UGT solicita a la Consejería reconsiderar la fecha de inicio de actividades lectivas en CEPAS y AEPAS


Desde UGT hemos solicitado a la Consejería que se valore retrasar el inicio de las enseñanzas de adultos más allá del día 8 de septiembre, previsto en el borrador de calendario escolar, para el curso 25/26. Hasta el presente curso, siempre se iniciaban más tarde, normalmente hacia el 20 de septiembre. Consideramos que el motivo de solicitar un inicio más tarde no es caprichoso, y obedece a cuestiones organizativas y pedagógicas.

A nivel organizativo, este inicio tan temprano ya ha tenido un impacto negativo en numerosos centros de la región este curso. Recordamos que, actualmente, salvo algunas excepciones, estos centros no tienen dotación de personal administrativo pese a contar con un elevado número de alumnado, y en muchos casos tampoco de ordenanza (en algunos centros se les dota ya con varias semanas de curso iniciado), por lo que las funciones de estas personas acaban asumiéndolas el personal docente, principalmente los miembros de los equipos directivos, situación ésta por la que reivindicamos con frecuencia la dotación de este personal laboral en este tipo de centros. El personal administrativo es necesario y más cuando son centros que cuentan con varios procesos de admisión y matriculación al año, y también es necesario que puedan contar con un ordenanza, dado que, entre otras cosas, son centros que, por sus enseñanzas y características, deben estar permanentemente abiertos en turnos de mañana y tarde, y su carencia supone que no haya nadie que pueda controlar el acceso al centro, con lo que difícilmente se puede garantizar el cumplimiento de las instrucciones de la Consejería, que indican que las personas ajenas a la comunidad educativa que quieran acceder al centro, deben contar con una autorización.

La ausencia generalizada de este tipo de personal, combinada con un inicio temprano de las actividades lectivas, en plenos periodos de admisión y matriculación (hoy mismo se ha publicado en el DOCM una resolución con un periodo de matriculación en ciclos del 18 al 23 de septiembre), ya ha causado problemas importantes este curso, dándose circunstancias como que acudían a los centros personas para solicitar información de cara a matricularse en las enseñanzas, y o bien no encontraban a nadie que les pudiera atender, o bien los docentes tenían que interrumpir sus actividades lectivas para atenderlos, con el consiguiente perjuicio para el alumnado. Y todo se dificulta más porque estos centros cuentan con una plantilla muy limitada de docentes, que, además, se reparten en turnos de mañana y de tarde, habiendo turnos por tanto con muy poco personal, turnos con sólo una persona del equipo directivo, y habiendo sólo en pocos turnos una persona de la especialidad de orientación, dado que en la mayoría de centros están compartidos con otro centro. Además, se exige al profesorado pasar diariamente las faltas a Educamos CLM, pero todo lo anterior provoca retraso en disponibilidad de listados actualizados de los grupos para que los docentes puedan realizar esta función.

Pero si organizativamente este inicio de curso tan adelantado supone un problema de atención al alumnado, se da además la circunstancia que determinado alumnado puede verse perjudicado en el acceso a estas enseñanzas, ya que, al tratarse de alumnado adulto, parte del mismo puede encontrarse trabajando de forma temporal en sectores con alta demanda de trabajadores durante el mes de septiembre, como pueden ser la hostelería o la agricultura. El adelantar el inicio de las clases supone que puedan incorporarse más tarde al curso (es decir, con más semanas de retraso sobre el inicio), lo que supone un hándicap que puede ser insalvable, ya que es difícil reengancharse en estas condiciones. Y esto, al final, puede conllevar a una matricula más baja en los centros de adultos, y un peor servicio al alumnado potencial de la zona, al dificultarles el acceso más a estas enseñanzas, cuando el desarrollo normativo siempre ha tratado de buscar precisamente lo contrario.

Por todo lo anterior, invitamos a valorar que se pueda retrasar el inicio de las actividades lectivas en este tipo de centros, como venía sucediendo con anterioridad.

Desde UGT seguimos trabajando para impulsar las enseñanzas de adultos.

https://educacion.fespugtclm.es/storage/ADULTOS24mini.jpghttps://educacion.fespugtclm.es/storage/ADULTOS24mini-150x150.jpgUGT EnseñanzaACCIÓN SINDICALEducación Personas AdultasSlideDesde UGT hemos solicitado a la Consejería que se valore retrasar el inicio de las enseñanzas de adultos más allá del día 8 de septiembre, previsto en el borrador de calendario escolar, para el curso 25/26. Hasta el presente curso, siempre se iniciaban más tarde, normalmente hacia el 20...Sector Enseñanza de UGT Servicios Públicos Castilla-La Macha

Related Posts

COMISIONES DE SERVICIO 25/26: Comisiones concedidas (supeditadas a la existencia de vacante) por conciliación, humanitarias, motivos graves de salud y discapacidad. INFORMACIÓN SOBRE LOS ACTOS PÚBLICOS.

COMISIONES DE SERVICIO 25/26: Comisiones concedidas (supeditadas a la existencia de vacante) por conciliación, humanitarias, motivos graves de salud y discapacidad. INFORMACIÓN SOBRE LOS ACTOS PÚBLICOS.

Procedimiento de renovación de aspirantes a interinidades y solicitud de destinos para el curso 2025/2026 en la especialidad de Procesos de Gestión Administrativa. ¡TE EXPLICAMOS CÓMO HACERLA!

Procedimiento de renovación de aspirantes a interinidades y solicitud de destinos para el curso 2025/2026 en la especialidad de Procesos de Gestión Administrativa. ¡TE EXPLICAMOS CÓMO HACERLA!

Toda la información sobre las oposiciones de Enseñanzas Medias 2025: PUBLICACIÓN DEL BAREMO DEFINITIVO. Descarga modelo para reclamar vía recurso de alzada.

Toda la información sobre las oposiciones de Enseñanzas Medias 2025: PUBLICACIÓN DEL BAREMO DEFINITIVO. Descarga modelo para reclamar vía recurso de alzada.

Concurso y Concursillo: ADJUDICACIÓN DEL CONCURSILLO DE MAESTROS/AS. Consulta la estadística de la adjudicación.

Concurso y Concursillo: ADJUDICACIÓN DEL CONCURSILLO DE MAESTROS/AS. Consulta la estadística de la adjudicación.

¿En qué situación puedo quedar tras las oposiciones? Te lo explicamos todo aquí

¿En qué situación puedo quedar tras las oposiciones? Te lo explicamos todo aquí

ALBACETE Enseñanzas Medias – Adjudicaciones de verano de funcionariado de carrera: publicada adjudicación

ALBACETE Enseñanzas Medias – Adjudicaciones de verano de funcionariado de carrera: publicada adjudicación

Resolución de implantación de especialidades de guitarra eléctrica y bajo eléctrico en el CPM de Albacete

Resolución de implantación de especialidades de guitarra eléctrica y bajo eléctrico en el CPM de Albacete

Publicada Orden 103/2025 que promueve la gratuidad en el primer curso de las enseñanzas artísticas superiores en C-LM

Publicada Orden 103/2025 que promueve la gratuidad en el primer curso de las enseñanzas artísticas superiores en C-LM

GUADALAJARA Enseñanzas Medias – Adjudicaciones de verano de funcionariado de carrera: publicada adjudicación

GUADALAJARA Enseñanzas Medias – Adjudicaciones de verano de funcionariado de carrera: publicada adjudicación

Retribuciones docentes: publicada en el DOCM la subida del 0.5% gracias al acuerdo firmado por UGT. Consulta el cuadro actualizado.

Retribuciones docentes: publicada en el DOCM la subida del 0.5% gracias al acuerdo firmado por UGT. Consulta el cuadro actualizado.