Proceso participativo sobre el Decreto de convivencia e igualdad: aportaciones hasta el 9 de abril
El decreto viene a establecer y regular un modelo de abordaje de la convivencia y de la igualdad, concibiendo la convivencia positiva como aquella que se construye estableciendo unas relaciones consigo mismo, con las demás personas y con el entorno, fundamentadas en el cuidado mutuo, la dignidad humana, la paz y en el respeto a los Derechos Humanos.
Se establecen entre otros principios fundamentales la promoción de un entorno educativo seguro, dando un valor primordial a la prevención y detección precoz de todos aquellos aspectos que afectan a la convivencia y promoción de la igualdad, abordándolos desde un enfoque eminentemente proactivo y restaurativo y con la participación de toda la comunidad educativa.
Se promueve así un modelo de prevención y gestión de la convivencia positiva e igualdad, que promueva actuaciones de tipo proactivo, preventivo, restaurador e inclusivo, alejándose de connotaciones eminentemente correctoras o sancionadoras.
Al abordar específicamente el ciberacoso, la prevención de la violencia de género, la implicación activa de las familias, la prevención asociada a las transformaciones sociales y tecnológicas que afectan a la convivencia, así como la necesidad de desarrollar en el alumnado competencias y habilidades socioemocionales, contribuirá a la creación de un entorno educativo seguro y respetuoso, adecuado a los desafíos contemporáneos.
Se ha establecido un plazo de 10 días hábiles (desde el 27 de marzo hasta el 9 de abril de 2025) para que puedan hacerse las aportaciones que se consideren al borrador del Decreto por el que se regula la convivencia e igualdad en centros educativos sostenidos con fondos públicos en la Comunidad Autónoma de Castilla- La Mancha.
-
- Línea 1. Convivencia positiva. Principios y Modelo
- Línea 2. Prevención de aspectos que afectan a la convivencia y a la promoción de la igualdad
- Línea 3. Gestión de la participación y planificación de la convivencia positiva y la igualdad
- Línea 4. Abordaje educativo de la convivencia positiva y la igualdad en los centros educativos
