Publicada en el DOCM la Resolución de 15/09/2025, de la Dirección General de Formación Profesional, por la que se regula la oferta, el desarrollo y la convocatoria de admisión a las enseñanzas modulares de Formación Profesional del sistema educativo en régimen presencial, en el ámbito de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, para el curso académico 2025/2026.


Modalidades

Las diferentes modalidades de oferta modular de enseñanzas de Formación Profesional son:

a) Oferta de módulos profesionales de ciclos de Formación Profesional de Grado Medio, Grado Superior y Cursos de Especialización, que se imparten en CIFPs, IES, CEPAs, y centros educativos privados concertados, además de oferta de módulos profesionales de ciclos formativos de Grado Básico que se imparten en CEPA en los que se disponga de plazas vacantes. Solicitudes: del 24 de septiembre al 1 de octubre

b) Oferta de módulos profesionales incluidos en títulos de Formación Profesional concretada en acuerdos específicos de formación y recualificación de personas trabajadoras entre un centro educativo y una entidad o empresa pública o privada.  Solicitudes: durante todo el curso


Destinatarios y requisitos de acceso

Tener cumplidos 18 años de edad a fecha de 31 de diciembre de 2025 (excepcionalmente, se permitirá el acceso a esta modalidad a las personas mayores de 16 y menores de 18 años incorporados al mercado laboral y en activo, siempre y cuando se considere que esta modalidad se ajusta mejor a sus características personales), y, además:

a) Módulos profesionales de ciclos formativos de grado básico: no se establece ningún requisito adicional

b) Módulos profesionales de ciclos formativos de grado medio y grado superior: requisitos de acceso previstos en el artículo 2 de la Resolución de 15/04/2025, de la Dirección General de Formación Profesional por la que se convoca el procedimiento de admisión del alumnado para el curso 2025/2026 en ciclos formativos de Formación Profesional de grado medio y grado superior en la modalidad presencial en centros docentes de Castilla-La Mancha sostenidos con fondos públicos.

c) Módulos profesionales de cursos de especialización de Formación Profesional: estar en posesión de la titulación de Técnico/a o Técnico/a Superior, según lo establecido en la normativa vigente que regula cada Curso de Especialización.

d) Con finalidad de formación permanente, integración social e inclusión en el mercado de trabajo de personas adultas con especiales dificultades de inserción en el mercado de trabajo, se permitirá el acceso a la formación modular a personas adultas, con 18 años cumplidos a 31 de diciembre de 2025, con experiencia laboral que no reúnan las condiciones académicas establecidas para el acceso a la formación indicadas en los apartados b) y c) anteriores.

En la oferta de módulos profesionales incluidos en títulos de Formación Profesional concretada en acuerdos entre un centro educativo y una entidad o empresa pública o privada, el personal destinatario serán las personas trabajadoras de la empresa, y los requisitos de las personas candidatas se ajustarán a lo dispuesto en el acuerdo específico entre el centro educativo y la entidad o empresa, correspondiendo, en cualquier caso, a la entidad o empresa fijar el número de alumnado que recibirá las enseñanzas específicas delimitadas en el acuerdo.


Oferta de enseñanza modular

Todos los CIFPs, IES y centros educativos privados concertados que impartan ciclos formativos de grado medio y grado superior y los CEPAs que impartan ciclos formativos de grado básico y grado medio, deberán ofertar los puestos escolares de aquellos módulos profesionales que, tras el proceso de admisión y matriculación en el régimen presencial ordinario, hayan resultado vacantes. La publicación de dicha oferta se realizará por los consejos escolares de los centros públicos, los consejos sociales de los centros integrados y las personas titulares de la dirección de los centros privados concertados, en sus tablones de anuncios el día 22 de septiembre de 2025.


La resolución recoge también:

  • Acuerdos específicos empresa-centro docente
  • Límites en la matrícula de oferta modular (1030 horas lectivas)
  • Orientación en la matrícula de oferta modular
  • Incorporación a la programación general anual y memoria final
  • Evaluación
  • Acreditación de requisitos
  • Proceso y fechas de adjudicación y matrícula
  • Criterios de prioridad para la adjudicación de puestos escolares
  • Cambio de modalidad de enseñanzas: de presencial ordinaria a presencial modular y viceversa.
  • Alumnado que ha superado todos los módulos profesionales de un ciclo formativo a excepción de los módulos profesionales de Formación en Centros de Trabajo y Proyecto en su caso.

https://educacion.fespugtclm.es/storage/Captura-de-pantalla-2025-08-31-083216.pnghttps://educacion.fespugtclm.es/storage/Captura-de-pantalla-2025-08-31-083216-150x150.pngUGT EnseñanzaCONCERTADAEducación Personas AdultasFORMACIÓN PROFESIONALSlideÚLTIMAS NOTICIAS: E. PÚBLICAPublicada en el DOCM la Resolución de 15/09/2025, de la Dirección General de Formación Profesional, por la que se regula la oferta, el desarrollo y la convocatoria de admisión a las enseñanzas modulares de Formación Profesional del sistema educativo en régimen presencial, en el ámbito de la comunidad autónoma...Sector Enseñanza de UGT Servicios Públicos Castilla-La Macha