Comunicado de prensa

UGT Servicios Públicos no ha firmado el XII Convenio Colectivo Nacional de centros de enseñanza privada de régimen general o enseñanza reglada sin ningún nivel concertado o subvencionado por considerarlo una mera revisión salarial que huye de los problemas reales del sector y que impide los avances, durante los próximos 3 años, reclamados por los trabajadores.

Por su parte, el convenio ha sido firmado con acuerdo total y con cambios exclusivamente de adaptación legal de las nuevas normas decretadas por el Gobierno, tras 4 reuniones, por las organizaciones patronales ACADE y CECE y las organizaciones sindicales USO y FSIE. Para UGT Servicios Públicos, el XII convenio colectivo pasará a la historia como el de una negociación fugaz que únicamente celebró 4 reuniones, que no tuvo debate, que finiquitó cualquier propuesta sindical con una negativa y que no tuvo ni una sola contrapropuesta.

UGT Servicios Públicos critica, además, que las organizaciones patronales y sindicales firmantes del convenio colectivo, ya alcanzaron un preacuerdo, sin previo aviso, durante la 4ª reunión. Mientras los no firmantes seguían trasladando las propuestas recibidas por los trabajadores del sector, ya se estaba firmando un preacuerdo como colofón a la reunión. Dicho preacuerdo, firmado por las patronales y los sindicatos USO y FSIE, únicamente tuvo como novedad la revisión salarial, el mantenimiento de una comisión de trabajo que en los últimos años no ha tenido ningún fruto y la creación de una nueva para “trabajar” durante la vigencia del convenio colectivo. Además, se firmó con la base de un incremento salarial que se aleja de la recuperación del poder adquisitivo que los trabajadores de la enseñanza privada necesitan.

UGT Servicios Públicos denuncia que tras el cierre tan artificial del convenio colectivo está la posición más conservadora entre las organizaciones firmantes que se recuerda en la negociación colectiva en el sector privado de la enseñanza: “firma rápida para evitar que la negociación se pueda bloquear”, o lo que es lo mismo, evitar el debate y las propuestas no sea que el convenio genere un espíritu crítico que es el que mayoritariamente los trabajadores manifiestan tener en sus relaciones laborales.

Desde el punto de vista más técnico, en relación a sus reivindicaciones y a las recogidas en los centros de trabajo entre los trabajadores, UGT Servicios Públicos lamenta y muestra su incredulidad en que ninguna, absolutamente ninguna, de sus propuestas haya tenido una respuesta positiva por parte de las patronales para incorporarla al articulado final.

UGT Servicios Públicos recuerda que en la 2ª reunión de la negociación del convenio colectivo realizó una propuesta amplia de la que se podían haber extraído cuestiones concretas que mejoras en la calidad de vida de los trabajadores de la enseñanza privada sin ningún nivel concertado, así como que generasen estabilidad en los centros de trabajo. De entre ellas destacamos la homologación laboral y salarial de los trabajadores de la enseñanza privada con los de la enseñanza concertada (al menos sí que se podría haber intentado en el corto plazo, en aspectos concretos no vinculados a la financiación pública) con el objetivo de haber alcanzado las más elevadas cotas de calidad en salarios y derechos laborales como se exige también a los propios centros de trabajo. Además, UGT insistió en la modificación parcial para los ceses voluntarios de los trabajadores que desean dejar la empresa, el debate profundo sobre la correspondencia entre la jornada semanal y la anual o sobre las vacaciones, así como otros aspectos más.

En definitiva, UGT Servicios Públicos denuncia el cierre Express del XII Convenio Colectivo Nacional de centros de enseñanza privada de régimen general o enseñanza reglada sin ningún nivel concertado o subvencionado, por considerarlo impropio de lo que deberían ser unas saludables relaciones laborales entre empresarios y trabajadores que pretendan definir el marco laboral necesario común para todos.

Asimismo, UGT Servicios Públicos señala que estará especialmente vigilante al desarrollo del convenio colectivo cuando entre en vigor, para observar su plena legalidad. Además, anuncia la inminente intervención sindical proactiva de las personas del ámbito de la enseñanza de UGT Servicios Públicos, con la totalidad de trabajadores del sector que lo deseen de todos los centros de trabajo de la enseñanza privada de España, para explicar cuál es su nueva realidad como trabajadores y ponerse a disposición en un momento tan complejo.

4 junio 2024

https://educacion.fespugtclm.es/storage/NOTAPRENSA24mini.jpghttps://educacion.fespugtclm.es/storage/NOTAPRENSA24mini-150x150.jpgUGT EnseñanzaPRIVADAComunicado de prensa UGT Servicios Públicos no ha firmado el XII Convenio Colectivo Nacional de centros de enseñanza privada de régimen general o enseñanza reglada sin ningún nivel concertado o subvencionado por considerarlo una mera revisión salarial que huye de los problemas reales del sector y que impide los avances,...Sector Enseñanza de UGT Servicios Públicos Castilla-La Macha