Informe Mesa sectorial 14/5/25: Calendario Escolar Curso 25/26
INFORME DE LA MESA SECTORIAL EXTRAORDINARIA DE PERSONAL DOCENTE NO UNIVERSITARIO DE 14 DE MAYO DE 2025
Orden del día
Punto único: Borrador de la Orden de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se establece el calendario escolar para el curso 2025/2026, y los criterios y el procedimiento para la elaboración de los calendarios escolares provinciales en enseñanzas no universitarias de la Comunidad de Castilla-La Mancha.
La Consejería de Educación presenta el borrador de la Orden con la propuesta de calendario.
PROPUESTAS DE UGT:
Seguimos pensando que es mejor adaptar criterios pedagógicos, respetando en la medida de lo posible también las festividades tradicionales, pero equilibrando descansos en el curso escolar, siendo esto algo que hay que trabajar de manera conjunta con todos los miembros de la comunidad educativa. Mientras tanto, y, como se va a mantener esta línea continuista, hacemos las siguientes propuestas sobre el calendario:
- Como el primer “trimestre” (hasta navidad) es muy largo (podría llegar a ser casi el 42% de los 175 días lectivos del curso), y el tercero el más corto (máximo el 28% de los días de curso, y podrían ser menos en algunos sitios si meten ahí fiestas locales), para reducir la descompensación proponemos retrasar el inicio de actividades lectivas del 8 al 10 de septiembre, y el fin de curso del 17 al 19 de junio. Se estudiará esta propuesta.
- Por los mismos motivos, propondríamos que el Corpus (4 de junio) no sea fiesta regional (aunque depende del Gobierno regional, no de la Consejería, y del Decreto de calendario laboral de 2026 aún no publicado), y tampoco se marcara por la Consejería como no lectivo el 5 de junio. Esos dos días se podrían meter en el primer trimestre (por ejemplo, 13 o 31 de octubre). Y además, aquellas localidades donde el Corpus sea una fiesta con gran tradición, pueden usar ahí los 2 días de fiestas locales para hacerlos festivos.
Además, proponemos mejoras de redacción de la Orden:
- Que se distinga, dentro de los días NO lectivos, que en algunos de ellos se abren los centros (por ejemplo, primeros días de septiembre o últimos de junio), pero que cuando coinciden con fiestas regionales (por ejemplo, este 19 de junio con el Corpus), o con fiestas locales (por ejemplo, este 24 de junio en Albacete que es San Juan), no se abren los centros. Esto suele causar confusión año tras año en los docentes y en los centros.
Con respecto a las escuelas infantiles, hemos solicitado que no sean lectivos el 7 de enero ni el 5 de junio (si se mantiene, o si se desplaza en la fecha que corresponda), y se acepta la propuesta.
El Calendario queda ahora pendiente de negociación en el Consejo Escolar de C-LM.
https://educacion.fespugtclm.es/mesa-14-05-25/https://s1.elespanol.com/2023/03/03/eldigitalcastillalamancha/sociedad/sucesos/745685626_231359835_1706x1280.jpghttps://s1.elespanol.com/2023/03/03/eldigitalcastillalamancha/sociedad/sucesos/745685626_231359835_1706x1280.jpgACCIÓN SINDICALInforme Mesa SectorialSlideINFORME DE LA MESA SECTORIAL EXTRAORDINARIA DE PERSONAL DOCENTE NO UNIVERSITARIO DE 14 DE MAYO DE 2025 Orden del día Punto único: Borrador de la Orden de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se establece el calendario escolar para el curso 2025/2026, y los criterios y el...UGT Enseñanza ensenanza.albacete@fespugtclm.esAdministratorEnseñanza UGT Servicios Públicos CLM
