Convocatoria de plazas para constituir un Consorcio Erasmus+ coordinado por la Consejería de Educación (Acción Clave 1)

 

Publicada la Resolución de 15/12/2023, de la Dirección General de Inclusión Educativa y Programas, por la que se convocan plazas para la selección de centros educativos no universitarios de titularidad pública de Castilla-La Mancha para constituir un Consorcio Erasmus+ coordinado por la Consejería de Educación, Cultura y Deportes dentro de la Acción Clave 1 en el sector de Educación Escolar en la convocatoria de propuestas Erasmus+ 2024 de la Comisión Europea,  que tiene por objeto la selección de centros educativos públicos interesados en participar en la constitución de un Consorcio Erasmus+ coordinado por la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, dentro de la Acción Clave 1 en el sector de Educación Escolar, con el fin de facilitar la participación en el Programa Erasmus+, en la Convocatoria 2024, de centros educativos públicos de Infantil, Primaria y Educación Secundaria


Características del Consorcio

  • El Consorcio estará formado por un máximo de cinco centros educativos en los que habrá, al menos, un centro de cada una de las provincias de Castilla-La Mancha.
  • En la presentación de solicitudes para obtener financiación en la convocatoria Erasmus+ 2024 se solicitarán un mínimo de dos movilidades por centro participante para su profesorado que tendrán las siguientes características:
    • Movilidades para realizar periodos de observación en instituciones educativas de países europeos.
    • Movilidades para realizar periodos de docencia en instituciones educativas de países europeos.
    • Movilidades para realizar cursos de formación estructurados en países europeos.
  • El objetivo de las actividades de movilidad que podrá llevar a cabo el profesorado participante responderá al Plan Erasmus de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha, cuyos objetivos son los siguientes:
    • Objetivo 1. Mejorar la competencia lingüística del profesorado de Educación Infantil, Primaria y Secundaria en lenguas extranjeras y, en consecuencia, la competencia lingüística del alumnado.
    • Objetivo 2. Mejorar la competencia digital del profesorado y, como consecuencia, la competencia digital del alumnado, con el fin de crear escenarios de enseñanza-aprendizaje con un creciente componente virtual.
    • Objetivo 3. Mejorar la internacionalización de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes y de los centros educativos participantes con el fin de que puedan desarrollar proyectos internacionales de forma autónoma.
    • Objetivo 4. Incorporar en los procesos de enseñanza-aprendizaje técnicas y metodologías de trabajo activo e innovadoras con el fin de fomentar la autonomía del alumnado.
    • Objetivo 5. Incorporar en los procesos de enseñanza-aprendizaje técnicas psicológicas avaladas científicamente con el objetivo de trabajar el bienestar psicológico y la salud mental del alumnado.
    • Objetivo 6. Dar respuesta a todo tipo de alumnado a través de procesos de enseñanza- aprendizaje inclusivos con el fin de no dejar atrás al alumnado con necesidades educativas diferentes.
    • Objetivo 7. Mantener en el alumnado y sus familias y en toda la comunidad educativa la confianza en la educación y en los colegios de Educación Infantil y Primaria y centros de Educación Secundaria Obligatoria.

Órgano coordinador del Consorcio, personal coordinador en los centros educativos, profesorado y alumnado participantes

  •  El órgano instructor del Consorcio será el Servicio de Plurilingüismo de la Dirección General de Inclusión Educativa y Programas (en adelante órgano instructor del Consorcio).

  • La dirección de cada uno de los centros educativos seleccionados nombrará un coordinador o coordinadora del Programa Erasmus+ que, en colaboración con el órgano instructor del Consorcio, será la persona encargada de coordinar las actuaciones descritas en el apartado undécimo, referido a las obligaciones de los centros seleccionados. Este nombramiento recaerá en un profesor o profesora del centro educativo, con un nivel de competencia lingüística que, como mínimo, deberá ser de B1 en inglés y/o francés. La persona coordinadora del Programa Erasmus+ en el centro educativo contará para el desarrollo de sus funciones con las horas lectivas y complementarias semanales que se establezcan en la normativa correspondiente.

  • El profesorado participante en las actividades de movilidad deberá ser seleccionado por una comisión de selección creada a tal efecto en los centros educativos teniendo en cuenta los criterios que estos establezcan para cada actividad de movilidad. El órgano instructor del Consorcio definirá unas pautas a seguir por los centros a la hora de establecer los criterios de selección de los docentes participantes y que serán comunicadas a los centros una vez constituido el Consorcio.


 Requisitos para la participación

  • No haber sido seleccionado para la realización de un proyecto Erasmus+ en las convocatorias 2021, 2022 o 2023.

  • No estar acreditado para la realización de proyectos Erasmus+.

  • La iniciativa de presentar la solicitud debe ser aprobada por el Claustro de Profesores y por el Consejo Escolar.

Criterios de baremación

 Los criterios de baremación son los siguientes:

El desempate entre los centros solicitantes que alcancen la misma puntuación se realizará teniendo en cuenta las puntuaciones los criterios de baremación con el siguiente orden de prelación:

1º. Criterio 6. Tamaño de la localidad.

2º. Criterios 4 y 5. Tipo de centro.

3º. Criterio 1. Participación en proyectos bilingües o plurilingües.

4º. Suma de los criterios 2 y 3. Participación activa en proyectos eTwinning.

Si tras la aplicación del procedimiento de desempate indicado en el punto anterior hubiese centros con las mismas puntuaciones, se llevará a cabo un sorteo público cuya celebración se anunciará en el Portal de Educación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (www.educa.jccm.es).


Solicitudes y plazo de presentación

Los centros interesados en participar en la presente convocatoria deberán presentar la solicitud de forma exclusivamente telemática, con firma electrónica, a través del formulario disponible en la Sede Electrónica de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla- La Mancha (https://www.jccm.es ).

El plazo de presentación de solicitudes será de veinte días hábiles a contar desde el día siguiente al de la publicación de la presente resolución en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (22 de diciembre de 2023 al 22 de enero de 2024)

https://educacion.fespugtclm.es/storage/ERASMUS24mini.jpghttps://educacion.fespugtclm.es/storage/ERASMUS24mini-150x150.jpgUGT EnseñanzaErasmus+SlideÚLTIMAS NOTICIAS  Publicada la Resolución de 15/12/2023, de la Dirección General de Inclusión Educativa y Programas, por la que se convocan plazas para la selección de centros educativos no universitarios de titularidad pública de Castilla-La Mancha para constituir un Consorcio Erasmus+ coordinado por la Consejería de Educación, Cultura y Deportes dentro...Sector Enseñanza de UGT Servicios Públicos Castilla-La Macha

Related Posts

Oposiciones Cuerpo de maestros 2024 – Consulta aquí cómo realizar reclamación al baremo (hasta el 1 de julio incluido) y a las calificaciones de las pruebas

Oposiciones Cuerpo de maestros 2024 – Consulta aquí cómo realizar reclamación al baremo (hasta el 1 de julio incluido) y a las calificaciones de las pruebas

ÚNETE A NUESTROS CANALES DE WHATSAPP Y TELEGRAM – Oposiciones, adjudicaciones de verano… No te pierdas todas las novedades sobre Educación Pública en Castilla-La Mancha

ÚNETE A NUESTROS CANALES DE WHATSAPP Y TELEGRAM – Oposiciones, adjudicaciones de verano… No te pierdas todas las novedades sobre Educación Pública en Castilla-La Mancha

UGT desea un feliz verano a todo el personal docente

UGT desea un feliz verano a todo el personal docente

Comisiones de servicio: convocatoria de provisión en Comunidades de Aprendizaje La Paz (Albacete) y Entre culturas (Hellín). Adjudicaciones provisionales.

Comisiones de servicio: convocatoria de provisión en Comunidades de Aprendizaje La Paz (Albacete) y Entre culturas (Hellín). Adjudicaciones provisionales.

UGT reclama mayor inversión en inclusión educativa: más recursos materiales y humanos, formación y adecuada reducción de ratios

UGT reclama mayor inversión en inclusión educativa: más recursos materiales y humanos, formación y adecuada reducción de ratios

¡¡Más información sobre el nuevo sistema de adjudicación de sustituciones del Acuerdo de Mejoras!!

¡¡Más información sobre el nuevo sistema de adjudicación de sustituciones del Acuerdo de Mejoras!!

Listado de personas interinas excluidas de las bolsas del Cuerpo de Maestros, durante el curso 23/24, en especialidades convocadas a oposición

Listado de personas interinas excluidas de las bolsas del Cuerpo de Maestros, durante el curso 23/24, en especialidades convocadas a oposición

Renovación de interinidades: abierto plazo hasta el 1 de julio. ¡¡Videotutorial y guía disponibles!!

Renovación de interinidades: abierto plazo hasta el 1 de julio. ¡¡Videotutorial y guía disponibles!!

Muface: podría recuperarse el cambio de entidad de asistencia sanitaria en junio, como reclama UGT

Muface: podría recuperarse el cambio de entidad de asistencia sanitaria en junio, como reclama UGT

Centros: creación de nuevos centros en Arcas y Ocaña, y transformación de IESOs de Olías del Rey, Yeles y Tarancón

Centros: creación de nuevos centros en Arcas y Ocaña, y transformación de IESOs de Olías del Rey, Yeles y Tarancón