Comunidades de aprendizaje: Resolución provisional de la convocatoria para solicitar incorporación, reconocimiento y continuidad
Únete a nuestros canales informativos: Telegram Whatsapp
Resolución provisional
Publicada la Resolución Provisional de la Dirección General de Inclusión Educativa y Programas por la que se pública, la relación de centros que se incorporan a la Red, reconocen y continúan como Centros de Comunidad de Aprendizaje de Castilla-La Mancha, así como la relación de centros excluidos y denegados.
Centros que continúan con el reconocimiento como Comunidades de Aprendizaje:
- CEIP Miguel Hernández de La Roda (Albacete)
- CEIP San Juan de Ávila de Castellar de Santiago (Ciudad Real)
- CEIP Nuestra Señora de los Ángeles de Pedro Muñoz (Ciudad Real)
- CEIP Cervantes de Puertollano (Ciudad Real)
- CEIP Doctor Limón de Puertollano (Ciudad Real)
- CEIP Mireia Belmonte de Puertollano (Ciudad Real)
- CEIP Federico Muelas de Cuenca
- CEIP San Lucas y María de Toledo
Centros a los que se deniega la petición de incorporación, reconocimiento o continuidad:
- IES Olías del Rey de Olías del Rey (Toledo)
- CEIP El Duende de Nambroca (Toledo)
- CEIP Cristóbal Colón de Ciudad Real
- CEIP San Antonio de Tomelloso (Ciudad Real)
- CEPA La Raña de Navahermosa (Toledo)
- CEIP San Francisco de Los Navalmorales (Toledo)
Procedimiento de presentación de alegaciones
El plazo para presentar alegaciones es de 10 días hábiles, contados desde el día siguiente a la publicación de esta Resolución en el Portal de Educación y el Tablón de Anuncios de la sede electrónica de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. (https://www.jccm.es/servicios/tablon-de-anuncios/29989).
- Inicio del plazo: miércoles, 7 de mayo de 2025
- Fin del plazo: martes, 20 de mayo de 2025
Las alegaciones deben presentarse a través de la sede electrónica, utilizando el Formulario de Propósito General de la JCCM, disponible en la pestaña “registro electrónico”. (https://registrounicociudadanos.jccm.es/registrounicociudadanos/acceso.do?id=SJLZ )
Para asegurar una correcta recepción, se solicita que la documentación anexa se nombre como “Subsanación Resolución CdA” siguiendo la siguiente ruta dentro del “árbol jerárquico”:
- Dirección General de Inclusión Educativa y Programas
- Servicio de Orientación, Programas y Convivencia
Información previa: Convocatoria
Publicada Resolución de 17/02/2025, de la Dirección General de Inclusión Educativa y Programas, por la que se convoca el procedimiento para solicitar la incorporación a la Red de Centros Comunidad de Aprendizaje, el reconocimiento y la continuidad como centro comunidad de aprendizaje de Castilla-La Mancha, al objeto de que los centros puedan solicitar su incorporación o continuidad a la Red de Centros Comunidades de Aprendizaje y el reconocimiento como Comunidad de Aprendizaje.
Podrá solicitar participar en este proceso cualquier centro educativo no universitario sostenido con fondos públicos de Castilla-La Mancha que cumpla los requisitos establecidos en la Orden 92/2021, de 18 de junio, de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se crea la Red de Centros Comunidades de Aprendizaje de Castilla-La Mancha y se regula el procedimiento para solicitar la incorporación a la misma y el reconocimiento como centro comunidad de aprendizaje.
Los centros interesados deberán presentar su solicitud en el plazo de diez días hábiles (del 25 de febrero al 10 de marzo), a través del formulario disponible en la Sede Electrónica de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (https://www.jccm.es), dirigidas a la Dirección General de Inclusión Educativa y Programas.
La solicitud incluirá una declaración responsable mediante la que el centro acredite la aprobación de dicha incorporación por el Claustro y por el Consejo Escolar con más del 50% de los votos favorable en cada uno de los órganos. Los documentos que, en su caso, se presenten acompañando a la solicitud deberán ser digitalizados y presentados como archivos adjuntos a la misma.
- El procedimiento para optar al reconocimiento como Comunidad de Aprendizaje se ajustará a lo establecido en los artículos 7, 9 y 12 de la Orden 92/2021, de 18 junio. Los requisitos establecidos deberán cumplirse en la fecha de presentación de la solicitud.
- El procedimiento para solicitar la continuidad del proyecto Comunidades de Aprendizaje se ajustará a lo establecido en el artículo 8 y 10 de la Orden 92/2021, de 18 junio. Los requisitos establecidos deberán cumplirse en la fecha de presentación de la solicitud.
Para la valoración de las solicitudes y los proyectos presentados se constituirá una comisión de valoración con la siguiente composición:
- La persona titular de la Dirección General de Inclusión Educativa y Programas, o persona en quien delegue, que ejercerá la presidencia.
- La persona titular de la Dirección del Centro Regional de Formación del Profesorado de Castilla-La Mancha, o persona en quien delegue.
- Una inspectora o inspector perteneciente a la Inspección General de Educación.
- Un asesor o asesora del Servicio o de las Unidades Provinciales de Inclusión Educativa y Convivencia.
- Una persona que ejerza la dirección de un centro reconocido como Comunidad de Aprendizaje.
- Una funcionaria o un funcionario adscrito a la Dirección General de Inclusión Educativa y Programas, con voz, pero sin voto, que ejercerá la secretaría.
Para la valoración de las solicitudes de reconocimiento, la comisión tendrá en cuenta los siguientes criterios:
- Interés, relevancia, oportunidad y grado de incidencia del proyecto en la mejora de la práctica educativa y de sus resultados (hasta 25 puntos).
- Coherencia entre los objetivos planteados, la propuesta metodológica, las actividades y la evaluación del proyecto (hasta 25 puntos).
- Grado de implicación del profesorado y del equipo directivo del centro para el desarrollo del proyecto (hasta 20 puntos).
- Grado de implicación de otros sectores de la comunidad educativa del centro y del entorno del mismo para el desarrollo del proyecto (hasta 20 puntos).
- Grado de implicación de las Administraciones implicadas en el proyecto (hasta 10 puntos).
Los centros deberán obtener una puntuación mínima del 50% en cada apartado para ser reconocidos como Comunidad de Aprendizaje.
Para la valoración del proceso de continuidad, los centros deberán obtener una resolución favorable y para ello, la comisión de valoración:
- Comprobará que los centros den cumplimiento a lo establecido en los artículos 8 y 10 de la Orden 92/2021, de 18 de junio, de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes.
- Valorará las solicitudes en función de los siguientes criterios, debiendo obtener una puntuación mínima del 50% en cada apartado.
- Grado de incidencia del proyecto realizado en la mejora de la práctica educativa y de sus resultados (hasta 25 puntos).
- Grado de aplicación del modelo dialógico y las Actuaciones Educativas de Éxito en el día a día del centro durante los cursos de desarrollo del proyecto (hasta 25 puntos)
- Grado de coherencia en el proceso de continuidad del proyecto inicial y del proyecto de continuación respecto a los objetivos planteados, la propuesta metodológica, las actividades y la evaluación del proyecto (hasta 25 puntos).
- Grado de implicación de la comunidad educativa en la continuidad del proyecto (hasta 25 puntos).
La resolución que autorice el reconocimiento como centro Comunidad de Aprendizaje surtirá efectos a partir del 1 de septiembre del curso escolar 2025/26.
