El Sector de Enseñanza de UGT Servicios Públicos se ha reunido estos días en Atenas con otros sindicatos españoles y del sur de Europa para defender la Escuela Pública y a los y las trabajadoras de la enseñanza ante la amenaza de las políticas de ultraderecha, la parálisis en las negociaciones y el bloqueo presupuestario que impide seguir avanzando en la transformación que la profesión docente necesita.

Por ello, nuestro sindicato, junto con otros sindicatos de la educación, unimos fuerzas para construir una educación pública inclusiva y de calidad, de acceso universal y reivindicamos que se financien adecuadamente los sistemas de educación pública, frente a los recortes, las políticas de austeridad y la privatización.

‘¡Por la Pública! Creamos escuela’ es un llamamiento urgente a los gobiernos para que inviertan más en la educación pública, como un derecho social, y para que inviertan más en los trabajadores de la enseñanza, ya que constituyen el factor más importante para lograr una educación de calidad.

En nuestro país, esto significa asegurar condiciones de trabajo decentes, así como cargas de trabajo manejables y salarios competitivos para docentes y personal de apoyo educativo. Significa también valorar al profesorado, respetarlo, garantizar que ocupan un lugar central en la toma de decisiones y confiar en sus conocimientos pedagógicos.

Desde el Sector de Enseñanza de UGT Servicios Públicos estamos trabajando colectivamente en el marco internacional y estatal para exigir y garantizar, en definitiva, la mejora continua de la educación a través de la campaña internacional ‘¡Por la Pública! Creamos Escuela’, que implica la financiación necesaria para:

  • Hacer más atractiva la profesión docente a través del reconocimiento y el desarrollo profesional
  • Ofrecer mayor estabilidad laboral y el descenso de la temporalidad al 8% con suficiente oferta de plazas públicas.
  • Mejorar las retribuciones docentes, al mismo nivel que otros cuerpos con similares requisitos de ingreso.
  • ⁠Incorporar a todos los cuerpos docentes en el subgrupo A1
  • Mejorar las condiciones laborales del profesorado, con bajada de horas lectivas y de ratios para atender al alumnado con necesidades educativas, y el descenso de la burocracia.
  • Promover la salud mental y el bienestar del profesorado a través de políticas sistémicas que fortalezcan y potencien el diálogo social.
https://educacion.fespugtclm.es/storage/Captura-de-pantalla-2025-05-13-163529.pnghttps://educacion.fespugtclm.es/storage/Captura-de-pantalla-2025-05-13-163529-150x150.pngUGT EnseñanzaACCIÓN SINDICALEl Sector de Enseñanza de UGT Servicios Públicos se ha reunido estos días en Atenas con otros sindicatos españoles y del sur de Europa para defender la Escuela Pública y a los y las trabajadoras de la enseñanza ante la amenaza de las políticas de ultraderecha, la parálisis en...Sector Enseñanza de UGT Servicios Públicos Castilla-La Macha