CRITERIOS PARA SUSTITUCIONES DURANTE EL CURSO

Durante hoy y mañana se podrán cambiar estos criterios en los siguientes enlaces

Los criterios para poder optar a sustituciones durante el curso permiten seleccionar:

    • Provincia o provincias en los que se desea poder ser adjudicado/a
    • Tipo de jornada: las jornadas completas se seleccionan por defecto, no se pueden quitar, pero se pueden marcar además las jornadas parciales de al menos media jornada, y las jornadas parciales de menos de media jornada (incluyendo los tercios de jornada).
    • Itinerancias: se puede marcar si se desea poder ser adjudicado/a o no en plazas itinerantes.
    • Criterio de preferencia (duración/proximidad): se puede marcar si, en el caso de poder optar a dos plazas similares, se prefiere la de mayor duración prevista o la de mayor proximidad al domicilio consignado. En cualquier caso, el criterio no seleccionado se tendría también en cuenta en caso de ser necesario. Así, por ejemplo, si hubiera dos plazas con las mismas características de duración a las que se puede optar, y se puso este criterio, de entre las dos se adjudicaría la más próxima al domicilio, aunque no se hubiera consignado este criterio.

¿Cuándo se utilizan estos criterios?

Se utilizan para adjudicación de sustituciones durante el curso en dos posibles casos:

  • Si se está DISPONIBLE, y no se presenta una solicitud de participación de “adjudicaciones a la carta” en una semana en la que haya adjudicaciones. En este caso, cuando toque por posición en bolsa, se intentará asignar si es posible una plaza atendiendo a estos criterios.
  • Si se presenta una solicitud de participación de “adjudicaciones a la carta”, podría tenerse en cuenta sólo para adjudicaciones de oficio, que son muy excepcionales, pudiéndose dar básicamente en especialidades de Enseñanzas Medias con poca gente disponible en bolsa, y siendo prácticamente nulas en el caso del Cuerpo de Maestros. En estos casos, recuerda que, cuando te toque por posición en bolsa, se te intentará asignar una plaza dentro de tus peticiones “a la carta”, sin importar los criterios. Si no se te pudiera asignar nada entre tus peticiones, el sistema te saltaría y se intentarán asignar las plazas que queden a las personas que estén por detrás en bolsa, o incluso a los que estando en otras bolsas puedan optar a ellas por titulación. Sólo en caso de que no se pudiera asignar alguna plaza habiendo hecho un recorrido por toda la bolsa (y por todas las personas que no estando en ella pudieran haber solicitado plazas de la especialidad por tener titulación habilitante), se procedería a adjudicaciones de oficio, empezando de nuevo por el principio de la bolsa, entre las personas aspirantes disponibles no adjudicadas, y atendiendo en esta ronda de adjudicación ya sí a los criterios marcados.

¿Cómo se adjudica por criterios?

  • Sólo se pueden adjudicar plazas en la provincia o provincias consignadas. Si no se ha consignado ninguna provincia, se atendería a la provincia correspondiente al domicilio.
  • Se adjudica preferentemente una jornada completa, si hay alguna que coincide con los criterios, aunque haya parciales de más duración o más próximas. Si no hubiera y se marcó la posibilidad de optar a medias jornadas o jornadas parciales superiores a media, se adjudicaría una de estas plazas si encaja con los criterios. Y en última instancia, si no hubiera de las anteriores y fuera posible, una jornada parcial inferior a media jornada, si se seleccionó.
  • Si tras lo anterior hubiera varias plazas candidatas, se aplicaría el criterio de duración o proximidad seleccionado, y si siguiera habiendo varias plazas candidatas, el otro criterio entre duración y proximidad no seleccionado. Si tanto la proximidad al domicilio como la duración coincidieran, se adjudicará por orden de código de centro.
  • Se prioriza las plazas ordinarias sobre las itinerantes.

¿Qué me conviene?

Desde UGT, independientemente de los criterios marcados, recomendamos hacer una petición semanal “a la carta”, pues puedes seleccionar prioritariamente, y por el orden que desees, las plazas concretas a las que quieres optar esa semana. Ten en cuenta además que en estas peticiones semanales puedes pedir plazas que no encajen con tus criterios (por ejemplo, sólo las plazas de otras provincias que te puedan interesar, o sólo las jornadas parciales que te puedan interesar), y que, en caso de que alguna plaza encaje con tus criterios pero no quisieras optar a ella, podrías marcarla como “petición con menos prioridad”, y reduces mucho las posibilidades de que se te adjudique.

Además, otras posibles recomendaciones serían:

  • Si por motivos de conciliación o cualesquiera otros motivos, quieres reducir el número de plazas a las que optar mediante criterios (por ejemplo, si te interesa trabajar sólo cerca de casa, o si no te interesan jornadas parciales a menos que sean cerca de casa), te recomendamos lo siguiente:
    • Poner unos criterios lo más restrictivos posibles (por ejemplo, sólo tu provincia, eliminando la posibilidad de plazas itinerantes y de jornadas parciales), y realizar petición “a la carta” cada semana que vaya a haber adjudicación. De esta forma podrás hacer peticiones a las plazas concretas que salgan cada semana, ordenadas según tu preferencia, y reducirás al máximo la posibilidad de una adjudicación de oficio, al tener unos criterios muy restrictivos.
  • Si tu prioridad es trabajar dónde sea, puedes valorar poner unos criterios lo más amplios posibles (por ejemplo, marcando las 5 provincias, las jornadas parciales, etc). Podrás hacer también adjudicaciones a la carta, y ordenar tus peticiones, pero si una semana no hicieras petición y estuvieras disponible, tendrías más opciones de ser adjudicado/a.

¿Cuándo se pueden modificar los criterios?

  • En la presentación de solicitudes de participación en oposición, si la hay, de cara al curso siguiente
  • En junio, durante la renovación de interinidades (si no hay oposición), de cara al curso siguiente
  • En los primeros días de septiembre, antes de las primeras adjudicaciones
  • Durante el mes de diciembre

DISPONIBILIDAD

Durante los días 2, 3 y 4 puedes modificar el estado de disponibilidad en el siguiente enlace. No obstante, si registras solicitud de participación “a la carta” el viernes día 5, pasarás a estado disponible si no estuvieras en este estado.

Recuerda que EL ESTADO DE DISPONIBILIDAD AFECTA A TODAS LAS BOLSAS DE TODOS LOS CUERPOS EN LAS QUE SE ESTÉ. Es decir, no es posible ponerse disponible en una especialidad y no disponible en otra.

  • Estados posibles desde el curso 24/25:
    • Disponible: en el momento en el que haya una adjudicación, se puede ser adjudicado/a
    • No disponible: en el momento en el que haya una adjudicación, NO se puede ser adjudicado/a
    • No disponible durante el curso: se estaría en situación de no disponible durante el curso escolar
    • Ocupado/a: cuando se está en un puesto docente, se estaría en esta situación.
  • ¿Cuándo se puede cambiar la disponibilidad?
    • Entre la adjudicación provisional y la definitiva de vacantes para el curso completo (julio, agosto)
    • Durante el curso, cualquier día menos los días en los que haya adjudicación (los viernes por norma general)
  • Gracias al Acuerdo de Mejoras firmado por UGT, desde el curso 24/25, se puede cambiar el estado de Disponible a No Disponible sin tener que alegar una causa justificada durante todo el curso, y no sólo desde septiembre hasta el 31 de diciembre como antes.

 

ACCESO AL PORTAL DE EDUCACIÓN DE CASTILLA-LA MANCHA  PARA EL CAMBIO DEL ESTADO DE DISPONIBILIDAD:

1) Entra en el trámite haciendo clic Aquí

2) Pulsa en el enlace Crear una nueva solicitud de cambio de disponibilidad

3) Marca o No en respuesta a la pregunta ¿Desea estar disponible en TODAS las bolsas?. La respuesta afectará a la disponibilidad en todas las bolsas y especialidades.

 


RECUPERACIÓN Y CAMBIO DE CONTRASEÑAS. CAMBIO DE DATOS DE ACCESO

 

 


AYUDA PARA EL ACCESO AL CAMBIO DE DISPONIBILIDAD A TRAVÉS DE PITIA

https://pitiaportal.jccm.es/pitia-portal/publico/registroUsuarios/consultaNecesitaAyuda.html

 

SI TRAS INTENTAR SOLUCIONAR LOS PROBLEMAS SIGUES SIN PODER ACCEDER A PLATAFORMA ENVÍA UN CORREO ELECTRÓNICO A ESTAS DIRECCIONES INDICANDO TU VOLUNTAD DE CAMBIO DE DISPONIBILIDAD Y ADJUNTA, EN CASO DE SER NECESARIO, LA DOCUMENTACIÓN JUSTIFICATIVA

registropersonal.edu@jccm.es

procesos.edu@jccm.es

 

https://educacion.fespugtclm.es/storage/Captura-de-pantalla-2025-08-31-075739.pnghttps://educacion.fespugtclm.es/storage/Captura-de-pantalla-2025-08-31-075739-150x150.pngEnseñanzaCambio de estado de disponibilidadINTERINOSSlideÚLTIMAS NOTICIAS: E. PÚBLICACRITERIOS PARA SUSTITUCIONES DURANTE EL CURSO Durante hoy y mañana se podrán cambiar estos criterios en los siguientes enlaces Si no dispones de usuario de acceso a la Intranet Docente, pulsa aquí. Si eres usuario/a de la Intranet Docente, accede previamente en el botón superior 'Accede a la Intranet' con...Sector Enseñanza de UGT Servicios Públicos Castilla-La Macha