentes es preparar a nuestros estudiantes para un mundo incierto y complejo.

Desde nuestro sindicato, consideramos que los gobiernos para enfrentarse a estos retos mundiales y garantizar la consolidación de los mejores profesores y profesoras, asumiendo la transformación que la profesión docente necesita, deben aumentar los recursos y lograr una inversión en educación del 5% del PIB, como mínimo, hasta llegar al 7%.

Hoy más que nunca es necesario reforzar la educación y la formación en una ciudadanía democrática, crítica y comprometida, inculcando los conocimientos, habilidades y valores necesarios para contribuir a un mundo más inclusivo, justo y pacífico ante una creciente ola de intolerancia, desinformación y extremismo.

El mensaje político bronco y alejado de los problemas reales de las personas, con el avance de la extrema derecha que va ocupando más y más puestos de poder y representación y se extiende por la Unión Europea, supone un ataque al modelo de democracia, derechos y libertades que representa el proyecto europeo y una ofensiva al papel fundamental que debe desempeñar la educación para la construcción de ciudadanía y como ascensor social que potencie la cohesión e igualdad de oportunidades.

Desde el Sector de Enseñanza de UGT Servicios Públicos reivindicamos el desarrollo de sistemas educativos más resilientes e inclusivos, para fortalecer la democracia, en donde todo el mundo tenga acceso a una educación y una formación de calidad. Por ello, en las próximas elecciones europeas, consideramos que es importante la participación de la ciudadanía para defender la democracia y combatir las políticas de extrema derecha que no han votado nunca en favor de los derechos de las personas trabajadoras en la Eurocámara.

Además, desde los centros educativos, el profesorado también puede trabajar con los estudiantes el compromiso democrático y la importancia de participar en las elecciones europeas para reflexionar y conocer la responsabilidad personal que cada estudiante puede ejercer en beneficio de la colectividad y la suya propia.

En el siguiente enlace puedes descargar el material y recursos de aprendizaje elaborados por el Parlamento Europeo, para trabajar con los estudiantes, en relación a las elecciones europeas 2024.

 

Picture of UGT Servicios Públicos

 

https://educacion.fespugtclm.es/storage/Captura-de-pantalla-2024-06-03-090403.pnghttps://educacion.fespugtclm.es/storage/Captura-de-pantalla-2024-06-03-090403-150x150.pngUGT EnseñanzaÚLTIMAS NOTICIASDe cara a las próximas elecciones europeas, desde el Sector de Enseñanza de UGT Servicios Públicos, queremos poner el foco en las instituciones europeas y en los partidos políticos que aspiran a ellas. Para consolidar los principios de igualdad, justicia social, democracia, tolerancia, libertad, progreso, paz, sostenibilidad y derechos...Sector Enseñanza de UGT Servicios Públicos Castilla-La Macha