Centros – Relación provisional de centros catalogados de difícil desempeño

Publicada la relación provisional de centros catalogados de especial dificultad por tratarse de difícil desempeño

A partir de esta publicación los directores y directoras de los centros contarán con un plazo de cinco días hábiles, hasta el día 9 de octubre incluido, para presentar reclamación en la Delegación Provincial (Servicio de Inspección Educativa) correspondiente.

Plazo de solicitudes para la catalogación de centros y puestos difícil desempeño 2023/2024

Tal como se recoge en la base 5ª, punto 1, de la Orden de 7 de junio de 2016, de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la que se aprueban las bases reguladoras y la convocatoria para la catalogación de especial dificultad por tratarse de difícil desempeño de determinados puestos de trabajo y centros docentes públicos no universitarios de Castilla-La Mancha, se abrió plazo de presentación de solicitudes desde el 1 al 15 de septiembre, ambos incluidos.  Este plazo era para los centros acogidos a la base cuarta de la Orden de 7 de junio de 2016  (modificada por la Orden 97/2019 de 19 de junio de 2019), que son:

  • Centros ordinarios que tengan alguna Unidad de Educación Especial (se catalogarán los puestos docentes que tengan atención directa con estos grupos)
  • Colegios Públicos de Educación Infantil y Primaria (CEIP), Institutos de Enseñanza Secundaria Obligatoria (IESO) e IES (Institutos de Educación Secundaria) con un porcentaje igual o superior al 20% del alumnado con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo. En los IES, el porcentaje se aplicará diferenciando entre alumnado
    de ESO (Educación Secundaria Obligatoria), Bachillerato o Formación Profesional. Bajo la consideración de alumnado con necesidad específica de apoyo educativo se considerará lo establecido en el Capítulo I, Título II, de la LOE, modificada por la LOMLOE. Los alumnos y las alumnas con necesidades educativas especiales deberán haber obtenido resolución favorable de la Comisión Provincial de Acnees. Para los alumnos y alumnas con necesidades específicas de apoyo educativo se confeccionará por parte del responsable de orientación, con el visto bueno de la Dirección del centro, una relación nominal del alumnado con indicación sucinta de las necesidades educativas de cada alumno y alumna, conforme al modelo recogido en el Anexo III. Se catalogarán los puestos docentes que tengan atención directa con estos alumnos y alumnas.
  • Residencias Escolares con un porcentaje igual o superior al 20% de alumnado con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (Acneae) o provenientes del programa de Familia y Menores. Bajo la consideración de alumnado con necesidad específica de apoyo educativo se considerará lo establecido en el Capítulo I, Título II, de la LOE, modificada por la LOMLOE. Los alumnos y alumnas con necesidades educativas especiales deberán haber obtenido resolución favorable de la Comisión Provincial de Acnees.
    Para los alumnos y alumnas con necesidades específicas de apoyo educativo, se confeccionará por parte del responsable de orientación, con el visto bueno de la Dirección del centro, una relación nominal del alumnado con indicación sucinta de las necesidades educativas de apoyo de cada alumno y alumna, conforme al modelo recogido en el Anexo III. Se catalogarán los puestos docentes que tengan atención directa con estos alumnos.
  • Colegios Públicos de Educación Infantil y Primaria (CEIP) cuya composición jurídica suponga agrupamientos de dos niveles educativos diferentes en un mismo grupo. Se consideraran CEIP incompletos, aquellos que tienen menos de 9 unidades jurídicas: 3 de infantil y 6 de primaria. Se catalogarán los puestos docentes que tengan atención directa con estos grupos.
  • Centros educativos que cumplan criterios de aislamiento geográfico. Se considerará aislamiento geográfico cuando los centros reúnan los dos requisitos siguientes:
    a) Cuando el centro se localice a más de 40 kms. de una población de 20.000 habitantes o más.
    b) Cuando se encuentre en una zona con una climatología especialmente adversa, con infraestructuras viarias deficitarias y de difícil acceso.
  • Centros educativos con programas específicos de Formación Profesional conforme a la Orden  139/2017, de 17 de julio, de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes. Se catalogarán los puestos docentes que tengan atención directa con estos grupos
Los centros recogidos en la base tercera de la Orden de 7 de junio de 2016 (modificada por la Orden 97/2019 de 19 de junio de 2019) serán propuestos para su catalogación de oficio por parte de la Administración Educativa, siendo los siguientes:
  • Centros Rurales Agrupados (CRA) con dos o más secciones en funcionamiento.
  • Aulas unitarias funcionales de Colegios Públicos de Educación Infantil y Primaria (CEIP) y Centros Rurales Agrupados (CRA).
  • Centros de Educación Especial (CEE).
  • Aulas Penitenciarias.
  • Equipos de Atención Educativa en Centros de Reforma de Menores (EAECRM).
  • Equipos de Atención Hospitalaria y Domiciliaria (EAHYD).
  • Centros Rurales de Innovación Educativa (CRIE).
  • Centros educativos con aulas de Trastorno de Espectro Autista (TEA)
  • Equipos de Atención Educativa Específica de Alumnado con Discapacidad Visual.
  • Equipos de Atención Educativa Específica de Alumnado con Trastorno de Espectro Autista.
  • Centros educativos con programa de Comunidades de Aprendizaje.
  • Miembros de los Equipos de Orientación Educativa y Apoyo (EOA) cuyo centro de origen esté catalogado como
    de difícil desempeño.
Sólo se catalogarán los puestos docentes que tengan atención directa con estos grupos.

Para cualquier duda o consulta se pueden dirigir a la siguiente dirección de correo electrónico: dificildesempeno@jccm.es

⚖ NORMATIVA APLICABLE:

https://educacion.fespugtclm.es/storage/dificildesempenomini.jpghttps://educacion.fespugtclm.es/storage/dificildesempenomini-150x150.jpgUGT EnseñanzaCentros educativosDifícil desempeñoLEGISLACIÓNSlideÚLTIMAS NOTICIAS_novedades centrosPublicada la relación provisional de centros catalogados de especial dificultad por tratarse de difícil desempeño A partir de esta publicación los directores y directoras de los centros contarán con un plazo de cinco días hábiles, hasta el día 9 de octubre incluido, para presentar reclamación en la Delegación Provincial (Servicio...Sector Enseñanza de UGT Servicios Públicos Castilla-La Macha

Related Posts

Oposiciones Cuerpo de maestros 2024 – Consulta aquí cómo realizar reclamación al baremo (hasta el 1 de julio incluido) y a las calificaciones de las pruebas

Oposiciones Cuerpo de maestros 2024 – Consulta aquí cómo realizar reclamación al baremo (hasta el 1 de julio incluido) y a las calificaciones de las pruebas

ÚNETE A NUESTROS CANALES DE WHATSAPP Y TELEGRAM – Oposiciones, adjudicaciones de verano… No te pierdas todas las novedades sobre Educación Pública en Castilla-La Mancha

ÚNETE A NUESTROS CANALES DE WHATSAPP Y TELEGRAM – Oposiciones, adjudicaciones de verano… No te pierdas todas las novedades sobre Educación Pública en Castilla-La Mancha

UGT desea un feliz verano a todo el personal docente

UGT desea un feliz verano a todo el personal docente

Comisiones de servicio: convocatoria de provisión en Comunidades de Aprendizaje La Paz (Albacete) y Entre culturas (Hellín). Adjudicaciones provisionales.

Comisiones de servicio: convocatoria de provisión en Comunidades de Aprendizaje La Paz (Albacete) y Entre culturas (Hellín). Adjudicaciones provisionales.

UGT reclama mayor inversión en inclusión educativa: más recursos materiales y humanos, formación y adecuada reducción de ratios

UGT reclama mayor inversión en inclusión educativa: más recursos materiales y humanos, formación y adecuada reducción de ratios

¡¡Más información sobre el nuevo sistema de adjudicación de sustituciones del Acuerdo de Mejoras!!

¡¡Más información sobre el nuevo sistema de adjudicación de sustituciones del Acuerdo de Mejoras!!

Listado de personas interinas excluidas de las bolsas del Cuerpo de Maestros, durante el curso 23/24, en especialidades convocadas a oposición

Listado de personas interinas excluidas de las bolsas del Cuerpo de Maestros, durante el curso 23/24, en especialidades convocadas a oposición

Renovación de interinidades: abierto plazo hasta el 1 de julio. ¡¡Videotutorial y guía disponibles!!

Renovación de interinidades: abierto plazo hasta el 1 de julio. ¡¡Videotutorial y guía disponibles!!

Muface: podría recuperarse el cambio de entidad de asistencia sanitaria en junio, como reclama UGT

Muface: podría recuperarse el cambio de entidad de asistencia sanitaria en junio, como reclama UGT

Centros: creación de nuevos centros en Arcas y Ocaña, y transformación de IESOs de Olías del Rey, Yeles y Tarancón

Centros: creación de nuevos centros en Arcas y Ocaña, y transformación de IESOs de Olías del Rey, Yeles y Tarancón