COMPROMISO = PRESUPUESTO. Contra las violencias machistas. Movilizaciones 16 de mayo de 2018.

COMPROMISO= PRESUPUESTO.

Participación junto a organizaciones feministas en las acciones contra la reducción de las partidas presupuestarias dedicadas a financiar el Pacto de Estado Contra la Violencia de Género.

En Castilla- La Mancha las movilizaciones son las siguientes:

  • ALBACETE: 19 h, Manifestación desde la punta del Parque hasta la Plaza del Altozano.
  • TOLEDO: 19 h, Concentración en la Plaza de Zocodover
  • CIUDAD REAL: 20 h, Concentración en la Subdelegación del Gobierno.
  • ALCÁZAR DE SAN JUAN: 19 h. Concentración en la Plaza del Ayuntamiento
  • CUENCA: 20 h, Concentración en la C/Carretería (Cruce Sánchez Vera)
  • GUADALAJARA: 19:30 h, Concentración en la Subdelegación del Gobierno (Paseo de Iparraguirre)


Las confederaciones sindicales de UGT y CCOO nos unimos y llamamos a participar en la movilización feminista del 16 de Mayo 2018 “Compromiso = Presupuesto”, contra el incumplimiento en los Presupuestos Generales del Estado de los 200 millones de euros comprometidos por el Gobierno contra la violencia machista y compartimos las denuncias expresadas en el Manifiesto de la Movilización Feminista. Además,  UGT y CCOO hacemos hincapié en las siguientes cuestiones:

  • Resulta intolerable que el Gobierno desoiga el clamor de las mujeres y la ciudadanía que reclama recursos suficientes para atajar las violencias machistas, como se expresó masivamente el pasado 8 de marzo, en las movilizaciones feministas contra la sentencia de La Manada, así como en la reciente celebración del  1º de Mayo.
  • Exigimos el cumplimiento del compromiso económico destinado a desarrollar el Pacto de Estado en materia de Violencia de Género y recordamos al Gobierno del Partido Popular que la lucha contra el machismo debe ir más allá de réditos partidistas, escenarios y titulares mediáticos, y requiere la aplicación inmediata de los compromisos económicos adquiridos.
  • CCOO y UGT hemos venido denunciando el fracaso del Gobierno para combatir la violencia, con medidas insuficientes para garantizar la atención, prevención y protección de las víctimas. Un fenómeno con cifras alarmantes, más de 900 mujeres asesinadas por violencia de género desde la entrada en vigor de la Ley 1/2004, 23 menores asesinados y casi 200 más en orfandad en los últimos 5 años. Así mismo, reclamamos derechos para las mujeres víctimas de violencia sexual, agresiones, acoso sexual, matrimonios forzados, trata y  mutilaciones genitales, que atendiendo al Convenio de Estambul deben también ser reconocidas como víctimas de violencia de género.
  • UGT y CCOO consideramos las violencias machistas, la expresión más dramática de las desigualdades estructurales: discriminación laboral, económica, desprotección social, feminización de la pobreza, etc. Es urgente corregir los déficits existentes detectados en el ámbito laboral, educativo, sanitario, servicios e intervención social, formación para operadores jurídicos, policiales, etc., así como las necesarias infraestructuras y dotaciones en ámbitos autonómicos y locales.
  • Igualmente reclamamos los recursos públicos necesarios para la puesta en marcha del Programa de inserción socio laboral para mujeres víctimas de violencia de género con las garantías en el ejercicio de los derechos laborales, derechos económicos y sociales.
  • ​CCOO y UGT animamos a participar en esta movilización del 16 de mayo frente al Gobierno del PP. Las mujeres, la sociedad organizada, hemos gritado de indignación y queremos respuestas y actuaciones efectivas YA!!!

http://www.ugt.es/SitePages/NoticiaDetalle.aspx?idElemento=3833

 

https://educacion.fespugtclm.es/storage/2018/05/alertafeminista_UGT_manimayoB_400.jpghttps://educacion.fespugtclm.es/storage/2018/05/alertafeminista_UGT_manimayoB_400-150x150.jpgEnseñanzaACCIÓN SINDICALMovilizacionesCOMPROMISO= PRESUPUESTO. Participación junto a organizaciones feministas en las acciones contra la reducción de las partidas presupuestarias dedicadas a financiar el Pacto de Estado Contra la Violencia de Género. En Castilla- La Mancha las movilizaciones son las siguientes: ALBACETE: 19 h, Manifestación desde la punta del Parque hasta la Plaza del...Sector Enseñanza de UGT Servicios Públicos Castilla-La Macha

Related Posts

1 de mayo: más derechos frente a la precariedad y la desigualdad

1 de mayo: más derechos frente a la precariedad y la desigualdad

UGT reclama el abono del 100% de los complementos de funciones específicas que se realizan íntegramente en situación de jornada parcial

UGT reclama el abono del 100% de los complementos de funciones específicas que se realizan íntegramente en situación de jornada parcial

UGT participa en la presentación del Informe Mundial sobre el Profesorado elaborado por la UNESCO

UGT participa en la presentación del Informe Mundial sobre el Profesorado elaborado por la UNESCO

Educar por el planeta: el mundo necesita educación climática de calidad para luchar contra la desinformación y el negacionismo

Educar por el planeta: el mundo necesita educación climática de calidad para luchar contra la desinformación y el negacionismo

UGT informa: estadísticas de adjudicaciones del Cuerpo de Maestros

UGT informa: estadísticas de adjudicaciones del Cuerpo de Maestros

UGT exige al Ministerio que adelante y priorice el desarrollo normativo relativo al profesorado de las Enseñanzas Artísticas

UGT exige al Ministerio que adelante y priorice el desarrollo normativo relativo al profesorado de las Enseñanzas Artísticas

ÚNETE A NUESTROS CANALES DE WHATSAPP Y TELEGRAM – La mejor información al instante

ÚNETE A NUESTROS CANALES DE WHATSAPP Y TELEGRAM – La mejor información al instante

UGT y ANPE impulsan el Segundo Bloque del Acuerdo de Mejoras para el profesorado

UGT y ANPE impulsan el Segundo Bloque del Acuerdo de Mejoras para el profesorado

Presentación de la asamblea informativa on-line sobre comisiones de servicio ABIERTA A TODO EL PROFESORADO del pasado jueves día 3

Presentación de la asamblea informativa on-line sobre comisiones de servicio ABIERTA A TODO EL PROFESORADO del pasado jueves día 3

Informe Mesa sectorial 01/04/25: Comisiones de servicio y enseñanzas elementales de Música y Danza.

Informe Mesa sectorial 01/04/25: Comisiones de servicio y enseñanzas elementales de Música y Danza.