Formación inicial en prevención de riesgos laborales: información de la convocatoria para el curso 25/26

Formación inicial en materia preventiva destinada al personal docente
Cursos que se ofertan
- Curso de nivel básico de Prevención de Riesgos laborales de 30 horas en modalidad de teleformación a través de la plataforma de formación del Centro Regional de Formación del Profesorado
- Personal destinatario:
- Personal docente en prácticas.
- Personal designado en la Coordinación de Prevención en el centro educativo.
- Personal de la Dirección del centro que asume las funciones de la Coordinación de prevención.
- Delegados y Delegadas de Prevención que no posean esta formación específica
- Inscripción: se realizará de oficio por el CRFP.
- Contenido:
- Conceptos básicos sobre seguridad y salud en el trabajo.
- Riesgos Generales y su prevención.
- Riesgos específicos y su prevención en la actividad y en el puesto, tales como: riesgos psicosociales, riesgos de la voz, riesgos músculo esqueléticos, riesgos derivados de trabajos con pantallas de visualización de datos. Además, en aquellas especialidades que tengan riesgos específicos añadidos a los de la actividad docente, deberá dedicarse al menos tres horas a dicha formación dentro de este punto.
- Planes de Emergencia y Evacuación de los Centros Docentes de Castilla La Mancha. Plan de Actuación. Elementos humanos y materiales.
- Elementos básicos de gestión de la prevención de riesgos.
- Primeros Auxilios.
- Personal destinatario:
- Formación inicial de prevención de riesgos laborales en el sector docente de 10 horas de duración en modalidad de teleformación
- Personal destinatario con carácter obligatorio:
- Personal docente interino de nuevo ingreso o que no superara el curso de 10h en la convocatoria 2024/2025
- Personal docente interino que haya realizado la antigua formación de PRL de 6h en el curso 2020/2021 o previamente
- Personal docente de religión de nuevo ingreso o que no superara el curso de 10h en la convocatoria 2024/2025
- Personal docente de religión que haya realizado la antigua formación de PRL de 6h en el curso 2020/2021 o previamente
- Profesionales expertos del sector productivo de nuevo ingreso o que no superaran el curso de 10h en la convocatoria 2024/2025
- Profesores especialistas (Conservatorio Superior de música) de nuevo ingreso o que no superaran el curso de 10h en la convocatoria 2024/2025
- Personal destinatario con carácter recomendable, pero no obligatorio:
- Personal docente interino que haya realizado la antigua formación de PRL de 6h en el curso 2021/2022 o posteriormente.
- Personal docente de religión que haya realizado la antigua formación de PRL de 6h en el curso 2021/2022 o posteriormente
- Personal destinatario con carácter obligatorio:
Ediciones
Se abrirán TRES ediciones por provincia durante el curso escolar (una edición por trimestre) según se indica a continuación:
- 1ª EDICIÓN:
- Periodo de inscripción: del 15 al 30 de octubre
- Realización: del 01 al 30 de noviembre
- Periodo de inscripción: del 15 al 30 de octubre
- 2ª EDICIÓN:
- Periodo de inscripción: del 15 al 30 de enero
- Realización: del 02 de febrero al 02 de marzo
- Periodo de inscripción: del 15 al 30 de enero
- 3ª EDICIÓN:
- Periodo de inscripción: del 15 al 29 de abril
- Realización: del 01 al 31 de mayo
- Periodo de inscripción: del 15 al 29 de abril
Cada edición tendrá un número máximo de alumnos/as. En caso de no poder inscribirse en alguna edición por haberse cubierto el cupo de alumnos/as podrá hacerlo en las siguientes ediciones.
Inscripciones
El personal docente que haya realizado algún curso en el CRFP de forma previa deberá “automatricularse” en una de las tres ediciones de formación establecidas. Para ello deberá acceder a la convocatoria correspondiente de su provincia dentro la plataforma del CRFP en el periodo de inscripción establecido.
En el caso de que algún docente se “automatricule” por error, en una edición del curso de otra provincia, tendrá que esperar a que el Centro Regional de Formación del Profesorado (CRFP) cancele esa inscripción para poder volver a “automatricularse” en la edición correcta (la persona interesada recibirá un correo electrónico del CRFP con el aviso de cancelación de la inscripción por no cumplir los requisitos establecidos).
En el caso de Profesionales expertos del sector productivo y Profesores especialistas (Conservatorio Superior de música) que no hayan realizado nunca un curso de formación en el CRFP, el centro educativo deberá remitir el Anexo 1 (Anexo.01.Listado personal docente formación PRL-10H) previamente a la apertura del periodo de inscripción, con los datos de este personal trabajador al objeto de que desde el CRFP puedan darle de alta en la plataforma e inscribirles en el curso. Finalizado el proceso de inscripción, el CRFP lo notificará al centro educativo.
- Correo al que enviar el Anexo.01: desarrolloprofesional.crfp@jccm.es
- En el Asunto del correo se indicará lo siguiente: ALTA PERSONAL DOCENTE CURSO INICIAL DE PRL-10H
- Plazo para enviar el listado al CRFP:
- 1ª Edición: antes del 10 de octubre
- 2ª Edición: antes del 12 de enero
- 3ª Edición: antes del 10 de abril
Más información
- Formación inicial de prevención de riesgos laborales en el sector docente
- Además de la formación realizada por el personal técnico de prevención en cada centro educativo, se convocan otras formaciones específicas en prevención de riesgos laborales a través de la plataforma del Centro Regional de Formación del Profesorado y de la Escuela de la Administración Regional de la JCCM. A continuación se adjuntan los enlaces a las plataformas donde pueden encontrarse las convocatorias específicas en materia preventiva abiertas dentro de cada curso escolar:
Para aclarar cualquier duda en relación con la oferta formativa, puedes contactar con el Área de prevención técnica de tu Delegación provincial de Educación, Cultura y Deportes de su provincia a través de los siguientes correos electrónicos:
- ALBACETE: prleduab@jccm.es
- CIUDAD REAL: prevencioncr@jccm.es
- CUENCA: prl.edu.cu@jccm.es
- GUADALAJARA: prl.edu.gu@jccm.es
- TOLEDO: prevencion.edu.to@jccm.es
