Además de las adjudicaciones centralizadas “a la carta” que suelen realizarse los viernes, y los llamamientos telemáticos que suelen realizarse los miércoles cada dos semanas, durante la semana, pueden realizarse adjudicaciones telefónicas. Según la Orden de interinos, estas adjudicaciones tienen  carácter excepcional, cuando la eficiencia en la gestión u otras circunstancias debidamente justificadas lo hagan necesario.

Estas adjudicaciones además se suelen utilizar en las semanas en las que se suspenden las adjudicaciones centralizadas, que suelen ser un par de semanas previas a las vacaciones de Navidad, las de Semana Santa y las últimas del curso escolar en junio.


¿Cómo es el procedimiento?

A través de estas llamadas, se va llamando por orden al personal disponible en bolsa, ofreciendo plazas sólo que encajen con sus criterios de participación en las adjudicaciones. No se trata por tanto de un sistema de adjudicación “a la carta”, sino basado en criterios. Las características de este sistema son las siguientes:

  • Desde el servicio de personal, cuando se llame, se propondrá la adjudicación de una plaza que encaje con los criterios, debiendo informar de las características de ésta (tipo de jornada, duración, etc) y la fecha de incorporación.
  • Se deberá aceptar o rechazar la plaza adjudicada en ese momento, salvo causa debidamente justificada y admitida por la administración, en cuyo caso se dejarán 30 minutos. Durante ese periodo, la persona interesada puede llamar para aceptar la plaza. Transcurrido ese tiempo, se volverá llamar al mismo teléfono (o a otro que se proporcione en la primera llamada), para aceptar o rechazar finalmente la plaza. Además, se entenderá rechazada si no se atiende esta segunda llamada, o si el teléfono está apagado o fuera de cobertura.

¿Qué pasa si rechazo una plaza ofertada?

La no aceptación de la plaza, supondrá la exclusión de las bolsas de trabajo salvo que concurra alguna de las causas justificadas en la normativa, que son:

    • Enfermedad
      • Imposibilidad de incorporarse al puesto de trabajo adjudicado por motivos de enfermedad, que tendrá que ser justificada con informe médico.
    • Hijos/as menores de 3 años
      • Tener a cargo, para su cuidado, a un hijo menor de tres años, acreditada con libro de familia o certificado de nacimiento. Esto sólo podrá alegarse una vez durante el curso escolar.
    • Cuidado de familiares
      • Tener a  cargo, para su cuidado, familiar hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, que por razones de enfermedad o proceso de incapacitación, no pueda valerse por sí mismo y no desempeñe actividad retribuida alguna. Esta situación debe acreditarse mediante informe médico, copia del libro de familia y certificación del padrón municipal, salvo en aquellos casos en que dicha acreditación deba efectuarse de oficio por la Administración. La Administración podrá recabar cualquier otra documentación que considere necesaria (sólo podrá alegarse una vez durante el curso escolar)
    • Permisos por nacimiento, acogimiento adopción o acogimiento de menores
      • Hallarse disfrutando de los períodos de descanso relacionados con la maternidad, la paternidad, la adopción o el acogimiento, incluyendo el periodo de lactancia. Quienes se encuentren disfrutando de estos permisos podrán aceptar la plaza y continuar su descanso, pudiendo incorporarse cuando estos finalicen. 
    • Violencia de género
      • Las situaciones derivadas de la violencia de género.
    • Causas de fuerza mayor que acepte la Consejería
      • Cualquier causa de fuerza mayor, libremente apreciada por la Administración. Para que se considere causa de fuerza mayor debe ser algo imprevisible e inevitable.

Quienes no acepten la plaza y tengan derecho a no ser excluidos/as de la bolsa por concurrir alguna de estas circunstancias, tendrán que justificar documentalmente dicha causa, ante la delegación provincial de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes correspondiente al centro donde se ubique la plaza asignada, a las siguientes direcciones de correo, dependiendo del cuerpo al que se pertenece:

Provincia donde se ha obtenido destino Contacto para docentes del Cuerpo de Maestros (Cuerpo 597) Contacto para docentes de Enseñanzas Medias (Cuerpos 590, 591, 592, 593, 594, 595, 596 y 598)
Albacete primaria.edu.ab@jccm.es secundaria.edu.ab@jccm.es
Ciudad Real primaria.edu.cr@jccm.es secundaria.edu.cr@jccm.es
Cuenca primaria.edu.cu@jccm.es secundaria.edu.cu@jccm.es
Guadalajara primaria.edu.gu@jccm.es secundaria.edu.gu@jccm.es
Toledo primaria.edu.to@jccm.es secundaria.edu.to@jccm.es

Docentes embarazadas

En el caso de docentes embarazadas, si se está de baja por embarazo de riesgo, se tiene derecho a ser adjudicada, pero si no se puede tomar posesión del puesto, se hace un contrato administrativo, no debiendo incorporarse en tal situación. Este contrato no tiene ligada la percepción de retribuciones, pero se reconocería el tiempo de servicio. Una vez finalizada la situación, y en su caso, los permisos correspondientes, tendrían derecho a incorporarse a ese puesto.


¿Qué pasa si me llaman y no me localizan?

Si la localización por teléfono no resultara posible en una primera llamada, se efectuará una segunda llamada a los 30 minutos. Si realizadas las dos llamadas no se hubiera contactado, podrán seguirse los llamamientos por la siguiente persona disponible en bolsa, sin que podamos ser llamados/as de nuevo en un plazo de 24 horas.

En el caso de que no fuera posible contactar en el mismo curso escolar  durante tres ofertas distintas y consecutivas, separadas al menos por 24 horas
cada una de ellas, se pasará al estado “no disponible durante todo el curso” en la especialidad de la plaza ofertada.


¿Es obligatorio aceptar la plaza ofertada?

Al margen de lo explicado anteriormente, la no aceptación de determinadas plazas no supone la exclusión de bolsa. En concreto, se podrán rechazar sin penalización las siguientes plazas ofertadas:

  • Plazas en equipos de atención educativa en centros de reforma de menores
  • Plazas en equipos de atención educativa hospitalaria y domiciliaria
  • Plazas en centros reconocidos como Comunidades de Aprendizaje
  • Plazas en centros penitenciarios

¿Puedo evitar que se me adjudique por teléfono?

Dado que se puede llamar a una persona para ofrecerle una plaza que, aun encajando con sus criterios, no le interese en ese momento, se puede evitar este riesgo poniéndose en estado No Disponible durante toda la semana. Por ejemplo:

  • El sábado o domingo se cambia el estado de disponibilidad a No Disponible
  • Durante la semana, al estar No Disponible, no se llamará para adjudicaciones telefónicas
  • El jueves por la tarde, cuando se abra el plazo para realizar peticiones de sustituciones a la carta, se puede realizar la solicitud para participar en la adjudicación centralizada del viernes, priorizando las plazas que interesen, y dejando como peticiones con menos prioridad aquellas que encajen con los criterios y no interesen, reduciendo así las probabilidades de ser asignado/a en una de estas plazas. En el momento de presentar la solicitud, automáticamente se pasa a estado Disponible, sin tener que realizar el trámite de cambio de disponibilidad.
  • Si no se obtiene plaza el viernes, se podría de nuevo cambiar el estado a No Disponible el fin de semana y repetir este proceso.

Ten en cuenta de que, al hacer esto, no sólo eliminas el riesgo de que te adjudiquen algo que no quieres de manera telefónica, sino que también eliminas la posibilidad de que te adjudiquen alguna plaza que, coincidiendo con tus criterios, sí te interese. Por tanto, tendrás que valorar si te interesa estar Disponible o no durante la semana.


¿Dónde se publican estas adjudicaciones?

Estas adjudicaciones no se publican en el portal de educación, algo que desde UGT llevamos años reclamando en Mesa Sectorial y Juntas de Personal Docente. No obstante, las Delegaciones provinciales están obligadas a dar información a las Juntas de Personal de cada provincia.


Más información sobre adjudicaciones en los siguientes enlaces:

Criterios para sustituciones. Te explicamos todo aquí.

ADJUDICACIONES A LA CARTA y CRITERIOS: Todo lo que debes saber

Verano del personal interino: ya son más de 5000 sustituciones con el verano reconocido desde la firma del Acuerdo de Mejoras

 

https://educacion.fespugtclm.es/storage/Captura-de-pantalla-2025-09-16-073231.pnghttps://educacion.fespugtclm.es/storage/Captura-de-pantalla-2025-09-16-073231-150x150.pngUGT EnseñanzaAdjudicaciones centralizadasCómo se adjudican las SUSTITUCIONESSlideÚLTIMAS NOTICIAS: E. PÚBLICAAdemás de las adjudicaciones centralizadas 'a la carta' que suelen realizarse los viernes, y los llamamientos telemáticos que suelen realizarse los miércoles cada dos semanas, durante la semana, pueden realizarse adjudicaciones telefónicas. Según la Orden de interinos, estas adjudicaciones tienen  carácter excepcional, cuando la eficiencia en la gestión u...Sector Enseñanza de UGT Servicios Públicos Castilla-La Macha